Cargando, por favor espere...

Nacional
Legisladores proponen fortalecer bancos de alimentos en tianguis y mercados
En México se desechan cada año 13.4 millones de toneladas de alimentos.


Foto: Internet

El Congreso de la Ciudad de México presentó este martes 30 de septiembre una propuesta para fortalecer los bancos de alimentos en tianguis y mercados, con el fin de reducir el desperdicio.

El diputado Pablo Trejo expuso que en 2022 la capital donó sólo 28 mil 128 toneladas de alimentos a comedores públicos y comunitarios, cifra muy baja frente al volumen desperdiciado. Señaló que los espacios de venta itinerante operan con infraestructura precaria y carecen de sistemas adecuados de refrigeración y almacenamiento, lo que provoca que grandes cantidades de alimentos terminen en rellenos sanitarios.

Trejo recordó que la ciudad cuenta con el Programa de Certificación Cero Residuos de Alimentos (PCCRA), impulsado por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), pero destacó que dicho esquema de autorregulación sólo aplica a grandes generadores como mercados y centrales de abasto, sin incluir tianguis y mercados sobre ruedas.

El Punto de Acuerdo busca disminuir el desperdicio, mejorar la seguridad alimentaria, impulsar la economía circular y cumplir con la Meta 12.3 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que plantea reducir a la mitad la pérdida de alimentos per cápita en el mundo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.

El caso fue reabierto por la FGR en 2022 bajo la hipótesis de un posible segundo tirador.

Las SEP advirtió que las clases sólo se reanudarán cuando el riesgo desaparezca; sin embargo, destacó que las actividades pueden ser en línea, según las capacidades de la escuela.

Cada día ocurren hasta 20 incidentes por fugas o explosiones. En el último año se registraron cinco mil 911 emergencias relevantes, entre incendios e inundaciones.

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.