Cargando, por favor espere...

China y EE.UU. se reunirán en Suiza para tratar tensiones arancelarias
El conflicto arancelario escaló en abril, luego de que Washington impuso aranceles de hasta 145 por ciento a productos chinos.
Cargando...

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Suiza confirmó este miércoles 7 de mayo que Ginebra servirá como sede para un encuentro entre las delegaciones de Estados Unidos y China, reunión que busca reducir las tensiones arancelarias que han marcado la relación bilateral en los últimos meses.

Según un comunicado oficial, el gobierno suizo ofreció su disposición para facilitar el diálogo, después de mantener contacto con autoridades de ambos países. Actualmente, Suiza coordina los detalles logísticos junto con Washington y Pekín para las conversaciones, que se realizarán el 10 y 11 de mayo.

La delegación estadounidense estará encabezada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, mientras que He Lifeng, principal negociador comercial de China, representará al gobierno de Xi Jinping.

En su cuenta oficial de X, Scott Bessent publicó: “Gracias a @POTUS, el mundo ha estado viniendo a Estados Unidos, y China ha sido la pieza que faltaba. Nos reuniremos el sábado y el domingo para hablar de nuestros intereses comunes. Los aranceles y las barreras comerciales actuales son insostenibles, pero no queremos desvincularnos. Lo que queremos es un comercio justo”.

Reportes internacionales señalaron que las partes no contemplan firmar un acuerdo comercial durante este encuentro, sin embargo, ambas delegaciones buscarán sentar las bases para un diálogo más amplio y estable entre las economías más grandes del mundo.

Cabe recordar que el conflicto se agravó en abril, cuando la Casa Blanca impuso aranceles de hasta 145 por ciento a ciertos productos chinos. Pekín respondió con medidas similares, al aplicar gravámenes de hasta 125 por ciento a importaciones procedentes de Estados Unidos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los pueblos del mundo deben cambiar su concepción sobre la palabra socialismo y para ello deben ver en China cómo es posible la construcción de una sociedad más justa, desarrollada, equilibrada, libre de pobreza extrema. Veamos en qué consiste la tarea.

La aplicación detalló que la infección se propagó mediante un archivo PDF enviado dentro de su plataforma.

Los defensores del libre mercado, que han impuesto el neoliberalismo en muchos países, hoy están perdiendo la batalla en su propio terreno.

Sólo han bastado tres meses para que la Franja de Gaza se convirtiera en un lugar de muerte y desesperación, donde es imposible vivir debido a los bombardeos israelíes.

Se registraron siete réplicas en un lapso de menos de seis minutos, con magnitudes que oscilaron entre 2.5 y 3.0.

Hasta el momento, el número de fallecidos palestinos e israelíes se suman por centenares. Hay más de 4 mil heridos. Al menos 800 israelíes han muerto y más de 500 víctimas mortales en Palestina por ataques realizados por la Fuerza Aérea israelí.

El fenómeno natural fue el resultado de una tormenta solar geomagnética originada por el ciclo solar actual.

La India atraviesa una crisis en desigualdad económica.

China decretó la Ley de Seguridad Nacional en Hong Kong a finales de junio, una normativa que considera el crimen y el castigo para acciones de separatismo, subversión, terrorismo y conspiración de países extranjeros respecto a China.

El presidente de Turquía declaró luto nacional el 2 de agosto

Rusia solicitó a Ucrania “claras garantías” de seguridad para reanudar la Iniciativa del Mar Negro

El automovilista fue arrestado tras el incidente, aunque las autoridades no han aclarado si hubo más personas involucradas, tampoco han determinado si se trató de un accidente o de un posible atentado.

La presidenta aseguró a Trump, a días de regresar a la Casa Blanca, una “buena” relación y de “respeto” con EE.UU.

El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.

El próximo 1 de octubre comenzará la Navidad en Venezuela.