Cargando, por favor espere...

Nacional
Pese a crisis en salud, México será sede del Foro Mundial de Seguridad Social
Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.


Foto: Cuartoscuro

México fue designado como sede de la 36ª Asamblea General y el Foro Mundial de Seguridad Social (WSSF, por sus siglas en inglés) en 2028, un evento que, en teoría, permitirá mostrar los esfuerzos del Gobierno Federal para ampliar la cobertura de salud; sin embargo, esta designación ocurre en medio de una crisis sin precedentes en el sistema de salud, afirmó el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera.

Durante su intervención en el foro de este año, realizado en Kuala Lumpur, Malasia, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó los avances de México en materia de seguridad social desde 2018, como el aumento al salario mínimo y la implementación de la pensión universal para adultos mayores.

No obstante, Romero Herrera acusó al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de haber fallado a millones de familias mexicanas, quienes enfrentan miedo, frustración e incertidumbre debido a la falta de atención médica adecuada.

Asimismo, el líder panista señaló que la promesa de contar con un sistema de salud similar al de Dinamarca resultó ser una “gran mentira”, pues actualmente existen hospitales colapsados, pacientes que esperan meses por una cita, padres desesperados por conseguir medicamentos, quirófanos cerrados por falta de especialistas y clínicas que enfrentan problemas de infraestructura, como inundaciones o fallas en el suministro eléctrico.

Romero Herrera también subrayó que, entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones. Asimismo, cuestionó la baja inversión en el sector, al señalar que el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026 contempla una reducción general del 4.3 por ciento.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China

300 organizaciones demandan un aumento progresivo para garantizar el derecho al acceso cultural.

Gobernador Rubén Rocha Moya ignora a los habitantes de la comunidad de Vainilla.

En México se desechan cada año 13.4 millones de toneladas de alimentos.

El salón realiza eventos para hasta 180 personas con precios que van de 60 mil a 110 mil pesos sólo por la renta del espacio.

México se encuentra entre los países más afectados.

La corporación advirtió que la exposición constante de la localización facilita acoso, hostigamiento, robos y allanamientos.

El Monto Transaccional del Usuario aplicará en todos los bancos y será un requisito de seguridad para operaciones electrónicas.

Se activó el protocolo del Plan DN-III-E para garantizar la seguridad de la población reportando el rescate de un total de 96 personas.

Vecinos de la colonia Vicente Guerrero reportaron agua roja con olor a combustible.

El aumento en transferencias se verá acompañado de reducciones en convenios y fondos para atención médica.

Los reportes más frecuentes señalan números con ladas de estados como Ohio, Pensilvania, Florida, California, Illinois, Carolina del Norte, Misuri, Virginia, Washington y Georgia.