Cargando, por favor espere...

CDMX
Establecen restricciones viales para vehículos con sustancias tóxicas
Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.


Foto: Internet

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) anunció este 30 de septiembre restricciones para unidades que transportan sustancias peligrosas, tras la explosión de una pipa en el Puente de la Concordia en Iztapalapa que hasta el momento ha provocado el fallecimiento de 31 personas.

Las medidas fijan límite de velocidad de 30 kilómetros por hora. Queda prohibida la circulación de pipas con más de 40 mil litros de carga tóxica y el paso por vías secundarias de vehículos con más de 10 mil litros de hidrocarburos.

Además, las unidades con más de 20 mil litros sólo circularán entre las 22:00 y las 05:00 horas.

La autoridad capitalina informó que colocará radares móviles en los cinco accesos carreteros a la CDMX (Pachuca, Querétaro, Toluca, Cuernavaca y Puebla) para sancionar a las unidades de transporte que conduzcan a excesos de velocidad. Además, se duplicarán las multas por violaciones a la normatividad sobre transporte de materiales peligrosos.

Respecto a licencias, se exigirá constancia de curso sobre manejo de sustancias tóxicas y acreditación de capacitación para obtener el documento tipo E12.

El gobierno capitalino también anunció un convenio con la Secretaría de Energía y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente para realizar operativos, vigilar el cumplimiento de las disposiciones y revocar permisos en casos de reincidencia.

El objetivo de las medidas es reforzar la seguridad en el transporte de materiales peligrosos y evitar tragedias como la de Iztapalapa, ocurrida el 10 de septiembre de 2025.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.

El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

Los afectados enfrentan la incertidumbre con respecto a su futuro habitacional.

Estudiantes exigen mayor seguridad y protección en cada plantel.

Se realizó la revisión de las instalaciones y no se halló ningún artefacto explosivo.

Los niños ya llevan varios días sin clases; exigen la destitución de la directora.

En 2023 se registraron 50% más demandas que en 2022.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

El agua alcanzó 1.40 metros de altura, entró a las casas y afectó más de mil viviendas.

Las clases teóricas y de laboratorio se darán de forma virtual en los horarios establecidos.

"Nosotros lo que pedimos es que todos los diputados dejen de vender verduras y productos en los llamados abastos populares".

Gobierno de la CDMX anuncia cierres viales en la colonia Del Valle y alerta por su profundidad.

La SEGIAGUA exhortó a la población a mantenerse fuera del perímetro del socavón y seguir las recomendaciones de las autoridades a fin de evitar accidentes.