Cargando, por favor espere...

Nacional
Aprobación de Morena cae por escándalos de corrupción
Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.


Foto: Internet

La aprobación del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha caído seis puntos, al descender de 51 a 45 por ciento, asimismo, el 21 por ciento de los ciudadanos considera que el partido oficialista se parece al resto de los grupos políticos, en cuanto a corrupción se refiere, siendo esta uno de los indicadores en los que sale peor evaluado, de acuerdo con la encuesta elaborada por Enkoll para El País.

El estudio estadístico, realizado entre el 24 y el 26 de septiembre con la participación de mil 19 personas, reveló una baja aprobación hacia el partido oficialista; resultado denominado “verano negro de Morena”, derivado de los señalamientos de corrupción, huachicol y violencia que involucran a varias de sus principales figuras, entre ellas los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido y sobre sus principales dirigentes.

Por otro lado, la encuesta arrojó que aún no figura en el panorama político la formación de una oposición que aproveche el desencanto de la ciudadanía por Morena, lo que ha dado lugar a que aumente el apartidismo, que pasó del 13 por ciento en diciembre de 2024 a 20 por ciento en septiembre de 2025.

Finalmente, la encuesta apuntó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que gobernó México por 70 años, fue calificado negativamente por el 73 por ciento de la población, seguido de Acción Nacional (PAN) con el 58 por ciento.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo

Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.

Debido al siniestro, el servicio del Mexicable fue interrumpido en la estación San Andrés de la Cañada, Línea 1.

Rigoberto N fue presentado ante la autoridad ministerial para determinar su situación legal.

En estos días, el cempasúchil tiene un precio de entre 20 y 60 pesos por pieza, una maceta mediana cuesta de 35 a 60 pesos.

En 2024, el senador de Morena sólo reportó dos terrenos heredados valuados en 3.5 millones de pesos.

El edil recibió al menos cinco disparos frente a su domicilio.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.

La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

Las acusaciones abarcan un posible desvío de casi 800 millones de pesos, el cual fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en cuentas del ejercicio 2019.

Este plan, aprobado el 30 de septiembre de 2025, busca modernizar la infraestructura vial del país bajo el eje de movilidad inteligente.

El nuevo marco jurídico elimina el carácter productivo de las empresas y las somete a la dirección de la Secretaría de Energía.

El 18 de octubre, Bravo alertó sobre los peligros que enfrentan los agricultores del valle de Apatzingán.