El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
Cargando, por favor espere...
La red social WhatsApp, propiedad de Meta, denunció que alrededor de 100 dispositivos móviles fueron infectados con un programa espía de Paragon Solutions, se trata de una empresa israelí especializada en herramientas de vigilancia; entre las víctimas se encuentran periodistas y activistas.
La empresa de comunicación instantánea informó que los usuarios afectados ya fueron comunicados de este suceso que involucró el software de vigilancia avanzada “Graphite”, el cual funciona de manera similar a Pegasus, mismo que fue desarrollado por NSO Group.
Indicó que, una vez infectado el dispositivo, el operador del software espía obtiene acceso total al dispositivo, lo que le permite leer mensajes enviados a través de aplicaciones cifradas como WhatsApp o Signal.
Además, WhatsApp detalló que la infección se propagó mediante un archivo PDF enviado dentro de su plataforma.
Francesco Cancellato, periodista italiano y director del medio de investigación Fanpage, informó el pasado 31 de enero que fue notificado por WhatsApp como una de las víctimas de esta campaña de ciberespionaje.
Cancellato indicó que, en un mensaje de WhatsApp, le informaron que el spyware se instaló mediante un archivo malicioso. El software solicitó acceso a sus datos y mensajes almacenados en el dispositivo, así como a fotografías, mensajes de voz, contactos, contraseñas y hasta al micrófono para escuchar conversaciones.
Paragon es la creadora del programa espía Graphite, que tiene como clientes a agencias gubernamentales y fue adquirida recientemente por el grupo de inversión estadounidense AE Industrials Partners.
El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.
El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.
En las embarcaciones se encuentran siete mexicanos.
Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.
El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.
El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.
Críticos palestinos calificaron a GITA como un “desastre”.
Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Como en El Salvador, prohíben lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.