Cargando, por favor espere...

CDMX
Establecen restricciones viales para vehículos con sustancias tóxicas
Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.


Foto: Internet

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) anunció este 30 de septiembre restricciones para unidades que transportan sustancias peligrosas, tras la explosión de una pipa en el Puente de la Concordia en Iztapalapa que hasta el momento ha provocado el fallecimiento de 31 personas.

Las medidas fijan límite de velocidad de 30 kilómetros por hora. Queda prohibida la circulación de pipas con más de 40 mil litros de carga tóxica y el paso por vías secundarias de vehículos con más de 10 mil litros de hidrocarburos.

Además, las unidades con más de 20 mil litros sólo circularán entre las 22:00 y las 05:00 horas.

La autoridad capitalina informó que colocará radares móviles en los cinco accesos carreteros a la CDMX (Pachuca, Querétaro, Toluca, Cuernavaca y Puebla) para sancionar a las unidades de transporte que conduzcan a excesos de velocidad. Además, se duplicarán las multas por violaciones a la normatividad sobre transporte de materiales peligrosos.

Respecto a licencias, se exigirá constancia de curso sobre manejo de sustancias tóxicas y acreditación de capacitación para obtener el documento tipo E12.

El gobierno capitalino también anunció un convenio con la Secretaría de Energía y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente para realizar operativos, vigilar el cumplimiento de las disposiciones y revocar permisos en casos de reincidencia.

El objetivo de las medidas es reforzar la seguridad en el transporte de materiales peligrosos y evitar tragedias como la de Iztapalapa, ocurrida el 10 de septiembre de 2025.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.