La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Cargando, por favor espere...
El antropólogo Rubén Diazconti, especialista en salud pública y política antidrogas, señaló que, a pesar de que México figura entre los países con mayor narcotráfico del mundo, no existen datos estadísticos sobre la cantidad de usuarios de drogas.
Asimismo, indicó que tampoco se conoce el total de la población que recibe atención psicológica, psiquiátrica o cuántos están internados en los llamados “anexos”, que eluden las regulaciones pertinentes.
Además, afirmó que esta falta de información se debe a que la anterior administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador ignoró la situación.
El Informe Mundial sobre las Drogas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) de 2023 destacó que México, junto con Afganistán y Myanmar, se encuentra entre los tres países que más producen metanfetaminas y opiáceos sintéticos, como el fentanilo.
El especialista mencionó que, según el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones, en la Ciudad de México hay 195 Centros de Atención a Adicciones registrados; los cuales operan bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA2-1999, que establece que el paciente debe contar con una historia clínica, así como con auxiliares de diagnóstico, pronóstico y un plan de tratamiento.
Además, esta norma prohíbe el uso de procedimientos que atenten contra la integridad física y mental del paciente.
Sin embargo, Diazconti advirtió que un número indeterminado de estos centros no está registrado y opera al margen de las regulaciones de la NOM.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.