Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El presidente electo Andrés Manuel López Obrador anunció diversos nombramientos para el sector agropecuario en la administración entrante, además de la creación de un nuevo organismo denominado Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) donde se incluye la fusión de Diconsa y Liconsa.
En conferencia de prensa, confirmó a Víctor Villalobos como próximo titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y precisó que Segalmex estará a cargo de Ignacio Ovalle Fernández. "Vamos a rescatar al campo y vamos a rescatar a los pobladores del campo", se trata de que "coman los que nos dan de comer", afirmó.
Expuso que como subsecretario de Agricultura estará Miguel García Winder, en la Subsecretaría de Autosuficiencia Alimentaria trabajará Víctor Suárez Carrera, y como comisionado de Pesca se dempeñará Raúl Elenes Angulo.
Además David Monreal será el coordinador general de Ganadería y Salvador Fernández Rivera coordinador general de Desarrollo Rural.
Por su parte Víctor Villalobos explicó que Segalmex se encargará de fortalecer la canasta básica con 36 productos disponibles a precios bajos y atenderá a la gente más pobre y en lugares remotos.
Precisó que el segundo proyecto es el crédito a la palabra en materia de ganadería. Harán el acopio de un millón de becerros y 50 mil sementales, para que se pueda mantener no sólo el ato sino mejorar la oferta de carne de alta calidad, mejorar la ganadería y fortalecer el ganado de carne y leche, principalmente en el sur y sureste del país.
El tercer rubro tiene que ver con la producción de fertilizantes para proveer a las empresas nacionales y reducir las dependencias externas de esos productos a lo largo del próximo sexenio, además de lograr la autosuficiencia en la producción de los mismos.
Agregó que se trabajará para incrementar la producción de cuatro cultivos: maíz, frijol, trigo harinero y arroz, así como los demás, en especial en la parte del sur y sureste para fortalecer la seguridad alimentaria y autosuficiencia de los productos básicos e ir reduciendo la dependencia de la importación.
Con lo anterior, señaló, se podrá dar a los pequeños productores apoyos y precios de garantías, así como certidumbre y seguridad de que sus cultivos tendrán buenos precios.
Por otro lado, el presidente electo señaló que sigue pendiente en la agenda la reunión con Ricardo Anaya, excandidato presidencial de la coalición Por México al Frente, y se trata sólo de una cuestión de agenda.
La crisis en el mercado del maíz
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
OMS activa alerta por fiebre hemorrágica viral, reporta contagios en Etiopía
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Escrito por Redacción