Cargando, por favor espere...

En CDMX, oposición impugnará por desproporción en diputaciones
Morena y sus aliados obtendrán 43 de 66 diputaciones en el Congreso local.
Cargando...

Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso de la Ciudad de México anunciaron que acudirán a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impugnar la ratificación de la distribución de diputaciones por el principio de representación proporcional.

Tras la ratificación, los partidos de oposición consideraron que la decisión beneficia desproporcionadamente al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, quienes obtendrán 43 de 66 diputaciones que comprende el Congreso local, quedando sólo una diputación para alcanzar la mayoría calificada.

El coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón Jiménez, expresó su decepción por la aparente parcialidad de la Sala Regional al decidir sobre la distribución de las diputaciones plurinominales en la próxima legislatura; sin embargo, reafirmó que acudirán a la Sala Superior con la esperanza de que se haga justicia.

“Es fundamental que prevalezca la justicia electoral y se respete el sentido del voto de quienes participaron en la pasada elección”, afirmó el legislador. Alarcón Jiménez advirtió que una sobrerrepresentación ilegal en el Congreso dejaría a la Ciudad de México a merced de una mayoría de Morena y sus aliados, que podrían tomar decisiones contrarias a los intereses de los capitalinos.

En la misma línea, el diputado local de MC, Royfid Torres, aseguró que su partido no dará un paso atrás en la defensa de la pluralidad y el respeto al voto de más de medio millón de ciudadanos que apoyaron a Movimiento Ciudadano.

Torres anunció que también impugnarán la resolución de la Sala Regional ante la Sala Superior del TEPJF, ya que consideran que la decisión favorece a Morena en detrimento de otras voces en el Congreso. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Lo culpan de la grave crisis del partido y apelaron por la necesidad de redefinir su viabilidad política.

Se necesita sangre nueva, ideas nuevas, gente nueva. La realidad reclama una estrategia que tire por la borda un proyecto de nación que no nació con el morenismo, sino que viene siendo el lastre de México desde al menos hace 50 años: el neoliberalismo.

Las modificaciones a los estatutos se realizaron el 7 de julio, antes de la conclusión del proceso electoral.

Manlio Fabio Beltrones Calificó al dirigente nacional del tricolor, Alejandro "Alito" Moreno, como un "aspirante a tirano y dictador".

Dante Delgado Rannauro, aseguró este martes que a su partido le cuesta “el triple de votos” conseguir un senador en comparación con los partidos en coalición.

Rechazamos todo acto que vulnere la independencia y autonomía del PJF. No somos privilegiados ni actuamos por consigna, tampoco nos distinguimos por los de arriba o los de abajo, señaló el titular de la JUFED, Froylán Muñoz.

La SCJN debe declarar constitucional el decreto que extingue 13 fideicomisos del Poder Judicial constituidos con fondos públicos, en los que se acumulan unos 15 mil 434 mdp, indicó la Consejería Jurídica de Presidencia.

Advirtió que Morena deberá aprender a perder y disculparse por los agravios.

Hay prácticas dilatorias para no prohibir la fiesta brava en el Congreso local; acusó el PVEM

Dirigente nacional del PRI justificó la decisión del grupo parlamentario de su partido en el Senado de la República de no aceptar a Manlio Fabio Beltrones en su bancada.

La FGJCDMX inició las investigaciones por la agresión con disparos de arma de fuego.

Los estatutos del PRI se realizaron mientras el proceso electoral aún estaba en curso.

Expresidentes nacionales del PRI pidieron al TEPJF resolver a la brevedad las impugnaciones que han interpuesto contra las modificaciones a los estatutos del partido.

La hoy Secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez, retuvo dos millones 264 mil 612 pesos de los trabajadores del Ayuntamiento y del DIF municipal, cuando era aún presidenta municipal de Texcoco, en el Estado de México.

El recuento se llevará a cabo el próximo lunes 29 de julio.