Cargando, por favor espere...

Realizará Antorcha su Espartaqueada Deportiva Nacional 2023
El Movimiento Antorchista Nacional anunció la realización de su XXI edición de su Espartaqueada Deportiva Nacional que se realizará del próximo 6 al 14 de mayo.
Cargando...

  • 25 mil deportistas de todo el país buscarán competir en Tecomatlán, Puebla.
  • El deporte libera y hace más valientes a los seres humanos: Samuel Aguirre.

 

Ciudad de México. El Movimiento Antorchista Nacional anunció a través de su Comisión Deportiva Nacional (CODENA) y su página web www.movimientoantorchista.org.mx, la realización de la vigésimo primera edición de su Espartaqueada Deportiva Nacional que se realizará del próximo 6 al 14 de mayo, en Tecomatlán Puebla, municipio considerado la “Atenas de la Mixteca Baja”.

El evento se retomará de manera presencial luego de dos años de no realizarse por la pandemia de Covid-19. Se espera que este certamen reúna, entre eliminatorias estatales y regionales, a 25 mil deportistas que competirán durante una semana con el propósito de alentar en el pueblo mexicano el espíritu de superación y de lucha, utilizando como medio al deporte.

La Espartaqueada es un evento deportivo único en su tipo y forma parte del proyecto que tiene Antorcha para construir una nueva nación. Al evento se convoca desde hace más de dos décadas a deportistas en distintas categorías (atletismo, natación, basquetbol, futbol, voleibol y beisbol), provenientes de todos los estados del país, para participar durante una semana de manera amistosa.

Aunque en México se realizan diversas actividades deportivas que promueve la Comisión Deportiva, las Espartaqueadas son las únicas justas recreativas y culturales que se organizan en el país por parte de una organización independiente de cualquier gobierno.

Samuel Aguirre Ochoa, presidente de la CODENA antorchista, informó que con estos eventos se está rescatando el deporte de las garras de las grandes empresas, que lo han convertido en mercancía, en un espectáculo con el cual hacen crecer sus inmensas fortunas. “Antorcha lo rescatará y lo impulsará con el espíritu con el que lo crearon los griegos: el espíritu educativo y formativo de hombres y mujeres grandes, que busquen la gloria para su país y sean ejemplo para los demás; ejemplo de disciplina, ejemplo de trabajo abnegado, de seres limpios en su actuar, de hombres y mujeres solidarios  con el prójimo, valientes y con espíritu de triunfadores”.

Remarcó la importancia que tiene el deporte en la liberación de las personas del trabajo enajenado y de la explotación agobiante a la que es sometida en la sociedad actual, donde tanto hombres y mujeres sufren por la pobreza, por la falta de oportunidades y por las agobiantes jornadas de trabajo que les son impuestas todos los días con el objetivo de conseguir lo elemental para subsistir.

Cuando las clases trabajadoras juegan, se liberan aunque sea momentáneamente de estos sufrimientos. “Un buen partido de basquetbol o de cualquier otro deporte, lleva a los jugadores al éxtasis de emociones encontradas, a veces de alegría, en otras de preocupación, y sobre todo de orgullo y de identidad”.

En ese ambiente deportivo de México, la XXI Espartaqueada Deportiva de Antorcha toma especial importancia, ya que participan los ganadores de las olimpiadas nacionales premiados en varias partes del mundo.

Así, el evento antorchista se convierte en uno de los eventos deportivos más importantes y relevantes del país.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En la cinta, Hernán Zin deja en claro las secuelas psicológicas y morales que deja en los reporteros y camarógrafos la cobertura de los conflictos bélicos en las distintas guerras de los últimos decenios.

México enfrenta este año una de las peores sequías de las últimas décadas, ya que no ha llovido con la abundancia necesaria en el 84 por ciento del territorio nacional, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Un tema relevante y polémico ha vuelto a la palestra pública en estos días, como siempre que se replantea el combate a la delincuencia: la Prisión Preventiva Oficiosa en los procesos penales.

Testigos del área sugieren que la aeronave de la Marina volaba a baja altura; por lo que sus hélices entraron en contacto con los cables de alta tensión, lo que resultó en su precipitación entre las montañas.

Cuatro excavaciones efectuadas en enero han permitido recuperar los vestigios materiales de algunas páginas de la historia virreinal e independiente de lo que fuera el extremo sur de la ciudad potosina.

“Nosotros le respondemos al gobierno que porque amamos y queremos a nuestros hijos, aquí vamos a seguir”, sostuvo la madre de uno de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa.

Maqroll el Gaviero es un personaje nacido de sus experiencias en los planchones petroleros que recorrían el río Magdalena; aventurero, con la sabiduría del hombre que ha visto el mundo entero.

A más de un mes de los asesinatos de Conrado Hernández, su esposa e hijo, y sin que haya avances en las investigaciones, este jueves marcharán más mil guerrerenses para exigir justicia y se detenga a los culpables.

Corea del sur será el siguiente rival a vencer de la selección mexicana de futbol varonil. Recordar que Corea goleó a Honduras 6-0, por lo que no será fácil de ganar.

En una antibélica, el cine alemán nos brinda el filme "Sin novedad en el frente" del director Edward Berger. La historia se ubica en la Primera Guerra mundial.

"¡Viva México, güey! ¡Viva México!”, gritó Moreno, quien nació el siete de diciembre de 1993 en Tijuana. Brandon compite en la categoría de Peso Mosca, cuyo título se hallaba en manos de Figueiredo. El combate se realizó en Glendale, Arizona.

A pesar de reconocerse el trabajo de directores y actores, no siempre se hace justicia a aquellos detrás de las cámaras; es el caso de Gabriel Figueroa, uno de los directores de fotografía más importantes del “Cine de Oro”.

Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la CFE y el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares.

En la “entrevista” de Vicente Quitarte a don Belisario Domínguez no solo saltan a la palestra histórica sus hechos políticos y profesionales, sino también algunos de los que lo mandaron secuestrar, cortarle la lengua y asesinarlo.

El nadador mexicano Miguel De Lara, de la acuática nelsonvargas logró el oro en los 100 metros pecho, durante los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, llevado acabo en San Salvador, Salvador.