Cargando, por favor espere...

Reforma educativa prepara a jóvenes para enfrentar el futuro: Peña Nieto
Ciudad de México.- Los gobiernos deben ocuparse por preparar y formar a las futuras generaciones para que encaren con éxito los desafíos y retos del mañana y "eso es justamente lo que estamos haciendo", subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.
Cargando...

Ciudad de México.- Los gobiernos deben ocuparse por preparar y formar a las futuras generaciones para que encaren con éxito los desafíos y retos del mañana y "eso es justamente lo que estamos haciendo", subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.

Expuso que, “más que pretender resolver el problema de las futuras generaciones”, “las soluciones no pueden venir sólo de los gobiernos, sino de reconocer la capacidad creativa y de innovación que tiene nuestra juventud".

Durante su discurso de inauguración del Mundial de Robótica Ciudad de México 2018. F1rst Global Challenge, el mandatario indicó que en México “hemos impulsado una reforma educativa con ese propósito, de enseñar a la niñez y juventud mexicanas a que estén debidamente preparadas”.

Ello, señaló, “a partir de recibir una educación de calidad con maestros evaluados y en infraestructura adecuada y óptima, con un contenido educativo precisamente que dé soporte a esa capacidad creativa de nuestra juventud”.

El presidente inauguró el Mundial de Robotica

Acompañado por los secretarios de Educación, Otto Granados, y de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, destacó que el país ha invertido en tecnología consciente de los cambios en esa materia, y se ha convertido en referente de modelos en telecomunicaciones.

Afirmó que estas acciones se han hecho para asegurar que todos los mexicanos puedan tener acceso a Internet y a la telefonía móvil, “y hoy tenemos como resultado de esos esfuerzos emprendidos una telefonía en México que es más barata”.

También “un mayor acceso que se da precisamente al Internet de banda ancha, al Internet rápido, al Internet que permite al mundo y a los jóvenes estar mejor conectados”, aunque puntualizó que “aún falta mucho por hacer”.

Enfatizó que, no obstante la inversión en innovación y tecnología, “el sector privado tiene que dedicar mayores esfuerzos junto con los gobiernos, porque ahí se cifra precisamente, en el impulso y en el apoyo a la innovación y a la tecnología y a la ciencia, el que se puedan construir las soluciones en cada país y a partir de ahí hacerle frente a los grandes retos globales”.

Ante las delegaciones de 193 países que participarán en esta justa mundial, Peña Nieto llamó a que todos contribuyan a cuidar al mundo “que es la casa de todos. No podemos en el futuro migrar a otra parte. Esta es la casa de todos, un mundo que cada vez alberga más habitantes”.

Anotó que con un planeta que alberga más de doble de habitantes que hace 50 años el talento que hay en el mundo tiene que estar dedicado a resolver los grandes problemas que vive la humanidad.

“Sin egoísmos, sin pensar que son problemas sólo de una nación o de unos cuantos países o de algunas regiones, porque al final de cuentas lo que cada país emprende y realiza impacta necesariamente en otras regiones”, subrayó ante el fundador de F1rst Global, Dean Kamen, y el presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego.

Puso como ejemplo que los países que emiten más carbono, lo que favorece al sobrecalentamiento global, no sólo afectan a esas naciones pues aquellos con menores recursos son quienes reciben los embates y efectos de dicho fenómeno.

Previo a presenciar el espectáculo de apertura de la Copa y un juego de demostración de robots, el presidente confió en que la competencia de robótica aportará a dar soluciones a los problemas que el mundo esté enfrentando, “que ustedes visualizan a la edad que hoy tienen y que habrán de ser referente en las decisiones y acciones que tomen los distintos gobiernos”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.

Como consecuencia de la inflación en el país, que durante la primera quincena de octubre alcanzó el 4.69 por ciento, la gente "hace su guardadito" para comprar durante el Buen Fin: Concanaco-Servytur.

“Es una soberana tontería descalificar la prueba Pisa con el argumento de que es neoliberal. El nivel educativo de un país es resultado de políticas públicas que ofrezcan igualdad de oportunidades, algo en lo que ha fracasado escandalosamente este gobierno”, señaló Jesús Zambrano.

El presidente de la Coparmex en la CDMX, Armando Zúñiga, solicitó al IECM intervenir ante el INE para que éste atienda a la ciudadanía sábados y domingos para actualizar el Padrón Electoral que termina en enero de 2024.

*Exigen aumento de pasaje a 16 pesos.

Desde el 23 de enero y hasta el 21 de marzo de 2024, en México permanecerá personal militar del Ejército estadounidense a solicitud de López Obrador.

La Espartaqueada deportiva promueve el deporte por su capacidad de unir, de convertir a "los individuos en un colectivo, con la fuerza de una roca. La organización de la juventud y el pueblo es más necesaria en los tiempos actuales.

En promedio, 20 niñas menores de 15 años se convierten en madres cada día.

En México los colibríes están protegidos bajo la Norma Oficial NOM-59 y la Convención Internacional sobre Tráfico de Especies Amenazadas.

El 70% de las emisoras clandestinas se concentran en municipios con altos índices delictivos de los estados de Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Chiapas y Puebla.

Especialistas señalan que la falta de transparencia en la información sobre detenciones genera dudas sobre la eficacia en la estrategia de seguridad.

Suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024.

"El IPN requiere de un director que le sirva a la nación, a la institución y a la comunidad académica, y no sea instrumento de grupos o partidos políticos”, señalaron los trabajadores del IPN.

“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D

La propuesta de despenalización del aborto en el Estado de México se presentará en el punto número 11 de la agenda.