Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. El Movimiento Antorchista Nacional anunció a través de su Comisión Deportiva Nacional (CODENA) y su página web www.movimientoantorchista.org.mx, la realización de la vigésimo primera edición de su Espartaqueada Deportiva Nacional que se realizará del próximo 6 al 14 de mayo, en Tecomatlán Puebla, municipio considerado la “Atenas de la Mixteca Baja”.
El evento se retomará de manera presencial luego de dos años de no realizarse por la pandemia de Covid-19. Se espera que este certamen reúna, entre eliminatorias estatales y regionales, a 25 mil deportistas que competirán durante una semana con el propósito de alentar en el pueblo mexicano el espíritu de superación y de lucha, utilizando como medio al deporte.
La Espartaqueada es un evento deportivo único en su tipo y forma parte del proyecto que tiene Antorcha para construir una nueva nación. Al evento se convoca desde hace más de dos décadas a deportistas en distintas categorías (atletismo, natación, basquetbol, futbol, voleibol y beisbol), provenientes de todos los estados del país, para participar durante una semana de manera amistosa.
Aunque en México se realizan diversas actividades deportivas que promueve la Comisión Deportiva, las Espartaqueadas son las únicas justas recreativas y culturales que se organizan en el país por parte de una organización independiente de cualquier gobierno.
Samuel Aguirre Ochoa, presidente de la CODENA antorchista, informó que con estos eventos se está rescatando el deporte de las garras de las grandes empresas, que lo han convertido en mercancía, en un espectáculo con el cual hacen crecer sus inmensas fortunas. “Antorcha lo rescatará y lo impulsará con el espíritu con el que lo crearon los griegos: el espíritu educativo y formativo de hombres y mujeres grandes, que busquen la gloria para su país y sean ejemplo para los demás; ejemplo de disciplina, ejemplo de trabajo abnegado, de seres limpios en su actuar, de hombres y mujeres solidarios con el prójimo, valientes y con espíritu de triunfadores”.
Remarcó la importancia que tiene el deporte en la liberación de las personas del trabajo enajenado y de la explotación agobiante a la que es sometida en la sociedad actual, donde tanto hombres y mujeres sufren por la pobreza, por la falta de oportunidades y por las agobiantes jornadas de trabajo que les son impuestas todos los días con el objetivo de conseguir lo elemental para subsistir.
Cuando las clases trabajadoras juegan, se liberan aunque sea momentáneamente de estos sufrimientos. “Un buen partido de basquetbol o de cualquier otro deporte, lleva a los jugadores al éxtasis de emociones encontradas, a veces de alegría, en otras de preocupación, y sobre todo de orgullo y de identidad”.
En ese ambiente deportivo de México, la XXI Espartaqueada Deportiva de Antorcha toma especial importancia, ya que participan los ganadores de las olimpiadas nacionales premiados en varias partes del mundo.
Así, el evento antorchista se convierte en uno de los eventos deportivos más importantes y relevantes del país.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.
Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.
Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.
Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.
En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.
“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.
Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.
La Consar proyecta que los fondos de pensiones podrían administrar más de 30 billones de pesos en las próximas décadas.
Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.
Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.
En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.
Denuncian red de corrupción en IPN
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Alto a agresiones en Oaxaca, demandan estudiantes de la FNERRR
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Escrito por Redacción