Cargando, por favor espere...

Forenses denuncian abusos laborales y negligencia en manejo de cuerpos
Filtran imágenes y videos que muestran presuntas prácticas irrespetuosas, entre ellas la manipulación de un cráneo de manera burlona.
Cargando...

En medio de un ambiente de tensión y división, trabajadores del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (Incifo) se manifestaron en la avenida Niños Héroes, colonia Doctores en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México (CDMX) para exigir la destitución del subdirector de Tanatología, Andrés Oriol Morales, quien es acusado por un grupo de empleados de encubrir malas prácticas; asimismo, denunciaron condiciones laborales precarias, falta de insumos básicos como batas, guantes y cubrebocas.

Durante la protesta, los trabajadores inconformes se enfrentaron contra otro grupo, presuntamente afín al subdirector de Tanatología.

Las inconformidades se desataron tras la filtración de imágenes y videos que muestran presuntas prácticas irrespetuosas, como una fotografía donde Morales, según denuncias, manipula un cráneo de forma burlona, generando indignación entre colectivos de búsqueda y organizaciones de derechos humanos.

También se reportaron videos de trabajadores manejando cuerpos sin cuidado ni equipo adecuado, presuntamente con el conocimiento de Morales. Acciones que atentan contra la dignidad humana y dificultan la justicia en casos de víctimas no identificadas, externaron los manifestantes.

Asimismo, los empleados señalaron condiciones laborales precarias, incluyendo la falta de insumos básicos como: batas, guantes y cubrebocas; lo que compromete su salud y la calidad de los estudios forenses.

Por lo anterior, colectivos como “Una Luz en el Camino” y peritos exigen la destitución inmediata de Morales y de Blanca Olimpia Patricia Crespo Arellano, encargada de despacho del Incifo, así como una investigación independiente sobre estas irregularidades.

 



Notas relacionadas

Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.

Las muestras de los pacientes fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.

La sequía sin precedentes, que afecta a México desde 2023, ha provocado una caída de 50 por ciento de la producción de frijol en la región norte del país; y el precio de este alimento básico para los mexicanos se eleva en la misma proporción.

Tatiana Clouthier es hija de Manuel Clouthier del Rincón "Maquío", quien fuera candidato presidencial del PAN en 1988.

Actualmente, EE. UU. suministra el 72 por ciento del GNL que consume México.

La organización Signos Vitales afirmó que "al Gobierno Federal le ha sido necesario crear una fachada... para disimular o de plano ocultar el ingreso de capitales de dudosa procedencia”.

Criticó la ausencia de un programa efectivo para reactivar la producción de alimentos.

En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.

El pasado 5 de noviembre, fue presentada la denuncia ante la Fiscalía de Tabasco, donde se acusa al empresario de involucrar una red de empresas y prestanombres en actividades fraudulentas durante dos años, desde 2022 hasta 2024.

El banco otorgó un crédito de dos mil 100 millones de pesos para transformar el otrora Estadio Azteca en un recinto de clase mundial.

El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.

La nave transportaba aproximadamente tres mil vehículos, de los cuales, por lo menos 800 correspondían a unidades eléctricas.

La mayoría de los aspirantes a la rectoría cuentan con amplio perfil y sus edades oscilan entre los 44 y 69 años de edad, contario a los aspirantes de otros procesos.

El TEPJF confirmó el acuerdo del INE con el que ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres en alguna de las nueve entidades donde habrá renovación de gubernaturas.

Exigen mayor seguridad ante creciente inseguridad en la zona.