Cargando, por favor espere...

Casi un mes encarcelado injustamente, líder agrario pide intervención de AMLO
El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.
Cargando...

A casi un mes de estar detenido en la prisión de Tapachula, Chiapas, el líder agrario Pablo Martell Santos solicitó la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.

Fue el pasado 15 de noviembre, cuando de manera arbitraria y violenta, uniformados detuvieron y esposaron al ingeniero agrónomo, quien además es especialista en desarrollo rural; sin mediar sustento legal, sin una orden de aprehensión y violando sus derechos humanos, lo custodiaron en un helicóptero hasta el penal de Tapachula.

Lo anterior sucedió luego de que Martell Santos, asesor de la organización Reforma Agraria Integral en Cine Mil hectáreas de Tierra, y su gremio, solicitaran al Gobierno Federal y Estatal la restitución de 30 mil hectáreas de terreno a campesinos humildes de la ciudad de Palenque.

“La policía chiapaneca me secuestró violentamente y fue el juez Omar Días Guillén quien, violando todos mis derechos y la Ley, dictó la vinculación a proceso cuando a mí ya me habían detenido y negó que siguiera el proceso en libertad… Me acusan de despojo y asociación delictiva, pero, en realidad soy un preso político que exige a las autoridades que se les regresen a los campesinos las 30 mil hectáreas de tierra buenas que ilegalmente se adjudicó el expresidente Vicente Fox Quezada, a través de la compañía fachada denominada Santa Genoveva, solo en Chiapas y Tabasco, aún faltan las que tiene en Campeche y Michoacán”, comentó en un audio filtrado desde el penal de Tapachula.

El líder campesino llamó a López Obrador a que intervenga en el proceso y favorezca su libertad, sin embargo, hasta el momento la respuesta ha sido nula, a pesar de que Martell Santos, afirmó, fue fiel seguidor y promotor del candidato a la presidencia de AMLO en las tres campañas electorales que participó.

Recordó la vez que “le entregué uno de sus libros denominado Fundadores al rescate de su historia, siempre con un mensaje en Chihuahua y en presencia de Patricia Ruiz y Berta Lujan. También en San Luis Potosí frente al ex gobernador Manuel Carreras y Cristina Laurel, y en el Tren Maya, en Palenque Chiapas, le di un cuadernillo con documentos y usted ofreció que me atendería el director general de la procuraduría agraria (Gustavo Miguel Ángel Cisneros Saldaña) y ordenó también usted el establecimiento de una mesa de diálogo”.

Por último, el ingeniero reiteró la necesidad y urgencia de que su caso sea revisado con estricto apego a la Ley para que se le conceda su libertad; así como el del resto de presos políticos detenidos ilegalmente: “soy padre y madre de tres hijos, tengo 77 años y he sufrido múltiples actos de represión sólo por ejercer mi profesión”.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.

El fondo documental se encuentra disponible desde 1998, y a partir del año 2002 abierto sin restricciones.

Se desconoce el destino de los recursos, si es que fueron aplicados como refiere el gobierno de López Obrador

"El problema ahora es más grave: a partir del mes de octubre, la situación se complicará. Los rectores han informado que no se tienen los recursos suficientes para cerrar el año, para el pago de la nómina."

Los “Servidores de la Nación” aprovechan estas encomiables tareas gubernamentales para entregar a los beneficiarios de los programas sociales folletos en los que se plantean los “grandes” resultados del gobierno de la 4T. 

La democracia se ha consolidado como arma de la dictadura. Con el argumento de que fue “la mayoría” la que eligió al partido en el poder.

Este fin de semana la Comisión Permanente Nacional del PAN asignó tres lugares de la lista nacional al Senado, por la vía de representación proporcional.

“Pedimos a la autoridad que nos atienda, pedimos que esté atenta y que realmente abra una mesa de diálogo”

El gobernador morelense aparece en color rojo, colocándose en lugar 32 de la tabla, es decir, el último lugar.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.29% en marzo.

No hay duda, por último, de que cuando AMLO habla de moral, lo hace invocando la moral burguesa, la del poder político, la que controla la economía y las leyes, y no la moral humanitaria de las clases trabajadoras del pueblo mexicano.

La escasez de agua se agrava por el crecimiento desenfrenado de la población mexicana y el cambio climático, afirman ambientalistas.

El abandono lo pagará caro nuestro país, no hay suficiente producción y tendremos falta de alimentos. “Lo más grave está por llegar, gracias a la ineptitud del gobierno”, alertó Álvaro López, dirigente de la UNTA.

Representantes de 2 mil 800 permisionarios de taxi del AICM denunciaron actos de corrupción, violencia de género, y prácticas monopólicas de parte de las áreas jurídica y operativa de ese aeropuerto.

La emigración hacia Estados Unidos (EE. UU.) ha sido la única opción que miles de habitantes del llamado “Triángulo del Norte” (Honduras, El Salvador y Guatemala) tienen para salvar sus vidas. Esta región, vital para la geopolítica estadounidense.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139