La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
En los últimos 10 años, el presupuesto asignado por la Federación a la cultura ha bajado en 53.8 por ciento. Para 2026 apenas se le asignó a dicho sector 13 mil 97 millones de pesos, lo que se traduce en una disminución real de 17.1 por ciento con respecto a 2025, señalaron en conjunto 300 organizaciones, colectivos, personas y artistas en un posicionamiento.
“Las organizaciones, colectivos, personas y artistas firmantes, levantamos la voz y expresamos nuestra profunda preocupación porque la cultura en México está siendo relegada nuevamente. El Paquete Económico 2026 confirma que la cultura no es prioridad para el Estado Mexicano, lo cual pondrá en riesgo nuestro patrimonio cultural, la creación artística y los proyectos comunitarios”, se lee en el documento enviado a la Cámara de Diputados y al Ejecutivo Federal.
Los firmantes sentenciaron que el presupuesto asignado para 2026 a la Secretaría de Cultura representa apenas el 0.13 por ciento del gasto total del gobierno, “muy lejos del 1 por ciento recomendado internacionalmente por la Carta Cultural Iberoamericana y la Conferencia de la Cultura para garantizar el acceso efectivo a los derechos culturales”.
Además, recordaron que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador la reducción del gasto cultural fue constante y profunda, “afectando de manera desproporcionada a instituciones clave”.
En este sentido, afirmaron que “recortar el presupuesto no es ahorrar: es debilitar la cohesión social y desmantelar un sector que aporta al bienestar social, la identidad y la construcción de paz en México.
Por ello, exigieron que el Congreso Federal y el Ejecutivo garanticen un aumento sustantivo y progresivo de los recursos para el sector “con una ruta clara hacia el 1 por ciento del gasto público total y que el acceso a la cultura sea un derecho real y no una promesa incumplida… La cultura no puede seguir pagando los costos de la austeridad. Apostar por ella es apostar por el desarrollo humano, la democracia y el bienestar colectivo”, finalizaron.
La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.
La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.
Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.
En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.
Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.
La alta contaminación obligó a Conagua a duplicar los procesos químicos.
En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.
Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.
La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.
La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Encabeza CDMX lista de corrupción pública; le siguen Edomex y Nuevo León
Cae actividad industrial en 18 estados
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Investigan muerte del asesino de Carlos Manzo
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410