Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Los gobiernos deben ocuparse por preparar y formar a las futuras generaciones para que encaren con éxito los desafíos y retos del mañana y "eso es justamente lo que estamos haciendo", subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.
Expuso que, “más que pretender resolver el problema de las futuras generaciones”, “las soluciones no pueden venir sólo de los gobiernos, sino de reconocer la capacidad creativa y de innovación que tiene nuestra juventud".
Durante su discurso de inauguración del Mundial de Robótica Ciudad de México 2018. F1rst Global Challenge, el mandatario indicó que en México “hemos impulsado una reforma educativa con ese propósito, de enseñar a la niñez y juventud mexicanas a que estén debidamente preparadas”.
Ello, señaló, “a partir de recibir una educación de calidad con maestros evaluados y en infraestructura adecuada y óptima, con un contenido educativo precisamente que dé soporte a esa capacidad creativa de nuestra juventud”.

Acompañado por los secretarios de Educación, Otto Granados, y de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, destacó que el país ha invertido en tecnología consciente de los cambios en esa materia, y se ha convertido en referente de modelos en telecomunicaciones.
Afirmó que estas acciones se han hecho para asegurar que todos los mexicanos puedan tener acceso a Internet y a la telefonía móvil, “y hoy tenemos como resultado de esos esfuerzos emprendidos una telefonía en México que es más barata”.
También “un mayor acceso que se da precisamente al Internet de banda ancha, al Internet rápido, al Internet que permite al mundo y a los jóvenes estar mejor conectados”, aunque puntualizó que “aún falta mucho por hacer”.
Enfatizó que, no obstante la inversión en innovación y tecnología, “el sector privado tiene que dedicar mayores esfuerzos junto con los gobiernos, porque ahí se cifra precisamente, en el impulso y en el apoyo a la innovación y a la tecnología y a la ciencia, el que se puedan construir las soluciones en cada país y a partir de ahí hacerle frente a los grandes retos globales”.
Ante las delegaciones de 193 países que participarán en esta justa mundial, Peña Nieto llamó a que todos contribuyan a cuidar al mundo “que es la casa de todos. No podemos en el futuro migrar a otra parte. Esta es la casa de todos, un mundo que cada vez alberga más habitantes”.
Anotó que con un planeta que alberga más de doble de habitantes que hace 50 años el talento que hay en el mundo tiene que estar dedicado a resolver los grandes problemas que vive la humanidad.
“Sin egoísmos, sin pensar que son problemas sólo de una nación o de unos cuantos países o de algunas regiones, porque al final de cuentas lo que cada país emprende y realiza impacta necesariamente en otras regiones”, subrayó ante el fundador de F1rst Global, Dean Kamen, y el presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego.
Puso como ejemplo que los países que emiten más carbono, lo que favorece al sobrecalentamiento global, no sólo afectan a esas naciones pues aquellos con menores recursos son quienes reciben los embates y efectos de dicho fenómeno.
Previo a presenciar el espectáculo de apertura de la Copa y un juego de demostración de robots, el presidente confió en que la competencia de robótica aportará a dar soluciones a los problemas que el mundo esté enfrentando, “que ustedes visualizan a la edad que hoy tienen y que habrán de ser referente en las decisiones y acciones que tomen los distintos gobiernos”.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.
Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.
Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.
El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.
Carbajal Montes fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, luego de una revisión médica.
Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.
Durante su gobierno administró falsas quimioterapias con agua destilada a niños con cáncer.
Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.
La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
Deportan a expolicía ligado al caso Ayotzinapa
Exigen justicia por asesinato de jóvenes presuntamente cometidos por policías de Xalapa
México registra 25 mil casos de abuso sexual; Federación lanza estrategia tras acoso a Sheinbaum
Escrito por Redacción