Cargando, por favor espere...

Política
Marea Rosa mantendrá denuncias del proceso electoral
Buscará “combatir la sobrerrepresentación” para evitar que se generen mayorías artificiales.


FOTO INTERNET

Organizaciones de la sociedad civil que conforman el movimiento “Marea Rosa” afirmaron este jueves que se mantendrá en pie de lucha ante el reciente proceso electoral ya que, aseguran, hubo intromisión del gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un comunicado de prensa, la organización dio a conocer que buscará que se aclaren las irregularidades de la jornada electoral del domingo 2 de junio y en los próximos días defenderá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la división de poderes.

Enfatizó que es un “movimiento social donde los ciudadanos encontraron un espacio para alzar la voz frente a un gobierno que no escucha. Es importante aclarar que la Marea Rosa no es ni será un partido político, porque el partido que los representa son las causas, el partido es México. La Marea Rosa es una fuerza ciudadana actuante por el bien de México que promueven animar, fortalecer, organizar y empoderar”, afirmó.

La Marea Rosa indicó que busca “combatir la sobrerrepresentación” para evitar que se generen mayorías artificiales. “En esta nueva etapa del acuerdo ciudadano-político, la Marea Rosa debe darse el tiempo necesario para el diálogo y la reflexión en todo el país”, destacó.

El documento fue firmado por el Frente Cívico Nacional, quien convocó a un encuentro ciudadano el próximo 6 de julio en la Ciudad de México para abordar las propuestas sobre la ruta que seguirá su movimiento. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.

Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.

Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.

Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.

Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.

Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.

El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022

Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.