Cargando, por favor espere...

Continúa México bajo amenaza arancelaria
Las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares: Departamento de Comercio de EE. UU.
Cargando...

Kush Desai, portavoz de la Casa Blanca, confirmó mediante un comunicado que los aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio entrarán en vigor a partir de la medianoche, hora de Washington, es decir, a las 10 de la noche, hora de México, en cumplimiento de una serie de órdenes ejecutivas del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump.

Con el fin de evitar los aranceles, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, negoció con sus contrapartes estadounidenses sin éxito.

Desai agregó que la aplicación de estos aranceles no contará con ninguna excepción para los socios comerciales de la unión americana.

Expertos estiman que estas medidas afectarán a una amplia variedad de productos, desde autos y electrodomésticos hasta tubos y estructuras para la construcción, en el caso del acero. En cuanto al aluminio, las latas, puertas, ventanas, paneles solares y casi todo tipo de vehículos se verán impactados.

Según el Departamento de Comercio de Estados Unidos, las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares.

Unión Europea aplicará contramedidas a aranceles

Por su parte, la Unión Europea (UE) presentó contramedidas “rápidas y proporcionadas” a las importaciones de Estados Unidos, en respuesta a la entrada en vigor de los nuevos aranceles al acero y aluminio.

La Comisión Europea calificó las medidas de Trump de “injustificadas” y “perturbadoras” para el comercio, ya que ocasionarán un aumento en los precios, afectando a empresas y consumidores.

No obstante, la UE expresó que está dispuesta a negociar, pues no tiene intención de cargar a las economías de los países miembros con aranceles adicionales.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Sea cual sea el resultado electoral, todo parece indicar que no habrá cambios sustanciales en la política deportiva del país.

En 2015, se perpetraron 413 casos, mientras que el año pasado se reportaron 833 víctimas.

A pesar de que cuentan con el mismo presupuesto del año pasado destinado para estancia posdoctorales, hay una reducción drástica de apoyos.

Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.

El grave estado de deterioro de estas ruinas, que en otros países serían consideradas un tesoro nacional, pide a gritos que alguien se ocupe de ellas.

El análisis comprende el periodo del 4 de junio de 2023 al 13 de marzo de 2024.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, figura en la lista de personas que se han reunido con el Papa Francisco.

En una década se han cometido más de siete mil feminicidios en todo el país.

La sequía ha afectado en 100 por ciento a 16 estados de la República mexicana, lo que amenaza a la producción agrícola y pecuaria nacional, advirtió la UMFFAAC.

El exmandatario fue sentenciado a nueve años; pero, la FGR solicitó su extradición para que respondiera ante la justicia mexicana.

Un sismo de 6.9 grados, con epicentro en Coalcomán, Michoacán, sacudió esta madrugada a la Ciudad de México en punto de las 1:16 horas.

Con el modelo de “Leche para el Bienestar” se busca alcanzar a 10 millones de beneficiarios; pero, hasta 2030.

Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.

Adolescentes de entre 15 y 19 años son los principales objetivos del crimen organizado en 2025.

La asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos (EE. UU.) significa una sacudida para todo el continente.