Cargando, por favor espere...

Internacional
Trump reanuda construcción del muro fronterizo
Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.


La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció que el presidente Donald Trump retomó la construcción del muro en la frontera entre Estados Unidos y México, con una ampliación de 127.14 kilómetros en la barda divisoria.

Asimismo, informó que, mientras instalan las vallas, agentes estadounidenses refuerzan los alambres de púas en la frontera. También destacó que “la deportación masiva continuará”.

Por su parte, medios locales reportaron que trabajadores estadounidenses reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura; además reparan y refuerzan las zonas desgastadas en la zona entre la unión americana y Tijuana, Baja California, en México.

Continúan operativos

La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) confirmó la detención de al menos 100 presuntos miembros de la pandilla de origen venezolano Tren de Aragua en Aurora, Colorado, durante una serie de redadas realizadas la mañana del 5 de febrero.

Estas operaciones se han extendido a al menos 11 estados del país, con apoyo de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). Cabe destacar que en algunos de estos operativos, se reportó el lanzamiento de granadas de humo.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

México: gigante del narcotráfico que carece de estadísticas sobre consumo

Tampoco se conoce el total de la población que recibe atención psicológica, psiquiátrica o cuántos están internados en los llamados “anexos”, que eluden las regulaciones pertinentes.

Escalan declaraciones de Elon Musk contra Trump, exigen su deportación

Asegura el empresario fundador de SpaceX y Tesla que el presidente Trump habría perdido sin su ayuda en las elecciones.

Niños y jóvenes en Chiapas a merced de la violencia criminal

Organizaciones civiles y defensores de derechos de los menores se han manifestado para exigir a los gobiernos estatal y Federal que pongan freno a la violencia.

Alimentos aumentaron su precio por aceleración de la inflación

Los alimentos, especialmente frutas y verduras, se encarecieron en un 15.90 por ciento anual, reportó el Inegi

“Tomaría 230 años erradicar la pobreza. Urge en México una reforma fiscal progresiva”: Alexandra Hass

Oxfam México señaló la necesidad de que se eliminen “las injustas bonificaciones, desgravaciones y deducciones fiscales que benefician a quienes se encuentran en la parte alta de la escala de ingreso”.

CFE apuesta por construcción de 25 plantas

Hasta el año 2030 estarán listos los nuevos proyectos de CFE, incluso las obras que quedaron inconclusas en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Reprueban ciudadanos la seguridad en México

Ciudadanos calificaron con un promedio de 5.6 la seguridad en su entorno inmediato y personal.

Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados

La acometida comercial del mandatario de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, contra la República Popular China (RPCh) se ajusta plenamente a lo que en su tratado De la guerra, el teórico militar alemán Carl von Clausewitz llamó una “guerra por otros medios”.

Aumento salarial no cubre necesidades de familias mexicanas

Aun con el incremento salarial que alcanzará en 2024 el 110 por ciento en México, la realidad es que éste resulta insuficiente ante el encarecimiento de la canasta alimentaria y servicios básicos.

Aumenta detenciones de migrantes en México

Las detenciones de migrantes aumentaron un 47.7% en el sur del país durante el primer cuatrimestre de 2024.

Normalistas exigen destitución del SSP por fuga de policía homicida

Luego de que el Presidente confirmara la fuga del presunto agente homicida del normalista Yanqui Rothan, los normalistas exigen la destitución del titular de la SSP, Rolando Solano Rivera, y la detención inmediata del agente prófugo.

México registra 322 homicidios en los primeros cinco días de 2025

La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.

Washington ve nula investigación en casos de derechos humanos en México

En el informe se suman los reportes de persecución a migrantes por parte de grupos delictivos, así como por la policía, funcionarios de inmigración y agentes de aduanas.

El 37.3% de las personas en la cárcel no estaban sentenciadas: Inegi

La infraestructura penitenciaria nacional cuenta con 331 centros.

Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía

Diego Cuevas y Mateo López son los jóvenes que recibieron medallas de oro.