Cargando, por favor espere...

Internacional
Gobierno de Trump lanza aplicación para autodeportarse
En el primer mes del mandato de Donald Trump, se deportaron a 37 mil 660 personas.


Este lunes, el gobierno del presidente Donald Trump lanzó la aplicación CBP Home, que reemplaza al CBP One; la nueva herramienta permitirá a los migrantes en Estados Unidos (EE. UU.) optar por la autodeportación en lugar de enfrentar arrestos y detenciones.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, advirtió que quienes no regresen a su país serán localizados, deportados y se les impedirá su regreso.

Además de la autodeportación, CBP Home ofrece diversos servicios por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos como la consulta de tiempos de espera en la frontera y la solicitud de entrada provisional I-94.

Además de esta aplicación, Estados Unidos adoptó otras medidas para presionar a los migrantes indocumentados a abandonar el país, entre las que destaca una nueva regulación, que entrará en vigor el 11 de abril de 2025, que requerirá que las personas sin estatus legal se registren ante el Gobierno Federal para evitar multas o penas de cárcel.

Cabe destacar que, durante el primer mes de su mandato, se han deportado a 37 mil 660 personas.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Avión militar cae sobre escuela en Bangladésh y deja 18 muertos

El gobierno confirmó que entre las víctimas hay estudiantes, docentes y el piloto de la aeronave, por lo que declararon luto nacional.

Estampida en Kumbh Mela, India, deja 30 muertos y 90 heridos

El accidente ocurrió el miércoles en Prayagraj, ciudad en el que se celebra este evento religioso, el cual es considerado el de mayor concentración humana de todo el mundo.

Crece tensión diplomática entre México y Estados Unidos

Acusa Noem a Sheinbaum de incitar protestas en Los Ángeles; la presidenta niega señalamientos y los calificó de infundados.

Diálogo nuclear Rusia-EE. UU. ¿callejón sin salida?

El Tratado para la Reducción de Armas Estratégicas (START) representa un campo de batalla verbal, en el que Estados Unidos (EE. UU.) quiere imponer la idea de que la Federación de Rusia es un rival agresivo cuando, en los hechos el actor beligerante en este último periodo ha sido Washington.

Libertad de prensa y capitalismo

El control de la información mina directamente derechos por los que los pueblos han luchado y que les han costado sangre.

Casa Blanca reporta la detención de 538 migrantes indocumentados

Elementos del cuerpo de Marines de EE. UU. fueron enviados a la frontera con México, como parte de las acciones para frenar la migración.

Entre la desesperanza y riesgos, migrantes venezolanos regresan a casa

Robo, secuestro, extorsión y naufragio son sólo algunos de los riesgos que ahora enfrentan los migrantes, pero, de regreso a su hogar.

Hablar sobre Palestina

Las bombas israelíes siguen cayendo sobre Gaza, asesinando civiles palestinos a mansalva.

Tardía respuesta de Batres por agua contaminada en la CDMX

Martí Batres Guadarrama rechazó las denuncias e incluso acusó a la oposición de “inventarlas” y a los quejosos de ser sucios y no limpiar sus cisternas.

Nicolás Maduro proyecta reforma constitucional al Estado venezolano

Este proyecto de reforma a la democracia en Venezuela tendría que convertirse en una nueva ley.

Trump suspende ayuda a Ucrania y Zelensky propone tregua

Zelensky propuso la liberación de prisioneros de guerra ucranianos y rusos.

La recepción del leninismo en México

“Nikolái Lenin, el líder ruso, es la figura revolucionaria que brilla más en el caos de las condiciones existentes en todo el mundo, porque se halla al frente de un movimiento que tiene que provocar ... la gran revolución mundial que ya está llamando a las puertas de todos los pueblos".

Geopolítica del poder mediático: en EE. UU. peligra la verdad

El capitalismo corporativo usa actualmente su estructura mediática para encerrar a la verdad y al conocimiento científico; difamar, censurar, manipular a las audiencias; dividirlas, paralizarlas e informar únicamente lo que beneficie al lucro de las élites.

En seis años, 43 millones de niños fueron desplazados por desastres naturales

Se prevé que los próximos 30 años, las inundaciones vinculadas con el desbordamiento de ríos, por sí solas, pueden disparar 96 millones de desplazamientos infantiles.

"Tractorada": la rebelión del campo europeo

Los campesinos europeos se han rebelado contra el autoritarismo capitalista de las compañías agroindustriales y la hipócrita sumisión de sus gobiernos al neoliberalismo “verde”, en el marco de una crisis global que no tardará en llegar a México.