Cargando, por favor espere...

Marea Rosa mantendrá denuncias del proceso electoral
Buscará “combatir la sobrerrepresentación” para evitar que se generen mayorías artificiales.
Cargando...

FOTO INTERNET

Organizaciones de la sociedad civil que conforman el movimiento “Marea Rosa” afirmaron este jueves que se mantendrá en pie de lucha ante el reciente proceso electoral ya que, aseguran, hubo intromisión del gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un comunicado de prensa, la organización dio a conocer que buscará que se aclaren las irregularidades de la jornada electoral del domingo 2 de junio y en los próximos días defenderá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la división de poderes.

Enfatizó que es un “movimiento social donde los ciudadanos encontraron un espacio para alzar la voz frente a un gobierno que no escucha. Es importante aclarar que la Marea Rosa no es ni será un partido político, porque el partido que los representa son las causas, el partido es México. La Marea Rosa es una fuerza ciudadana actuante por el bien de México que promueven animar, fortalecer, organizar y empoderar”, afirmó.

La Marea Rosa indicó que busca “combatir la sobrerrepresentación” para evitar que se generen mayorías artificiales. “En esta nueva etapa del acuerdo ciudadano-político, la Marea Rosa debe darse el tiempo necesario para el diálogo y la reflexión en todo el país”, destacó.

El documento fue firmado por el Frente Cívico Nacional, quien convocó a un encuentro ciudadano el próximo 6 de julio en la Ciudad de México para abordar las propuestas sobre la ruta que seguirá su movimiento. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.

Al cierre de 2024 se registraron tres mil 433 casos confirmados de sarampión.

La delegación mexicana está conformada por la Defensa, Marina y la Fiscalía General de la República.

El paquete de reformas a la Constitución de AMLO pretende desaparecer los contrapesos al Poder Ejecutivo.

Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.

Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.

En su artículo de despedida como Embajador de la RPCh, Zhan Run aseguró que China respalda la justa posición de México en la defensa de su independencia y en la oposición a la injerencia extranjera.

El Fondo Monetario Internacional modificó las proyecciones de crecimiento económico para México, ajustando las expectativas para los años 2024 y 2025 debido a un panorama financiero más desafiante desde finales de 2023.

A las víctimas de violencia política se suma la candidata a la alcaldía de Santa Catarina por el Partido del Trabajo (PT), Claudia Garza.

Una enfermedad respiratoria derivada de las bajas temperaturas implica un gasto de 500 a 800 pesos: Ibarra Armenta.

Por lo menos 15 aspirantes han sido ultimados durante el proceso electoral.

Luévano Luna hizo un llamado a la sociedad para seguir alzando la voz y exigir la protección de los derechos de la comunidad trans.

El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.

El presidente de Argentina, Javier Milei, visitará la capital del país el próximo 24 de agosto.

Sheinbaum confirmó que las nuevas construcciones tendrán participaciones militares y empresas privadas.