Cargando, por favor espere...

Nacional
Aprobación de Morena cae por escándalos de corrupción
Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.


Foto: Internet

La aprobación del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha caído seis puntos, al descender de 51 a 45 por ciento, asimismo, el 21 por ciento de los ciudadanos considera que el partido oficialista se parece al resto de los grupos políticos, en cuanto a corrupción se refiere, siendo esta uno de los indicadores en los que sale peor evaluado, de acuerdo con la encuesta elaborada por Enkoll para El País.

El estudio estadístico, realizado entre el 24 y el 26 de septiembre con la participación de mil 19 personas, reveló una baja aprobación hacia el partido oficialista; resultado denominado “verano negro de Morena”, derivado de los señalamientos de corrupción, huachicol y violencia que involucran a varias de sus principales figuras, entre ellas los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido y sobre sus principales dirigentes.

Por otro lado, la encuesta arrojó que aún no figura en el panorama político la formación de una oposición que aproveche el desencanto de la ciudadanía por Morena, lo que ha dado lugar a que aumente el apartidismo, que pasó del 13 por ciento en diciembre de 2024 a 20 por ciento en septiembre de 2025.

Finalmente, la encuesta apuntó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que gobernó México por 70 años, fue calificado negativamente por el 73 por ciento de la población, seguido de Acción Nacional (PAN) con el 58 por ciento.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

300 organizaciones demandan un aumento progresivo para garantizar el derecho al acceso cultural.

Gobernador Rubén Rocha Moya ignora a los habitantes de la comunidad de Vainilla.

En México se desechan cada año 13.4 millones de toneladas de alimentos.

El salón realiza eventos para hasta 180 personas con precios que van de 60 mil a 110 mil pesos sólo por la renta del espacio.

México se encuentra entre los países más afectados.

La corporación advirtió que la exposición constante de la localización facilita acoso, hostigamiento, robos y allanamientos.

El Monto Transaccional del Usuario aplicará en todos los bancos y será un requisito de seguridad para operaciones electrónicas.

Se activó el protocolo del Plan DN-III-E para garantizar la seguridad de la población reportando el rescate de un total de 96 personas.

Vecinos de la colonia Vicente Guerrero reportaron agua roja con olor a combustible.

El aumento en transferencias se verá acompañado de reducciones en convenios y fondos para atención médica.

Los reportes más frecuentes señalan números con ladas de estados como Ohio, Pensilvania, Florida, California, Illinois, Carolina del Norte, Misuri, Virginia, Washington y Georgia.

Los filtros se instalaron en los accesos principales y las salidas hacia Chichihualco, Petaquillas y Amojoleca.

La suspensión se decidió tras los ataques del domingo en Coahuayana y Tepalcatepec.