Cargando, por favor espere...
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reveló, en su estudio “El Rompecabezas de la Sismicidad del Poniente de la Ciudad de México”, que la falla Plateros-Mixcoac presenta un desplazamiento de tres centímetros a lo largo de un kilómetro y medio desde Lomas de Plateros en la alcaldía Álvaro Obregón a Mixcoac en Benito Juárez.
El estudio fue elaborado por investigadores del Instituto de ingeniería de la máxima casa de estudios, quienes atribuyeron a la falla Plateros-Mixcoac el origen de los enjambres sísmicos registrados en aquella zona desde diciembre pasado, misma que ha provocado daños por lo menos 16 viviendas.
Cabe recordar que, del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón, con profundidades menores a 1.4 kilómetros.
Mediante el análisis de imágenes satelitales, los investigadores detectaron movimientos verticales o hundimientos en el lado norte de la "grieta", alcanzando hasta tres centímetros, con un patrón característico de una “falla normal”.
La falla se manifiesta en el estacionamiento de la Unidad Habitacional Lomas de Plateros, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón, en ella habitan alrededor de 250 personas en cinco edificios con 20 departamentos cada uno. A medida que ésta progresa, también se puede observar que la unidad habitacional se está fragmentando, evidenciando desplazamientos verticales que indican que una parte está experimentando hundimiento. Cabe destacar que los muros de cinco hogares del edificio D4 ya presentan daños, los cuales son reparados por los mismos dueños.
Al respecto, el geólogo independiente Alejandro Salazar Méndez manifestó que: “El estudio de la UNAM apunta a que esta es una falla tipo normal, en pocas palabras, una parte de la falla, parte del bloque está descendiendo mientras la otra se está manteniendo, podemos observar una separación entre el pie de la escalera y el andador en este caso, el edificio se está manteniendo mientras que todo el estacionamiento está cayendo, aquí son uno o dos centímetros lo que se puede ver el desplazamiento”.
Por su parte, vecinos de la unidad habitacional Lomas de Plateros externaron su preocupación por el comportamiento de la grieta, además de que no han recibido atención por parte de las autoridades de la alcaldía ni del gobierno capitalino.
“No ha venido nadie, solamente nos ha apoyado mucho en cuestión de asesoría (el geólogo) Alejandro, porque no sabemos qué está pasando. Los vecinos coincidimos que cuando tiembla ‘pum’, es una bajada; estamos preocupados, la alcaldía no ha venido, ni gobierno para ver esta situación”, comentó Moraima Zamudio, representante vecinal.
Una preocupación adicional es que fuera de la unidad habitacional, la falla atraviesa un ducto de gas natural en la avenida Rosa Trepadora. Luego de pasar por debajo de otro conjunto residencial, cruza el Anillo Periférico y emerge en el centro de Mixcoac, específicamente en la calle Echave, aunque no es visible en este punto. No obstante, se ha constatado su presencia debido a que un lado de la acera se hundió cinco centímetros en relación al lado sur.
En la calle Echave, la falla atraviesa una escuela antes de cruzar la avenida Revolución, donde ha causado daños evidentes en un edificio y en la fuente de Mixcoac. Luego, sigue su recorrido por las avenidas Río Mixcoac y Patriotismo, donde los residentes exigen información y medidas adecuadas; continúa hasta la colonia Insurgentes Mixcoac.
Por la noche la temperatura volverá a descender a partir de las 21:00 horas.
Se busca una disminución en el consumo de agua en la capital.
Desde el pasado 18 de diciembre de 2023 y hasta el 2 de enero de 2024, maestros y estudiantes podrán aprovechar descuentos del 20 y 50 por ciento en viajes por autotransporte federal de pasajeros o utilicen el servicio ferroviario.
Vecinos de Cuajimalpa y Álvaro Obregón exigieron conocer el plazo final de la construcción de la nueva Línea 3 del Cablebús, ya que la Avenida Constituyentes se ha visto colapsada por las obras.
En contubernio con Martí Batres, organizaciones como el FPFV han ejecutado obras de vivienda sobre terrenos en suelo de conservación para luego hacer negocio con las necesidades de sus agremiados, denunció el legislador Luis Chávez.
Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.
La confirmación oficial llega más de un año después de que vecinos de la alcaldía Benito Juárez denunciaron el problema y afectaciones a su salud.
El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.
Con esta entrega suman, en total, 142 toneladas de insumos las que se han enviado para ayudar a los afectados por el huracán Otis.
En los días que corren se cumplen 50 años de los hechos de la Plaza de las Tres Culturas. Aquel dos de octubre de 1968
El gobierno capitalino llegó con mentiras al poder y es así como busca mantenerse
Una vez más la explanada del Primer Cuadro de la Ciudad volverá a vestirse de morado y escuchar el grito del dolor, pero también el clamor de las víctimas, de las madres, de las jóvenes que siguen pidiendo justicia.
La científica de 62 años asumió el cargo como la primera mujer presidenta.
La violencia creciente y la sensación de inseguridad que enfrentan diariamente los habitantes de las metrópolis representa uno de los principales desafíos en el mundo y en México
Los carteles mexicanos se aprovechan de la falta de una política migratoria clara para obligar a los migrantes a pagar "derecho de piso".
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.