Cargando, por favor espere...

CDMX
Fiscalía CDMX dictaminó las causas de la explosión de la pipa en el Puente de la Concordia
La FGJCDMX presentará la próxima semana los resultados de la investigación


A 20 días de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), informó que ya cuenta con dictámenes en tránsito terrestre, criminalística, mecánica, incendios y explosiones, así como las instalaciones hidrosanitarias y topografía, relacionados con el accidente ocurrido el 10 de septiembre y que dejó un saldo de 31 personas fallecidas.

Bertha Alcalde Luján, titular de la FGJCDMX explicó que, con este avance, “la Fiscalía está en condiciones para presentar la próxima semana los resultados de la primera etapa de la investigación”.

Reiteró que, de acuerdo con los peritajes, el siniestro se originó cuando el conductor de la pipa perdió el control de la unidad en la curva de incorporación hacia la autopista México-Puebla e impactó contra el muro divisor. El golpe provocó que el vehículo se ladeara y generara una hendidura en el tanque, por donde se fugó el gas que posteriormente explotó.

Alcalde agregó que, con base en los registros de telemetría GPS proporcionados por la empresa propietaria, “se acreditó que la unidad ingresó a la curva a una velocidad de entre 44 y 46 kilómetros por hora, lo que coincide con los cálculos periciales”.

De igual modo, la fiscal reiteró que no había baches ni daños en la carpeta asfáltica, y que la pipa, cargada con 45 mil 900 litros de gas LP, “no presentó fallas mecánicas en llantas, frenos o ejes; además, las válvulas funcionaban adecuadamente y estaban cerradas al momento del impacto”, afirmó.

Explicó que en el análisis participan también la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y otras instancias reguladoras del sector hidrocarburos, con el propósito de fortalecer los elementos técnicos y normativos.

La funcionaria detalló que la investigación no solo indaga las causas inmediatas del percance, sino también las mediatas, entre ellas el cumplimiento de la normatividad en materia de transporte y seguridad laboral por parte de la empresa Silza, propietaria de la pipa. La firma, dijo, “ha comparecido ante el Ministerio Público, ha entregado la información requerida y expresó disposición para participar en la reparación del daño”.

En cuanto a las víctimas, la fiscal confirmó la identificación plena de las dos personas que permanecían en calidad de desconocidas: Gilberto Arón León Méndez y Laura Lorena Barrera de la Torre. En este caso, Alcalde detalló que la Fiscalía realizó una confronta de huellas dactilares con el registro del Instituto Nacional Electoral (INE), lo que permitió confirmar su identidad.

Era originaria del estado de Jalisco, y “en coordinación con la Fiscalía del Estado de Jalisco, se logró localizar a los familiares", detalló. En el caso de Gilberto, de 43 años de edad, aún no se logra contactar a sus familiares, refirió la fiscal.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.