Cargando, por favor espere...
Tras confirmar el Instituto Nacional Electoral (INE) la mayoría calificada para Morena y partidos aliados en la Cámara de Diputados, usuarios en redes sociales comenzaron una campaña de amenazas de muerte contra los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para evitar que ratifiquen la decisión en las próximas horas.
La tarde del viernes, el Consejo General del INE sesionó de forma extraordinaria para votar un proyecto que le otorgó más diputados de representación proporcional “pluris” a la coalición “Sigamos Haciendo Historia”. La oposición buscaba que los consejos avalaran otra interpretación de las leyes electorales para evitar la “sobrerrepresentación” del oficialismo.
En la red social X, una usuaria de nombre de @GuadalupeBoccanegra advirtió a los magistrados de pasar la misma situación del magistrado presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas, Edgar Danés Rojas, al ser atacado a balazos en su domicilio en Ciudad Victoria.
“Lo de Tamaulipas también VA para USTEDES @TEPJF_informa. Más vale que esa #MayoríaCalificada NO sea como @PartidoMorenaMx la quiere”.
El TEPJF debe sesionar en las próximas horas para resolver las impugnaciones de los partidos políticos en contra de la decisión del INE. De fallar a favor del proyecto, Morena tendría 364 diputados y 83 senadores en el Congreso mexicano.
Antes del mediodía del sábado, cientos de personas se presentaron en las instalaciones del Tribunal Electoral para interponer juicios ciudadanos contra la asignación de curules “pluris”.
La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez también acudió a la Sala Superior para impugnar la sentencia, porque, según la legisladora, se le otorgó a Morena y aliados “curules que no ganaron”. Llamó a sus simpatizantes para hacer lo mismo en las próximas 48 horas.
Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.
Los fracasos de este sexenio son muchos, pero la inseguridad es uno de los más trágicos. La incapacidad de AMLO para resolverlo coloca a México en otro peligro más grave. Explico.
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
¿Por qué si al Presidente le preocupa tanto el bienestar de niños y jóvenes, del país entero, no ordenó iniciar a tiempo los trabajos de restauración y limpieza de las escuelas ni destinó el presupuesto necesario para abastecer los insumos indispensables
Los trabajadores de México deben saber y no olvidar que la supuesta izquierda (4T), la que presume que ya derrotó y descuartizó a la corrupción, en aras de sus obras insignia, se sacrificaron los recursos para su salud y obras públicas indispensables.
El pueblo de México necesita una vacuna de conciencia para distinguir la nueva forma que este gobierno tiene para manipularlo.
El mensaje de los representantes del catolicismo ha sido claro y ningún mexicano ignora la realidad; la violencia y la inseguridad son imposibles de ocultar y menos cuando el país tiene ya más de 125 mil homicidios en lo que va de la administración.
El gobierno de EE. UU. corroboró que el equipo de campaña de AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa; a cambio, AMLO le daría protección y participaría para elegir al Procurador General de la República.
Un “buen fin” sería que las empresas pagaran mejores salarios a los trabajadores y que las jornadas de trabajo fueran de 40 horas.
Ciudad de México.- La fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados presentará en la sesión de este martes ante el Pleno la iniciativa de Ley de Austeridad Republicana en la que se precisan que los funcionarios públicos deberán acceder a los
La refinería Dos Bocas, en proceso de construcción desde 2019, y ya inaugurada, aunque no produce siquiera un litro de gasolina, es objeto frecuente de denuncias por corrupción de parte de legisladores de oposición, organizaciones civiles y expertos.
El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.
El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.
La propuesta tiene como objetivo proteger a la juventud del consumo de estas bebidas e implementar medidas para la prevención.
"Los próximos contagios no se darán en las aulas, contrario a lo que podría pensarse, sino en la movilidad, el uso del transporte y demás fenómenos que trae consigo el regreso a clases", advirtió experto.
Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres
Estudiantes del Politécnico marcha a Zacatenco
Establecen acuerdos Rusia y Ucrania tras encuentro en Estambul
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
A ochenta años de la Victoria sobre el nazismo, ¿quién ganó la guerra?
Gobierno gasta menos en infraestructura y más en pago de intereses
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_