Cargando, por favor espere...
"La soberanía nacional la vamos a defender todas y todos, porque no es una concesión; es un derecho ganado por muchas y muchos luchadores sociales que hoy ya no están aquí", coincidieron los diputados del Congreso de la Ciudad de México; por lo que alistan acciones, en conjunto con el gobierno capitalino, que coadyuven en la atención de los mexicanos deportados por Estados Unidos, como respuesta a la política migratoria implementada por el presidente Donald Trump.
El plan contará con la participación de todos los partidos, incluidos Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD); así como el diputado migrante Raúl Torres, quien reside en Estados Unidos y contribuyó en el diseño de la propuesta.
Asimismo, los diputados locales manifestaron su apoyo al programa “México te abraza”, cuyo objetivo es defender los derechos de los migrantes y facilitar su retorno al país; además, reconocieron que la problemática migratoria no debe tomarse a la ligera ya que toca la defensa de la soberanía nacional.
Productos clave como tequila, aguacate, tomate y cerveza serían los más perjudicados si Trump reactiva los aranceles del 25% a las importaciones mexicanas.
En un primer reporte del 20 al 24 de enero se había dado a conocer la cifra inicial de 580 deportados.
Trump tiene intereses de apropiación, de intervención en nuestro país; no se debe tomar como un chiste, dijo el vocero nacional de Antorcha.
Tanto México como Canadá tienen el poder de resolver este asunto fácilmente, aseguró el próximo presidente norteamericano.
Trump proclamó el inicio de una "era de oro" para Estados Unidos, prometiendo que ninguna nación se aprovechará de su poder.
Los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump hablaron sobre la resolución del conflicto en Ucrania.
Alrededor de 10 mil millones de dólares han perdido los multimillonarios estadounidenses con la política arancelaria de Trump
La llegada del republicano Donald Trump a la Casa Blanca ha generado un sin número de polémicas, expectativas (tanto positivas como negativas), como así también reacomodamientos en el plano de la geopolítica.
La revisión del T-MEC, 30 años después de la firma del TLCAN, es una oportunidad para reestructurar acuerdos comerciales, con Trump a la cabeza de las negociaciones y poniendo en duda el futuro del tratado.
Luego de doce meses, hasta el reciente alto al fuego y a pesar de esa clara directiva legal, Israel no había implementado acciones significativas para resolver las condiciones inhumanas que imperan en Gaza.
A inicios del Siglo XXI, Estados Unidos se vendía como la potencia más grande del mundo; hoy es una nación en plena y muy visible decadencia.
El actor y ganador del Oscar, Joaquin Phoenix, se encuentra entre los 350 firmantes de la publicación.
Este periodo, correspondiente al segundo receso del tercer año de ejercicio legislativo, se celebrará el miércoles 28 de agosto.
Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.
El funcionario de origen cubano será el próximo responsable de la diplomacia estadounidense en el mundo.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera