Cargando, por favor espere...
El Frente Cívico Nacional (FCN) y diversas organizaciones civiles presentaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) su intención de conformar un nuevo partido político, el cual llevará por nombre "Somos México".
Al mediodía de este miércoles, después de entregar la documentación solicitada por la autoridad electoral, simpatizantes se reunieron en el Centro de Convenciones Tlatelolco para presentar oficialmente el logotipo, nombre, lema y colores que representarán al proyecto.
El nuevo partido cuenta con el respaldo de organizaciones como la Unión General de Obreros y Campesinos, y México Unido, así como de personalidades que apoyaron el movimiento "Marea rosa". Fue presentado por jóvenes que, aseguraron, buscan la consolidación de una oposición ciudadana, alejada de los partidos políticos tradicionales y de las figuras ya consolidadas en el panorama nacional.
Entre los impulsores del nuevo partido figuran Guadalupe Acosta Naranjo, exdirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD); Emilio Álvarez Icaza, exintegrante del mismo partido; Enrique de la Madrid, excandidato presidencial del Revolucionario Institucional (PRI); Fernando Belaunzarán, exmilitante del PRD y de Acción Nacional (PAN); Edmundo Jacobo, exsecretario general del INE; Gustavo Madero, exdirigente del blanquiazul; y Cecilia Soto, excandidata presidencial del Trabajo (PT).
Con el trámite cumplido, el proyecto deberá esperar el siguiente paso de la convocatoria, que consiste en la aprobación de la autoridad electoral para obtener el apoyo requerido por el INE, así como realizar asambleas estatales y distritales. Si cumplen con estos requisitos, podrán solicitar su registro oficial en febrero de 2026.
Hace unos minutos inició la discusión del dictamen que ratificará o anulará de su cargo al frente de la FGJCDMX, a Ernestina Godoy, en el pleno del Congreso capitalino.
En la comparecencia de Luz Elena González, secretaria de Finanzas CDMX, legisladores de oposición lcuestionaron la falta de transparencia, de pagos a constructoras, empleo, etc., y opacidad en los contratos.
Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.
Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.
El amparo se anunció luego de que el Senado aprobara en lo general la extinción de 13 de 14 fideicomisos.
Este viernes Movimiento Ciudadano publicó la convocatoria para el proceso de selección de los aspirantes a candidatos a la Presidencia, senadores y diputados federales por el principio de mayoría relativa.
Alberto Antonio García, era candidato por Morena a la presidencia municipal de San José Independencia.
La ley seca solo fomenta el consumo de alcohol adulterado y no inhibe el consumo de bebidas, ya que las personas las compran con anticipación, aseguraron.
En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.
En el informe se suman los reportes de persecución a migrantes por parte de grupos delictivos, así como por la policía, funcionarios de inmigración y agentes de aduanas.
Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.
García Harfuch deberá comparecer en el juicio de Juan Carlos García Rivera por el delito de intervención de comunicaciones privadas.
El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.
Actualmente, la violencia y el acoso laboral no se vinculan como un riesgo de trabajo.
En Antorcha hay cultura, se fomenta el progreso y se ofrece alternativa al pueblo desprotegido: es la única opción para convertir a México en una patria más justa, soberana, más digna y mejor para todos.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera