Cargando, por favor espere...

Reportan nuevo spot de EE. UU. en plataformas digitales en México
Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EE. UU. exhortó a los migrantes a abandonar el país por cuenta propia mediante el uso de la aplicación CBP HOME.
Cargando...

Usuarios de plataformas digitales como YouTube en México reportaron la reaparición de un nuevo spot de Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos; pero, ahora con doblaje al español, justo en medio del debate por los mensajes oficiales sobre migración.

El anuncio, según los usuarios, exhorta a los migrantes a abandonar Estados Unidos por cuenta propia mediante el uso de la aplicación CBP HOME, una herramienta del gobierno estadounidense creada para gestionar procesos migratorios, como parte de una campaña que la funcionaria lanzó semanas atrás y que ya se había difundido en televisión abierta durante eventos masivos, como partidos de fútbol.

“Si estás considerando entrar en Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo pienses. Si vienes a nuestro país y rompes nuestras leyes, te perseguiremos”, propagó la funcionaria durante el primer mensaje frontal dirigido a personas en tránsito, a través de televisión; además, agradeció al presidente Donald Trump por su política de seguridad fronteriza.

Tras la difusión del mensaje en medios mexicanos, legisladores y organizaciones civiles cuestionaron su transmisión en canales concesionados por el Estado. La controversia impulsó una propuesta de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones, la cual contempla sanciones para radiodifusoras que emitan propaganda extranjera con fines políticos o que atente contra los derechos humanos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La tasa de homicidios en México es de 28 por cada 100 mil habitantes, muy por encima del promedio mundial de seis por cada 100 mil: Banco de la Reserva Federal de Dallas.

Los energéticos aumentaron 2.64% mensual en noviembre, mientras que las tarifas autorizadas por el gobierno subieron 4.55%

La SGIRPC espera que las bajas temperaturas oscilen entre los cuatro y seis grados centígrados, principalmente entre las 5:00 y 7:00 horas, te decimos en qué alcaldías.

La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.

Por un lado, el gobierno promueve que los niños no consuman productos con altos niveles de azúcar, mientras que, por otro, presenta un chocolate con "poquita" azúcar.

En México, la IA se usa para atención al cliente, mientras que en China se emplean perros robots para la seguridad en un maratón en Beijing.

A un año de que concluya su periodo, el ministro Arturo Zaldívar solicitó al Presidente la renuncia a su cargo en la SCJN.

La Fiscalía de Sonora informó que encontraron un cuerpo que coincide en filiación y tatuajes del comunicador Juan Arjón López en San Luis, Río Colorado.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, celebró que la empresa de Elon Musk haya tomado la decisión de llegar a Santa Catarina.

Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?

Las llamadas “corcholatas” de Morena y aliados (PT y PVEM) avanzan en sus aspiraciones formales para convertirse en el candidato o candidata para el próximo proceso electoral.

Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.

Los interesados deberán contar con folio vigente de Pilares.

Expresidentes nacionales del PRI pidieron al TEPJF resolver a la brevedad las impugnaciones que han interpuesto contra las modificaciones a los estatutos del partido.

A pesar de que las familias están acostumbradas a vivir de la minería, trabajando casi como esclavos, aun no comprenden porqué sus familiares sufren estos accidentes y por qué las autoridades no han hecho nada para que éstos se eviten.