Cargando, por favor espere...

Nacional
Trump impone arancel a madera y derivados
México se encuentra entre los países más afectados.


Foto: Internet

El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, anunció que su Gobierno impondrá aranceles del 10 por ciento a las importaciones de madera y del 25 por ciento a gabinetes, tocadores y muebles tapizados. Según expertos, estas medidas tendrán un impacto directo en países exportadores como México, Canadá y Vietnam.

Aunque el decreto presidencial establece que los aranceles entrarán en vigor el 14 de octubre, se prevé que sea hasta el 1 de enero de 2026 cuando a las importaciones de madera y muebles se les aplique un aumento en los gravámenes del 30 y 50 por ciento, respectivamente.

Asimismo, se establecieron excepciones para algunos socios con acuerdos comerciales con la unión americana, como es el caso de Reino Unido, la Unión Europea y Japón, a quienes se les aplicarán gravámenes del 10 por ciento y 15 por ciento en los dos últimos casos.

Sin embargo, México y Vietnam no figuran entre los países beneficiados con estas reducciones, por lo que sus exportaciones enfrentarán tarifas superiores al 25 por ciento, las cuales se incrementarán en enero.

De acuerdo con los expertos, esta medida afecta especialmente a Canadá, principal proveedor de madera blanda de EE. UU., pero también impactará a México, que en los últimos años se ha consolidado como uno de los principales exportadores de muebles de madera al país vecino.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

Las acusaciones abarcan un posible desvío de casi 800 millones de pesos, el cual fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en cuentas del ejercicio 2019.

Este plan, aprobado el 30 de septiembre de 2025, busca modernizar la infraestructura vial del país bajo el eje de movilidad inteligente.

El nuevo marco jurídico elimina el carácter productivo de las empresas y las somete a la dirección de la Secretaría de Energía.

El 18 de octubre, Bravo alertó sobre los peligros que enfrentan los agricultores del valle de Apatzingán.

Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio

Hasta el momento, las autoridades reportan 76 muertes por las pasadas lluvias en México.

El Inegi registró que Guerrero mantiene una tasa de 82.1 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.

Los vecinos amagan con permanecer en el sitio hasta conseguir que el ODAPAS suministre el vital líquido a través de la tubería.

La red gestionaba promociones en la aduana para favorecer sus intereses comerciales.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.

Un total de 111 municipios elaboraron su atlas de riesgo en 2011.

Se estima un endeudamiento interno de 1.78 billones de pesos.

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.