Cargando, por favor espere...

Nacional
Legisladores proponen fortalecer bancos de alimentos en tianguis y mercados
En México se desechan cada año 13.4 millones de toneladas de alimentos.


Foto: Internet

El Congreso de la Ciudad de México presentó este martes 30 de septiembre una propuesta para fortalecer los bancos de alimentos en tianguis y mercados, con el fin de reducir el desperdicio.

El diputado Pablo Trejo expuso que en 2022 la capital donó sólo 28 mil 128 toneladas de alimentos a comedores públicos y comunitarios, cifra muy baja frente al volumen desperdiciado. Señaló que los espacios de venta itinerante operan con infraestructura precaria y carecen de sistemas adecuados de refrigeración y almacenamiento, lo que provoca que grandes cantidades de alimentos terminen en rellenos sanitarios.

Trejo recordó que la ciudad cuenta con el Programa de Certificación Cero Residuos de Alimentos (PCCRA), impulsado por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), pero destacó que dicho esquema de autorregulación sólo aplica a grandes generadores como mercados y centrales de abasto, sin incluir tianguis y mercados sobre ruedas.

El Punto de Acuerdo busca disminuir el desperdicio, mejorar la seguridad alimentaria, impulsar la economía circular y cumplir con la Meta 12.3 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que plantea reducir a la mitad la pérdida de alimentos per cápita en el mundo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

Las acusaciones abarcan un posible desvío de casi 800 millones de pesos, el cual fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en cuentas del ejercicio 2019.

Este plan, aprobado el 30 de septiembre de 2025, busca modernizar la infraestructura vial del país bajo el eje de movilidad inteligente.

El nuevo marco jurídico elimina el carácter productivo de las empresas y las somete a la dirección de la Secretaría de Energía.

El 18 de octubre, Bravo alertó sobre los peligros que enfrentan los agricultores del valle de Apatzingán.

Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio

Hasta el momento, las autoridades reportan 76 muertes por las pasadas lluvias en México.

El Inegi registró que Guerrero mantiene una tasa de 82.1 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.

Los vecinos amagan con permanecer en el sitio hasta conseguir que el ODAPAS suministre el vital líquido a través de la tubería.

La red gestionaba promociones en la aduana para favorecer sus intereses comerciales.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.

Un total de 111 municipios elaboraron su atlas de riesgo en 2011.

Se estima un endeudamiento interno de 1.78 billones de pesos.

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.