Cargando, por favor espere...

Cancela Javier Milei viaje a México para foro de ultraderecha
Tenía previsto participar el 24 de agosto en la Conferencia de Acción Política Conservadora en la capital del país.
Cargando...

El presidente de Argentina, Javier Milei, canceló su viaje a México, donde tenía previsto participar el 24 de agosto en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en la capital del país, según informaron fuentes de la Casa Rosada.

El vuelo de Milei estaba programado para el 22 de agosto; sin embargo, la decisión de cancelar fue tomada a último momento para priorizar compromisos en su agenda presidencial. Hasta el momento, el equipo de comunicación de la CPAC no ha confirmado oficialmente la noticia.

La participación de Milei estaba planificada para la última parte del foro, que se llevaría a cabo en el Hotel Presidente InterContinental, en Polanco. El mandatario argentino iba a exponer sobre "la línea central del pensamiento" que guía al movimiento ultraderechista y su visión para aquellos ciudadanos "que buscan un futuro basado en principios sólidos de libertad".

Cabe destacar que Milei no tenía programada ninguna reunión con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, según informó el vocero presidencial argentino, Manuel Adorni.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

El PRI en el Senado de la República presentó este lunes una iniciativa para crear la Ley de Empleo Temporal.

Mientras no se implementen estrategias que ataquen las causas estructurales de la violencia en México, no se destinen recursos suficientes para fortalecer a la policía en sus tres niveles y no se suspenda el discurso engañoso de que se superó el grave problema, éste se incrementará durante 2025.

Los miembros de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS) son antihegemónicos, privilegian a las mayorías y no a corporaciones u oligarquías.

“La creación de empleos bien pagados” es uno de los principales beneficios que las empresas industriales extranjeras (nearshoring) ofrecen al instalarse en otros países, pero de ello no hay ni rastros en México.

En 2021 murieron más personas por homicidio que por conflictos armados y terrorismo combinados, con un promedio de 52 víctimas por hora en todo el mundo, de acuerdo con el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023.

Tras conocer el retroceso en los resultados de la prueba PISA, el doctor en física y matemáticas, Romeo Pérez Ortiz, atribuyó el declive a tres factores principales: el proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza de manera mecanizada...

Las autoridades temen que el número de muertos aumente a medida que continúan las labores de rescate y evaluación de daños.

Es posible que el choque geopolítico que Rusia y EE. UU. sostienen en Ucrania y Palestina influya en los procesos políticos de ALC y no puedan elegir a sus gobernantes con plena libertad y seguridad democrática.

Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?

Las “leyes Milei” buscan abrir más las fronteras argentinas a la entrada de capitales y mercancías del extranjero, es decir, con el pretexto de la “libre concurrencia”, quedarán los trabajadores argentinos a merced del capital extranjero.

Luego de que el Presidente confirmara la fuga del presunto agente homicida del normalista Yanqui Rothan, los normalistas exigen la destitución del titular de la SSP, Rolando Solano Rivera, y la detención inmediata del agente prófugo.

El paquete contempla misiles, más municiones aire-tierra y otros equipos para apoyar los F-16 ucranianos.

El chayote, la naranja, la lechuga, la col, los plátanos, las calabacitas y el aguacates registraron un alza en sus precios durante la primera quincena de junio.

La nueva variante de la "viruela del mono", conocida como mpox del clado 1b, aún no ha sido detectada en México.

Un buen día el gigante dormido sufragará con un voto consciente y será entonces cuando diremos que la rueda de la historia dio un giro más.