Cargando, por favor espere...

Gobierno de Trump lanza aplicación para autodeportarse
En el primer mes del mandato de Donald Trump, se deportaron a 37 mil 660 personas.
Cargando...

Este lunes, el gobierno del presidente Donald Trump lanzó la aplicación CBP Home, que reemplaza al CBP One; la nueva herramienta permitirá a los migrantes en Estados Unidos (EE. UU.) optar por la autodeportación en lugar de enfrentar arrestos y detenciones.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, advirtió que quienes no regresen a su país serán localizados, deportados y se les impedirá su regreso.

Además de la autodeportación, CBP Home ofrece diversos servicios por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos como la consulta de tiempos de espera en la frontera y la solicitud de entrada provisional I-94.

Además de esta aplicación, Estados Unidos adoptó otras medidas para presionar a los migrantes indocumentados a abandonar el país, entre las que destaca una nueva regulación, que entrará en vigor el 11 de abril de 2025, que requerirá que las personas sin estatus legal se registren ante el Gobierno Federal para evitar multas o penas de cárcel.

Cabe destacar que, durante el primer mes de su mandato, se han deportado a 37 mil 660 personas.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Si TikTok no cumple el plazo para la venta, podría quedar inaccesible para millones de usuarios en EE.UU.

El costo de cada dosis alcanza los tres mil dólares, lo que equivale a 60 mil pesos.

700 empleados del Gobierno Federal presentaron la primera demanda de amparo contra la reforma que dio origen al Fondo de Pensiones para el Bienestar

Barack Obama y Nancy Pelosi transmitieron sus opiniones al presidente Joe Biden para que abandone la carrera para su reelección.

Las manifestaciones en Nairobi contra un nuevo régimen de impuestos resultaron en cinco muertos y 31 heridos. El presidente keniano ordenó el despliegue del ejército tras enfrentamientos en el Parlamento.

Los alcaldes de oposición revelaron que la autorización de las licencias de construcción está a cargo de la Seduvi y Sacmex.

Los misiles de crucero fueron dirigidos contra “objeticos militares” por primera vez desde que fueron suministrados a las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Las aguas alcanzaron las copas de los árboles, destruyendo cabañas y dejando escombros.

Trump ofreció la conferencia para marcar el fin del periodo de Musk en el gobierno; reconoció su salida, pero aclaró: “… Va a estar yendo y viniendo. Realmente no se va”.

México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.

A nivel global, los incendios forestales emitieron 4.1 gigatoneladas de gases de efecto invernadero en 2024, superando por más de cuatro veces las emisiones de los vuelos comerciales de 2023.

La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.

La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) solicitó 115 millones de dólares para asistir a las víctimas del terremoto en Myanmar.

Las expectativas de paz y seguridad parecen hallarse en un horizonte lejano.

Esta medida podría recaudar hasta 1 billón de dólares para 2035.