México se ahoga en las aguas negras de la incompetencia, insensibilidad y corrupción.
Cargando, por favor espere...
El abanderado de Movimiento Ciudadano (MC) a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski retó al bloque opositor, a Morena y a sus aliados a un debate.
"A los dos, a Clara y a Santiago, a los dos les digo vamos a debatir, vamos a contrastar ideas y propuestas y que la gente vea de qué estamos hechos", dijo en entrevista.
En su arranque de campaña y acompañado de Alejandra Barrales y Sandra Cuevas, ex lideresa del PRD y alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, respectivamente, así como militantes y simpatizantes del partido naranja, el experredista inició su campaña con una caminata en el Eje Central hasta llegar al cruce con Avenida Juárez, donde narró parte de su historia y cómo sus padres llegaron al primer cuadro del país.
Al grito de "no volverán" en referencia a la alianza del "PRIAN" y “vamos a ganar”, Chertorivski dijo que la Ciudad de México "merece una alternativa y ver hacia el futuro", ya que ahora no tiene lo que debería.
Por su parte, Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc, dijo que la ciudad "no necesita más a políticos que hagan vieja política".
Barrales sostuvo que la gente le decía que no podía ser sobrecargo, también le dijeron que no podía entrar a la política, porque es mujer, pero "si se puede".
"Nosotros no vamos a aceptar que no se puede. Movimiento Ciudadano va a llegar a la Presidencia y va a ganar la Ciudad de México" y nos verán trabajando juntas", señaló.
México se ahoga en las aguas negras de la incompetencia, insensibilidad y corrupción.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.
Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.
100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera