Cargando, por favor espere...
Según el Sistema Nacional de Seguridad Pública, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso disminuyó un 25.8 por ciento en mayo de 2025 comparado con septiembre del año pasado. Sin embargo, la organización México Evalúa sostiene que esta narrativa oficial no refleja la realidad debido a las deficiencias en el registro de homicidios y la desaparición de cadáveres por parte del crimen organizado.
Para México Evalúa la disminución fue solo del 13.4 por ciento en homicidios dolosos entre enero y mayo de 2025, comparado con el mismo periodo de 2024, aunque incrementó un 2.6 por ciento en otros delitos contra la vida y la integridad corporal, además de que incrementó 18 por ciento en personas desaparecidas y no localizadas.
"Al realizar comparaciones anuales, metodológicamente válidas, puede observarse que las víctimas registradas de homicidio doloso en efecto disminuyeron de 2024 a 2025 (enero-mayo), pero sólo en 13.4 por ciento. A su vez, en el mismo periodo: las víctimas de otros delitos contra la vida y la integridad corporal incrementaron 2.6 por ciento y las personas desaparecidas y no localizadas incrementaron 18 por ciento”, acota México Evalúa.
De acuerdo con los expertos, “estos comportamientos inusuales comenzaron a registrarse desde el sexenio pasado. En dicho período, los homicidios dolosos comenzaron a registrar una reducción, mientras que otros fenómenos, como la desaparición de cadáveres por parte del crimen organizado, o las deficiencias en los registros de asesinatos, iniciaron una tendencia al alza”.
Estados con mayor violencia homicida
Baja California (59%)
Sinaloa (54%)
Morelos (53%)
Tabasco (45%)
Quintana Roo (44.2%)
Estado con mayor incremento en la tasa de violencia homicida
Sinaloa (67.2%)
CDMX (67.2%)
Nayarit (23.3%)
Chihuahua (20.4%)
Puebla (15.3%)
En la novela hay contenidos novedosos y muy atractivos, como es el caso de la relación de algunos de los hábitos culturales de los pescadores de Veracruz, Boca del Río y Mandinga.
Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó una red de colusión para beneficiar a una empresa con evaluaciones menos estrictas de medicamentos genéricos.
Se han registrado 13 hechos de violencia desde el inicio del proceso electoral.
La población de Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta uno de sus periodos de cambio socioeconómico y político más profundos en los dos últimos siglos.
La reforma, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, exime al Ejército, PEMEX y CFE de cumplir Ley de Obras
La organización señaló que, aunque el gobierno mexicano tiene poder, no controla el territorio.
La administración de López Obrador no logró la soberanía energética prometida, lo que afectó la independencia del país en el sector energético y los ingresos públicos.
Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.
El pueblo mexicano ha dado pruebas de que es capaz de colocarse a la cabeza cuando la situación así lo exige.
Los medios locales varían en la cifra de muertos por las complicaciones de seguridad para llegar a Tila.
La nueva empresa periodística anunciada por los extrabajadores de Notimex, es 'una gran noticia' para la democracia en el país, afirmo el diputado federal Rubén Moreira.
El proyecto fue presentado por jóvenes que, aseguraron, buscan la consolidación de una oposición ciudadana.
El Presidente y su partido se han limitado a difundir que la corrupción se oculta hoy en el Poder Judicial
El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
Indigna a ixtapaluquenses caso de mujer comerciante asesinada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera