Cargando, por favor espere...

China y EE.UU. se reunirán en Suiza para tratar tensiones arancelarias
El conflicto arancelario escaló en abril, luego de que Washington impuso aranceles de hasta 145 por ciento a productos chinos.
Cargando...

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Suiza confirmó este miércoles 7 de mayo que Ginebra servirá como sede para un encuentro entre las delegaciones de Estados Unidos y China, reunión que busca reducir las tensiones arancelarias que han marcado la relación bilateral en los últimos meses.

Según un comunicado oficial, el gobierno suizo ofreció su disposición para facilitar el diálogo, después de mantener contacto con autoridades de ambos países. Actualmente, Suiza coordina los detalles logísticos junto con Washington y Pekín para las conversaciones, que se realizarán el 10 y 11 de mayo.

La delegación estadounidense estará encabezada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, mientras que He Lifeng, principal negociador comercial de China, representará al gobierno de Xi Jinping.

En su cuenta oficial de X, Scott Bessent publicó: “Gracias a @POTUS, el mundo ha estado viniendo a Estados Unidos, y China ha sido la pieza que faltaba. Nos reuniremos el sábado y el domingo para hablar de nuestros intereses comunes. Los aranceles y las barreras comerciales actuales son insostenibles, pero no queremos desvincularnos. Lo que queremos es un comercio justo”.

Reportes internacionales señalaron que las partes no contemplan firmar un acuerdo comercial durante este encuentro, sin embargo, ambas delegaciones buscarán sentar las bases para un diálogo más amplio y estable entre las economías más grandes del mundo.

Cabe recordar que el conflicto se agravó en abril, cuando la Casa Blanca impuso aranceles de hasta 145 por ciento a ciertos productos chinos. Pekín respondió con medidas similares, al aplicar gravámenes de hasta 125 por ciento a importaciones procedentes de Estados Unidos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las aguas alcanzaron las copas de los árboles, destruyendo cabañas y dejando escombros.

La Alcaldesa de Cuauhtémoc dijo que “si tuviera la posibilidad de tomar una decisión, ahorita, me gustaría la Secretaría de Seguridad Ciudadana y entrarle con todo en materia de seguridad”.

Para el mes de octubre, según datos del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, al cumplirse un año de la agresión israelí, habían muerto 41 mil 909 palestinos, la mayoría de ellos mujeres y niños y estaban heridos más de 97 mil.

Cada semana se les deduce el 35 por ciento de su salario, monto destinado a su supuesta seguridad social, cuidados médicos y retiro, beneficios de los cuales no pueden gozar por su estatus migratorio.

Las cifras anuales de muertes directamente atribuibles a la resistencia a los antibióticos o asociadas a ella alcanzarán 1.91 millones y 8.22 millones, respectivamente.

En este número abordamos la visión china de una comunidad global de futuro compartido, presentada hace años por el presidente de la RPCh, Xi Jinping, y explicada por el Embajador de China en México, Zhang Run, en entrevista exclusiva.

El arancel se aplica al 10 % de todos los autos enviados desde EE.UU. que no cumplan con el T-MEC, lo cual equivale a unas 67 mil unidades al año.

La Red de Movilidad Integrada tendrá diversos cambios en los horarios de operación para los días 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero de 2023.

Las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia y la Fuerza Aérea de China patrullaron de manera conjunta la zona de Asia-Pacífico, informó este miércoles el Ministerio de Defensa ruso.

El funcionario de origen cubano será el próximo responsable de la diplomacia estadounidense en el mundo.

En entrevista a medios, indicó: “tuvimos una reunión institucional, productiva, positiva; con el ánimo de sumar esfuerzos y trabajar de manera coordinada, en beneficio de las vecinas y vecinos de la Cuauhtémoc”.

Un reporte de la AMIA mostró que el 90 por ciento de la producción de automóviles ligeros en México fueron enviados a EE. UU.

La SRE relevó de sus funciones, con efecto inmediato, al cónsul adscrito en el Consulado General de México en Shanghái.

La reapertura total dependerá del control del ganado, la vigilancia sanitaria sostenida y la aplicación rigurosa de protocolos en ambos países.

¿Qué impide que tengamos un mundo libre de pobreza y egoísmo? El afán bélico e impositivo de EE. UU., cuya oligarquía cree que sin ella nadie creará un mundo más equilibrado y mejor. El PCCh demuestra lo contrario.