Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
Cargando, por favor espere...
Foto: La Prensa
Un viejo edificio de ladrillo rojo, ubicado en la calle de Misioneros #23, esquina Santo Tomás, en la Colonia Centro, de la alcaldía Venustiano Carranza, Ciudad de México, fue desalojado el sábado 27 de septiembre, debido a su colapso parcial tras recientes lluvias.
El desalojo afectó alrededor de 50 familias que habitaban el inmueble ahora enfrentan la incertidumbre sobre su futuro habitacional, debido a que muchos de ellos, no cuentan con algún lugar para vivir.
El edificio se ubica en una zona de alto flujo comercial en La Merced, conocida por la venta de artículos de jardinería, flores y dulces; sin embargo, las recientes lluvias en la Ciudad de México han afectado gravemente el área.
Esta situación provocó encharcamientos persistentes en varias zonas, lo que complicó aún más las condiciones para las personas desalojadas.
Los afectados esperan una respuesta por parte del Instituto de Vivienda y el gobierno capitalino, quien además evalúa la posibilidad de restaurar el edificio afectado.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
Además del CO₂, el metano subió 16 por ciento y el óxido nitroso 25 por ciento en comparación con los niveles preindustriales.
El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.
Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.
La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.
Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.
Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.
En peligro 250 familias de la localidad de Tzilzapoyo, en Veracruz
Vecinos de Chimalhuacán cierran el Bordo de Xochiaca
Gobierno destinará 10 mil mdp para apoyar a damnificados por lluvias en cinco estados
Marina respaldaba huachicol fiscal, revela testigo
Japón envía apoyo a familias damnificadas por lluvias en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera