Cargando, por favor espere...

Nacional
Trump impone arancel a madera y derivados
México se encuentra entre los países más afectados.


Foto: Internet

El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, anunció que su Gobierno impondrá aranceles del 10 por ciento a las importaciones de madera y del 25 por ciento a gabinetes, tocadores y muebles tapizados. Según expertos, estas medidas tendrán un impacto directo en países exportadores como México, Canadá y Vietnam.

Aunque el decreto presidencial establece que los aranceles entrarán en vigor el 14 de octubre, se prevé que sea hasta el 1 de enero de 2026 cuando a las importaciones de madera y muebles se les aplique un aumento en los gravámenes del 30 y 50 por ciento, respectivamente.

Asimismo, se establecieron excepciones para algunos socios con acuerdos comerciales con la unión americana, como es el caso de Reino Unido, la Unión Europea y Japón, a quienes se les aplicarán gravámenes del 10 por ciento y 15 por ciento en los dos últimos casos.

Sin embargo, México y Vietnam no figuran entre los países beneficiados con estas reducciones, por lo que sus exportaciones enfrentarán tarifas superiores al 25 por ciento, las cuales se incrementarán en enero.

De acuerdo con los expertos, esta medida afecta especialmente a Canadá, principal proveedor de madera blanda de EE. UU., pero también impactará a México, que en los últimos años se ha consolidado como uno de los principales exportadores de muebles de madera al país vecino.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En México se desechan cada año 13.4 millones de toneladas de alimentos.

El salón realiza eventos para hasta 180 personas con precios que van de 60 mil a 110 mil pesos sólo por la renta del espacio.

La corporación advirtió que la exposición constante de la localización facilita acoso, hostigamiento, robos y allanamientos.

El Monto Transaccional del Usuario aplicará en todos los bancos y será un requisito de seguridad para operaciones electrónicas.

Se activó el protocolo del Plan DN-III-E para garantizar la seguridad de la población reportando el rescate de un total de 96 personas.

Vecinos de la colonia Vicente Guerrero reportaron agua roja con olor a combustible.

El aumento en transferencias se verá acompañado de reducciones en convenios y fondos para atención médica.

Los reportes más frecuentes señalan números con ladas de estados como Ohio, Pensilvania, Florida, California, Illinois, Carolina del Norte, Misuri, Virginia, Washington y Georgia.

Los filtros se instalaron en los accesos principales y las salidas hacia Chichihualco, Petaquillas y Amojoleca.

La suspensión se decidió tras los ataques del domingo en Coahuayana y Tepalcatepec.

La cultura es un arma para concientizar al pueblo: Aquiles Córdova Morán.

La zona federal del Lago de Texcoco abarca 14 mil hectáreas en los municipios de Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Estado de México.

A pesar de una serie de nueve llamadas con el presidente Trump, no se han concretado acuerdos que protejan los intereses comerciales de México.

Las autoridades correspondientes no se han pronunciado por los hechos.