Cargando, por favor espere...
El abanderado de Movimiento Ciudadano (MC) a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski retó al bloque opositor, a Morena y a sus aliados a un debate.
"A los dos, a Clara y a Santiago, a los dos les digo vamos a debatir, vamos a contrastar ideas y propuestas y que la gente vea de qué estamos hechos", dijo en entrevista.
En su arranque de campaña y acompañado de Alejandra Barrales y Sandra Cuevas, ex lideresa del PRD y alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, respectivamente, así como militantes y simpatizantes del partido naranja, el experredista inició su campaña con una caminata en el Eje Central hasta llegar al cruce con Avenida Juárez, donde narró parte de su historia y cómo sus padres llegaron al primer cuadro del país.
Al grito de "no volverán" en referencia a la alianza del "PRIAN" y “vamos a ganar”, Chertorivski dijo que la Ciudad de México "merece una alternativa y ver hacia el futuro", ya que ahora no tiene lo que debería.
Por su parte, Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc, dijo que la ciudad "no necesita más a políticos que hagan vieja política".
Barrales sostuvo que la gente le decía que no podía ser sobrecargo, también le dijeron que no podía entrar a la política, porque es mujer, pero "si se puede".
"Nosotros no vamos a aceptar que no se puede. Movimiento Ciudadano va a llegar a la Presidencia y va a ganar la Ciudad de México" y nos verán trabajando juntas", señaló.
Según el INEGI, el cáncer de mama lideró las muertes en las mujeres de 60 años y más.
Francia y el mundo deberán buscar a sus representantes en el seno de su propia clase obrera. Los franceses, que históricamente representaron lo más despierto de Occidente, han encendido nuevamente la chispa de la insurrección.
El documento fue recibido, firmado y sellado este jueves a las 10:30 horas por el Congreso de la Ciudad de México, y va dirigido a la presidenta de la Comisión de Gobierno, Gabriela Salido.
El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
El 4 de enero, los cancilleres de los países integrantes del Grupo de Lima se reunieron en Perú para firmar una declaración conjunta sobre la situación política de Venezuela.
Cartón 1097
No está de más recordar que la esperanza es una condición necesaria, pero no suficiente para lograr una transformación social verdadera.
El diputado federal Luis Espinosa Cházaro informó que las diferencias con el dirigente del partido, Jesús Zambrano, son el motivo principal de su separación.
El descarrilamiento del vagón en el tramo tres del Tren Maya podría deberse a irregularidades de construcción.
El desprestigio de la teoría marxista-leninista, propiciado por los medios de comunicación occidentales, se transformó en un huracán de mentiras que pintaron al comunismo, ante la mirada de los pueblos del mundo, como el “diablo rojo”.
Wall Street y la Bolsa Mexicana de Valores registraron avances históricos tras el anuncio de suspensión parcial de tarifas por parte de Trump.
Los últimos cuatro años hemos estado envueltos de amenazas de la violencia y acciones criminales que causan terror. En promedio, desde que gobiernan AMLO y Morena, se han cometido 95 homicidios cada día.
El diputado federal Rubén Moreira aseguró que la desaparición de los órganos autónomos de nada sirve si se utilizan los recursos en pago de pensiones y jubilaciones más justas porque es muy poco dinero.
El desalojo violento contra los comerciantes el 26 de septiembre ocurrió en el parque Miguel Hidalgo, donde detuvieron a dos de ellos, y varios fueron agredidos a golpes, entre ellos mujeres, niños y adultos mayores.
El programa educativo que cuenta con más recursos del gobierno es La Escuela Es Nuestra registra graves problemas de opacidad en los que podría haber actos de corrupción; sólo una de cada tres escuelas recibe apoyo.
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Universidad de Sinaloa suspende clases presenciales por narcobloqueos
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Confirman casos de gusano barrenador en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera