Cargando, por favor espere...

Nacional
Para detectar a tiempo el cáncer, UNAM llama a aplicar pruebas de tamizaje
En México el 60% de los pacientes con diagnóstico morirán en los siguientes cinco años, no porque la enfermedad sea mortal, sino porque cuando se descubre ya no es posible tomar acciones curativas.


El investigador e integrante del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Alejandro Zentella, recomendó atender a tiempo el cáncer, debido a que esa enfermedad es curable si se detecta y atiende a tiempo, para lo cual es necesario incentivar las pruebas de tamizaje.

En el marco del Día Mundial contra el cáncer, a conmemorarse este 4 de febrero, detalló que en México el 60 por ciento de los pacientes con diagnóstico morirán en los siguientes tres a cinco años, y no porque la enfermedad sea mortal, sino porque cuando se descubre ya no es posible tomar acciones curativas, recurriendo sólo a medidas para ralentizar la enfermedad.

La localización a tiempo y la atención oportuna aumentan en gran medida las posibilidades de curarse, para lo cual se requiere la colaboración de los afectados, que deben tomar con mayor seriedad el cuidado de su salud.

El experto de la UNAM recordó que en México, el cáncer es la segunda o tercera causa de fallecimiento, dependiendo del grupo de edad y de la entidad federativa, pero en general las estadísticas de mortalidad lo ubican después de los infartos, derrames cardiovasculares y males asociados al metabolismo, como la diabetes.

Detalló que si no sabemos cuántas personas son diagnosticadas, a qué edad, en qué estados del país y cómo progresan o pasan del diagnóstico a curación o progresión del padecimiento, realmente es complicado determinar si el sistema de salud está funcionado

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía de 2022 revela que en México fallecieron de cáncer unas 90 mil personas mayores de 20 años; de ellas, un 10 por ciento fueron mujeres. De ese total, el diagnosticó fue cáncer de mama y casi en la misma proporción se encuentran los decesos por cáncer de pulmón.

Antes de los 40 años, el tipo que más padecen los hombres es el relacionado con células de la sangre, cáncer gástrico y de páncreas; en el caso de ellas es el de ovario y mama.

El inconveniente se recrudece a partir de los 50 años: el de mama pasa a ser la primera causa de muerte en mujeres. También se incrementan en varones los sucesos de cáncer de próstata, de pulmón y colorrectal, el cual aparece en edades avanzadas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Prevalece minería clandestina en Querétaro

Están involucradas entre 400 y 600 personas.

Aumenta costo de la gasolina Magna en México

Desde el pasado sábado 11 de mayo y hasta el próximo viernes 17 de mayo, los conductores deberán pagar un aumento en el costo de la gasolina Magna o regular.

59% de los mexicanos teme vivir en su ciudad: INEGI

El 59.4 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 90 ciudades de interés, consideró inseguro vivir en su ciudad.

Desigualdad frena movilidad laboral de mujeres en México

El 94% realiza trabajo doméstico sin paga; 37% también cuida, lo que limita su acceso a salud y mejores empleos.

Industria manufacturera presenta casi 2 años de caídas

La caída mensual reflejó retrocesos en el empleo observados en 11 de las 21 ramas industriales del país.

Universitarios exigen seguridad y mejoras educativas

Estudiantes de la UNAM, BUAP y FNERRR se mantienen en pie de lucha.

te.jpg

Al menos 17 en Tepic, Nayarit, luego de que un autobús de pasajeros volcara en el Libramiento Norte de Tepic en un barranco de 40 metros de profundidad.

Triunfa Humanoide del IPN en Rumania

Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.

Trastornos del sueño pueden afectar la vida de las personas

En este estado las personas pueden realizar acciones como caminar, comer o ser violento con otras personas.

Tras protesta, trabajadores del senado borran fichas de búsqueda

Las madres buscadoras clausuraron simbólicamente la entrada principal del Senado para reclamar la falta de compromiso con los familiares de desaparecidos.

Activan alerta amarilla en 13 alcaldías de la CDMX

Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.

Provoca tornado daños en Hidalgo

Habitantes de Hidalgo fueron sorprendidos por la presencia de un tornado que provocó daños significativos en viviendas y propiedades.

Detienen a expresidenta de Santo Tomás de los Plátanos

Durante la misma operación, también fue localizada la hija de la detenida, quien según su padre había sido reportada como desaparecida.

Lucha de clases y lucha política: 25 años de buzos de la noticia

buzos representa un ejemplo de lucha y perseverancia en la defensa de los intereses del proletariado mexicano.

UNAM prepara asesorías para migrantes en EE. UU. tras llegada de Trump

Criminalizar la migración como una estrategia para desviar la atención de los grandes problemas de nuestro tiempo representa una regresión histórica. aseguró la UNAM.