Cargando, por favor espere...

Caída de CBP One tras discurso de Trump genera incertidumbre entre migrantes
La aplicación CBP One es utilizada por personas que buscan permisos humanitarios para ingresar a EE. UU.
Cargando...

La aplicación CBP One, a través de la cual los migrantes programaban citas para ingresar al país, fue cerrada, esto a pocos minutos después del discurso de juramentación del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, el lunes 20 de enero, en el que anunció el restablecimiento del programa "Quédate en México", lo que generó aún más inquietud entre los migrantes.

La aplicación CBP One, utilizada por personas que buscan permisos humanitarios para ingresar a EE. UU., dejó de operar y los migrantes que ya habían agendado citas comenzaron a recibir mensajes de cancelación “la aplicación mostraba un mensaje que indicaba la necesidad de una actualización y que las citas previamente programadas ya no serían válidas”, aseguraron.

El presidente Trump, durante su discurso, subrayó su intención de detener las entradas ilegales y de devolver a millones de migrantes a sus países de origen. Además, anunció el envío de personal militar a la frontera sur para enfrentar lo que calificó como una "invasión".

Cabe recordar que la aplicación CBP One, lanzada en 2020, ha sido una herramienta clave para que los migrantes agenden sus citas y obtengan permisos humanitarios; sin embargo, su interrupción sin previo aviso pone en evidencia las dificultades que enfrentan aquellos que intentan regularizar su situación en EE. UU.La aplicación CBP One, a través de la cual los migrantes programaban citas para ingresar al país, fue cerrada, esto a pocos minutos después del discurso de juramentación del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, el lunes 20 de enero, en el que anunció el restablecimiento del programa "Quédate en México", lo que generó aún más inquietud entre los migrantes.

La aplicación CBP One, utilizada por personas que buscan permisos humanitarios para ingresar a EE. UU., dejó de operar y los migrantes que ya habían agendado citas comenzaron a recibir mensajes de cancelación “la aplicación mostraba un mensaje que indicaba la necesidad de una actualización y que las citas previamente programadas ya no serían válidas”, aseguraron.

El presidente Trump, durante su discurso, subrayó su intención de detener las entradas ilegales y de devolver a millones de migrantes a sus países de origen. Además, anunció el envío de personal militar a la frontera sur para enfrentar lo que calificó como una "invasión".

Cabe recordar que la aplicación CBP One, lanzada en 2020, ha sido una herramienta clave para que los migrantes agenden sus citas y obtengan permisos humanitarios; sin embargo, su interrupción sin previo aviso pone en evidencia las dificultades que enfrentan aquellos que intentan regularizar su situación en EE. UU.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La salida de las tropas de la coalición militar internacional debe coordinarse en el marco de un proceso de diálogo.

Periodista, poetisa y activista de los Derechos Humanos de ascendencia palestina.

Panamá es para el Comando Sur de Estados Unidos (EE. UU.) sólo una extensión de su territorio; desde él, mediante el uso de su vía interoceánica, espía, socava, agrede e impone pactos militares a otras naciones de América Latina.

Expondrá la presidenta Claudia Sheinbaum su rechazo a los aranceles del acero y aluminio.

EE.UU. y aliados buscan garantizar suministro de armas a Kiev en segunda administración de Trump.

México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.

“El conflicto ha adquirido un carácter global” por lo que Rusia responderá “con decisión y en espejo” a cualquier escalada de agresión, indicó el mandatario ruso.

Como parte de la colaboración, se utilizarán helicópteros y nuevas tecnologías.

“Cuando Occidente habla de legitimidad lo hace desde una mirada imperial. Si reconoce o no el resultado contundente de una elección en Rusia, tendría un claro sentido injerencista”, señaló la internacionalista Nydia Egremy.

Crowdstrike sufrió una interrupción global que afectó a aeropuertos, bancos y otras empresas a nivel mundial.

Michoacán y Guerrero son las otras dos entidades que exportan más del 60 por ciento de su mano de obra a EE. UU.

Tenía previsto participar el 24 de agosto en la Conferencia de Acción Política Conservadora en la capital del país.

Las rutas migratorias más peligrosas en México son: Tapachula, Tuxtla y Arriaga en Chiapas

Más de tres mil migrantes avanzan por territorio mexicano con el fin de alcanzar la frontera norte e intentar cruzar al país vecino.

Tras el cierre de cierre de la aplicación CBP One, el Gobierno mexicano estima que al menos 270 mil migrantes quedaron varados en México.