Cargando, por favor espere...

Nacional
Aprobación de Morena cae por escándalos de corrupción
Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.


Foto: Internet

La aprobación del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha caído seis puntos, al descender de 51 a 45 por ciento, asimismo, el 21 por ciento de los ciudadanos considera que el partido oficialista se parece al resto de los grupos políticos, en cuanto a corrupción se refiere, siendo esta uno de los indicadores en los que sale peor evaluado, de acuerdo con la encuesta elaborada por Enkoll para El País.

El estudio estadístico, realizado entre el 24 y el 26 de septiembre con la participación de mil 19 personas, reveló una baja aprobación hacia el partido oficialista; resultado denominado “verano negro de Morena”, derivado de los señalamientos de corrupción, huachicol y violencia que involucran a varias de sus principales figuras, entre ellas los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido y sobre sus principales dirigentes.

Por otro lado, la encuesta arrojó que aún no figura en el panorama político la formación de una oposición que aproveche el desencanto de la ciudadanía por Morena, lo que ha dado lugar a que aumente el apartidismo, que pasó del 13 por ciento en diciembre de 2024 a 20 por ciento en septiembre de 2025.

Finalmente, la encuesta apuntó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que gobernó México por 70 años, fue calificado negativamente por el 73 por ciento de la población, seguido de Acción Nacional (PAN) con el 58 por ciento.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.

Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.

El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.

Demandan la cancelación del proyecto y propusieron mejorar la infraestructura del puerto actual.

La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.

Los peritos forenses identificaron al menos 15 puntos de interés dentro del rancho, donde se presume que podrían hallarse más restos humanos.

Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.

El caso fue reabierto por la FGR en 2022 bajo la hipótesis de un posible segundo tirador.

Las SEP advirtió que las clases sólo se reanudarán cuando el riesgo desaparezca; sin embargo, destacó que las actividades pueden ser en línea, según las capacidades de la escuela.

Cada día ocurren hasta 20 incidentes por fugas o explosiones. En el último año se registraron cinco mil 911 emergencias relevantes, entre incendios e inundaciones.

Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.