Cargando, por favor espere...

CDMX
Reportan grieta en distribuidor La Concordia
La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.


Foto: Internet

Una grieta geológica de grandes dimensiones apareció en el distribuidor vial La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, a escasos metros del sitio donde el 10 de septiembre volcó y explotó una pipa de gas y hasta el momento provocó la muerte de 31 personas.

La abertura alcanza 1.5 metros de radio, 6 metros de proyección, 2 metros de profundidad y 138 metros de extensión.

Automovilistas que transitaban por la zona alertaron sobre la oquedad, ubicada en el costado derecho de la curva de incorporación de la carretera Los Reyes a la autopista México-Puebla.

De acuerdo con las autoridades, la falla surgió por la trayectoria de escurrimientos pluviales y se reactivó tras la tromba del 27 de septiembre. El área permanece acordonada para impedir el paso vehicular.

El trazo de la grieta figura ya en el Plan de Riesgos remitido a las Secretarías de Gobierno y de Obras de la Ciudad de México.

Las autoridades aseguraron que este fenómeno no guarda relación con el siniestro del pasado 10 de septiembre.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.

Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.

El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

Los afectados enfrentan la incertidumbre con respecto a su futuro habitacional.

Estudiantes exigen mayor seguridad y protección en cada plantel.

Se realizó la revisión de las instalaciones y no se halló ningún artefacto explosivo.

Los niños ya llevan varios días sin clases; exigen la destitución de la directora.

En 2023 se registraron 50% más demandas que en 2022.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

El agua alcanzó 1.40 metros de altura, entró a las casas y afectó más de mil viviendas.

Las clases teóricas y de laboratorio se darán de forma virtual en los horarios establecidos.

"Nosotros lo que pedimos es que todos los diputados dejen de vender verduras y productos en los llamados abastos populares".