Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
Cargando, por favor espere...
Foto: Cuartoscuro
México fue designado como sede de la 36ª Asamblea General y el Foro Mundial de Seguridad Social (WSSF, por sus siglas en inglés) en 2028, un evento que, en teoría, permitirá mostrar los esfuerzos del Gobierno Federal para ampliar la cobertura de salud; sin embargo, esta designación ocurre en medio de una crisis sin precedentes en el sistema de salud, afirmó el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera.
Durante su intervención en el foro de este año, realizado en Kuala Lumpur, Malasia, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó los avances de México en materia de seguridad social desde 2018, como el aumento al salario mínimo y la implementación de la pensión universal para adultos mayores.
No obstante, Romero Herrera acusó al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de haber fallado a millones de familias mexicanas, quienes enfrentan miedo, frustración e incertidumbre debido a la falta de atención médica adecuada.
Asimismo, el líder panista señaló que la promesa de contar con un sistema de salud similar al de Dinamarca resultó ser una “gran mentira”, pues actualmente existen hospitales colapsados, pacientes que esperan meses por una cita, padres desesperados por conseguir medicamentos, quirófanos cerrados por falta de especialistas y clínicas que enfrentan problemas de infraestructura, como inundaciones o fallas en el suministro eléctrico.
Romero Herrera también subrayó que, entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones. Asimismo, cuestionó la baja inversión en el sector, al señalar que el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026 contempla una reducción general del 4.3 por ciento.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.
La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.
El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.
Demandan la cancelación del proyecto y propusieron mejorar la infraestructura del puerto actual.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte
Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
Los peritos forenses identificaron al menos 15 puntos de interés dentro del rancho, donde se presume que podrían hallarse más restos humanos.
Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.
El caso fue reabierto por la FGR en 2022 bajo la hipótesis de un posible segundo tirador.
Las SEP advirtió que las clases sólo se reanudarán cuando el riesgo desaparezca; sin embargo, destacó que las actividades pueden ser en línea, según las capacidades de la escuela.
Cada día ocurren hasta 20 incidentes por fugas o explosiones. En el último año se registraron cinco mil 911 emergencias relevantes, entre incendios e inundaciones.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Tras la tempestad, Rocío Nahle propone incremento del 25% a su sueldo
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
SEP suspende clases en Hidalgo y Puebla debido al Frente Frío 13
Slutshaming: “avalar la putería”
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.