Cargando, por favor espere...

Desafía MC a candidatos Taboada y Brugada a un debate
El abanderado de MC a la jefatura de gobierno de la CDMX, Salomón Chertorivski, retó al bloque opositor, a Morena y a sus aliados a un debate.
Cargando...

El abanderado de Movimiento Ciudadano (MC) a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski retó al bloque opositor, a Morena y a sus aliados a un debate.

"A los dos, a Clara y a Santiago, a los dos les digo vamos a debatir, vamos a contrastar ideas y propuestas y que la gente vea de qué estamos hechos", dijo en entrevista.

En su arranque de campaña y acompañado de Alejandra Barrales y Sandra Cuevas, ex lideresa del PRD y alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, respectivamente, así como militantes y simpatizantes del partido naranja, el experredista inició su campaña con una caminata en el Eje Central hasta llegar al cruce con Avenida Juárez, donde narró parte de su historia y cómo sus padres llegaron al primer cuadro del país.

Al grito de "no volverán" en referencia a la alianza del "PRIAN" y “vamos a ganar”, Chertorivski dijo que la Ciudad de México "merece una alternativa y ver hacia el futuro", ya que ahora no tiene lo que debería.

Por su parte, Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc, dijo que la ciudad "no necesita más a políticos que hagan vieja política".

Barrales sostuvo que la gente le decía que no podía ser sobrecargo, también le dijeron que no podía entrar a la política, porque es mujer, pero "si se puede".

"Nosotros no vamos a aceptar que no se puede. Movimiento Ciudadano va a llegar a la Presidencia y va a ganar la Ciudad de México" y nos verán trabajando juntas", señaló.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Biden superó a Trump por 12 mil 284 votos, lo que confirmaría que los 16 delegados de Georgia en Colegio Electoral se suman al candidato demócrata.

Amnistía Internacional denunció la constante violencia sexual y feminicidios que persisten en el país

La candidata a la presidencia de la oposición, Xóchitl Gálvez, informó esta mañana que el exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa Macías, falleció por un infarto fulminante.

Las fuerzas armadas de México realizaron 267 funciones civiles adicionales a las asignadas por la Constitución.

Con 17 votos a favor, 21 en contra y 1 abstención diputados en el Congreso CDMX se opusieron a la propuesta presentada en tribuna que llamaba al Gobierno de México a condenar los ataques del grupo Hamás.

Ciudad de México.- El 29 por ciento de los procedimientos que se adjudicaron mediante licitación pública para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) no fueron asignados bajo criterios de competencia, concluyó el Instituto Mexi

Violencia, pobreza familiar, sin acceso a la salud de calidad y un Plan de Estudios que los sometería al lecho de Procusto de sus prejuicios anticapitalistas sin romper con el capital, son plagas que se abaten sobre nuestros niños y jóvenes.

El periodista Alejandro Envila Fisher nos lleva a conocer la verdadera historia de Huitzilan, contrario a lo que se ha querido hacer creer respecto a que fue Antorcha quien llevó la violencia al municipio, cuando en realidad fue gracias a Antorcha que ésta pudo eliminarse.

El diputado federal Gabriel Escobedo, del PVEM, se registró el pasado 13 de noviembre para participar como aspirante a la candidatura de coordinador de los trabajos de la 4T en Azcapotzalco.

El sueño imperialista de dominar por completo en Medio Oriente, apoderarse de sus riquezas naturales, saquearlas y sojuzgar a su población originó un largo proceso que aún no concluye

El encuentro entre los mandatarios de México y EE. UU. benefició más a este último, ya que comprometió a México en varios aspectos, entre otros, a destinar 1,500 mdd en la frontera para evitar el paso de migrantes.

Una vez diseñado el mapa, podrían suscribir convenios con los órganos de seguridad del país a fin de observar las zonas de alto riesgo para los próximos comicios.

Con el 98.86% de los votos escrutados, el izquierdista Gustavo Petro, líder del Pacto Histórico, es el candidato más votado con el 50.49% de preferencia, por encima de los 47.25% de los recibidos por su contendiente, Rodolfo Hernández.

De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.

“No se tolera la corrupción”, repitió López Obrador ante un zócalo lleno de acarreados y morenistas. Frase hueca, ya que, durante su gobierno se han revelado varios casos de corrupción que debieran ser causa de grave preocupación.