La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Durante los últimos años, la población estudiantil de México que estudia fuera se incrementó -incluso representa una pequeña parte de la población-, sin embargo al arrancar la actual administración se estancó. A escala global, se estima que el conjunto de países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) tenía una población cercana a los 2.3 millones de estudiantes internacionales en 2008, cifra que creció a 3.4 millones para 2016.
En México la cifra pasó de 23 mil 846 en 2008 a 31 mil 298 en 2016, un avance de 31.25 por ciento; sin embargo, estos representan apenas 0.9 por ciento del total de estudiantes internacionales que emigran a otros países.
De acuerdo con el Anuario de Migración y Remesas México 2019, elaborado por BBVA México, Reino Unido y Estados Unidos son los países que más estudiantes mexicanos albergan en sus universidades para realizar maestrías y doctorados, mientras que en el caso de las especializaciones Israel, Cuba y Argentina tienen la mayor proporción.
Cifras del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) muestran que de 2015 a 2018, México becó a casi 12 mil 900 estudiantes de posgrado y de ellos 60 por ciento se inscribió en maestría, solo 256 estudiantes cursaron una especialidad.
Del grupo de becarios Conacyt que cursaron maestría en Estados Unidos o Reino Unido, entre 2015 y 2018, la mayoría se inscribió en programas del área de Ciencias Sociales, seguidos de Ingenierías y Humanidades y Ciencias de la Conducta.
En cambio, la mayor parte de quienes cursaron doctorado lo hizo en programas de Ingenierías, seguidos de Ciencias Sociales, así como Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra.
En los últimos cuatro años la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha aportado a por lo menos 13 mil 718 alumnos y siete mil 221 académicos que han viajado a países de todo el mundo para continuar su formación o sus trabajos docentes o de investigación; así mismo, ha recibido a 27 mil 612 estudiantes y seis mil 888 académicos de 36 países del mundo.
La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.
La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.
Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.
Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.
El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.
Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.
Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
De la sartén al fuego. Entre el fracaso del morenismo y el oportunismo de la derecha
México en alerta por brote de sarampión; suman más de 5 mil casos
Escrito por Redacción