Cargando, por favor espere...
"La soberanía nacional la vamos a defender todas y todos, porque no es una concesión; es un derecho ganado por muchas y muchos luchadores sociales que hoy ya no están aquí", coincidieron los diputados del Congreso de la Ciudad de México; por lo que alistan acciones, en conjunto con el gobierno capitalino, que coadyuven en la atención de los mexicanos deportados por Estados Unidos, como respuesta a la política migratoria implementada por el presidente Donald Trump.
El plan contará con la participación de todos los partidos, incluidos Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD); así como el diputado migrante Raúl Torres, quien reside en Estados Unidos y contribuyó en el diseño de la propuesta.
Asimismo, los diputados locales manifestaron su apoyo al programa “México te abraza”, cuyo objetivo es defender los derechos de los migrantes y facilitar su retorno al país; además, reconocieron que la problemática migratoria no debe tomarse a la ligera ya que toca la defensa de la soberanía nacional.
Trump presionó para reducir las tasas de interés, pero la Fed priorizó el control de la inflación y la estabilidad económica.
Este periodo, correspondiente al segundo receso del tercer año de ejercicio legislativo, se celebrará el miércoles 28 de agosto.
El mandatario estadounidense aseguró que el territorio de Gaza será un desarrollo inmobiliario para el futuro
Su señalamiento es más efectista que efectivo, y creo que es mucho más importante poner la lupa en las actividades nefastas de la USAID.
Wall Street y las bolsas asiáticas operan con pérdidas ante los cambios en la política económica estadounidense.
El funcionario de origen cubano será el próximo responsable de la diplomacia estadounidense en el mundo.
Durante el primer periodo de gobierno de Trump, las tropas americanas casi no incursionaron en el extranjero.
La propuesta fue calificada de "racista", ya que esta posición se alinea con las políticas de la extrema derecha israelí.
A inicios del Siglo XXI, Estados Unidos se vendía como la potencia más grande del mundo; hoy es una nación en plena y muy visible decadencia.
El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.
Algunas de las acciones fueron clasificadas como: fuerza de trabajo federal; migración y fronteras; iniciativas de género y diversidad.
Información periodística relacionada con el resultado de esa contienda electoral me atrajo porque decía que los demócratas no debían extrañarse de su estruendoso revés.
Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.
Nosotros no le rehuimos al debate; al contrario. Qué bueno que la pluralidad de ideas y pensamientos se escuche, dijo la legisladora Xóchitl Bravo.
Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera