Cargando, por favor espere...

Amenazan a magistrados del TEPJF por mayoría calificada de Morena
El TEPJF debe sesionar en las próximas horas para resolver las impugnaciones de los partidos políticos en contra de la decisión del INE.
Cargando...

Tras confirmar el Instituto Nacional Electoral (INE) la mayoría calificada para Morena y partidos aliados en la Cámara de Diputados, usuarios en redes sociales comenzaron una campaña de amenazas de muerte contra los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para evitar que ratifiquen la decisión en las próximas horas. 

La tarde del viernes, el Consejo General del INE sesionó de forma extraordinaria para votar un proyecto que le otorgó más diputados de representación proporcional “pluris” a la coalición “Sigamos Haciendo Historia”. La oposición buscaba que los consejos avalaran otra interpretación de las leyes electorales para evitar la “sobrerrepresentación” del oficialismo.

En la red social X, una usuaria de nombre de @GuadalupeBoccanegra advirtió a los magistrados de pasar la misma situación del magistrado presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas, Edgar Danés Rojas, al ser atacado a balazos en su domicilio en Ciudad Victoria. 

“Lo de Tamaulipas también VA para USTEDES @TEPJF_informa. Más vale que esa #MayoríaCalificada NO sea como @PartidoMorenaMx la quiere”. 

El TEPJF debe sesionar en las próximas horas para resolver las impugnaciones de los partidos políticos en contra de la decisión del INE. De fallar a favor del proyecto, Morena tendría 364 diputados y 83 senadores en el Congreso mexicano.

Antes del mediodía del sábado, cientos de personas se presentaron en las instalaciones del Tribunal Electoral para interponer juicios ciudadanos contra la asignación de curules “pluris”.

La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez también acudió a la Sala Superior para impugnar la sentencia, porque, según la legisladora, se le otorgó a Morena y aliados “curules que no ganaron”. Llamó a sus simpatizantes para hacer lo mismo en las próximas 48 horas.

 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

La 4T hace una imitación involuntaria: evita comprometerse con las clases populares. Tiene miedo de fomentar la participación política del pueblo organizado.

En 2023, Veracruz fue la segunda entidad del país con más muertes maternas; el Covid-19 mató a más de 100 personas, la influenza a dos, el dengue infectó a 10 mil y otras 40 mil se registraron con obesidad.

Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.

El presidente del PRD asegura que no ha habido ningún logro, sumando que este 3er informe fue “un discurso de un México inexistente".

La ola de violencia en Ixtapaluca ha ido al alza; hasta el momento se contabilizan más de 20 muertos con violencia y seis desaparecidas.

“En México muchos creen ser clase media pero no es así. El 61 por ciento de la población se identifica como tal pero solo el 12 por ciento lo es".

El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición

El problema es que el drenaje colapsó y a pesar de que se ha solicitado de manera constante se envíe un vactor para desazolvar.

Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.

José Luis Gamboa, periodista veracruzano, fue la primera víctima de un crimen artero en este 2022; la quinta de un comunicador en lo que va de la administración de Cuitláhuac García Jiménez; y la 47 en el Gobierno federal de López Obrador.

Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.

La decisión también incluye a su suplente y padre, Miguel Ángel Yunes Linares.

Piden al gobierno del estado y del ayuntamiento de la ciudad para que intervengan, en lo que consideran será un brutal despojo a los ejidatarios.

Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.

El paquete 2025 tiene que aprobarse en la Cámara de Diputados a más tardar el 31 de diciembre para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.