Cargando, por favor espere...

Sheinbaum confirma que Trump no la ha invitado a su toma de protesta
La ceremonia de investidura de Trump está programada para el lunes 20 de enero, en Washington.
Cargando...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó en su mañanera que no ha sido invitada a la toma de protesta del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, a lo que agregó "vamos a esperar". Dicha ceremonia está programada para el lunes 20 de enero, en Washington, Estados Unidos.

“Hay que recordar, que, en momentos anteriores a las tomas de protesta de los presidentes de Estados Unidos, no siempre invitan a jefes de Estado. Y en este caso vamos a esperar (...) lo que decida el presidente Trump. No tenemos ningún problema con eso", indicó.

La mandataria justificó el hecho señalando que hasta ahora el gobierno mexicano no ha recibido una invitación a la embajada de México en la Unión Americana.

Cabe mencionar que, desde hace más de un mes el Comité Organizador dio a conocer una lista de mandatarios convocados para acompañar a Trump cuando juramente el cargo de presidente, dicha lista está encabezada por el presidente de China, Xi Jinping, aunque todo indica que el líder del gigante asiático declinará la invitación.

Del continente europeo figuran nombres como Viktor Orbán, primer ministro de Hungría, y Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, quien declaró que considera estar ese día en Washington.

Acerca de los mandatarios latinoamericanos, únicamente recibieron invitación Nayib Bukele de El Salvador, y Javier Milei de Argentina; este último ya confirmado por un decreto que él mismo firmó para poder salir del país


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El gremio responsabiliza a la SICT por incumplimientos laborales que incluyen falta de pagos, precariedad en infraestructura y déficit de personal.

Comité de Protección reporta 124 asesinatos en 2024

Los trabajadores recorrieron durante seis años el país para escuchar y recopilar las demandas laborales para construir el proyecto.

El presidente electo justificó el uso de tropas para expulsar a millones de migrantes irregulares.

En lo que va de este sexenio, la vida cotidiana del pueblo mexicano no ha mejorado.

El hermano de la pugilista, Oscar Herrera, comentó que su familia tuvo que vender un automóvil entre otras pertenencias.

Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.

Para el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, el neoliberalismo que el expresidente Andrés Manuel López Obrador declaró muerto desde Palacio Nacional al inicio de su gestión sigue imperando.

Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.

Inician campañas presidenciales con promesas en materia de seguridad.

De aumentar su velocidad, “Alberto” podría convertirse en huracán categoría uno.

55% ha aumentado el delito de violencia sexual entre 2019 y 2023 con un promedio diario de 98.4 casos.

El sexto informe de gobierno de la Ciudad de México indicó que, durante los primeros siete meses de 2024, los casos de depresión aumentaron en un 16.3 por ciento.

Los resultados de la prueba PISA 2022 colocan a México como el tercer país con peor desempeño educativo.

La política monetaria actual presenta elementos antipopulares, como la contracción de la economía y el empleo, mientras que deja incólumes los efectos distributivos del proceso inflacionario y de las tasas de interés. Te explico de qué se trata.