Cargando, por favor espere...

CDMX
Partidos políticos deberán postular a 5 mujeres a gubernaturas
El TEPJF confirmó el acuerdo del INE con el que ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres en alguna de las nueve entidades donde habrá renovación de gubernaturas.


El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del INE con el que ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres en alguna de las nueve entidades donde habrá renovación de gubernaturas.

En ese sentido, el TEPJF desechó por mayoría el proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien proponía revocar el acuerdo del INE para que los partidos postularan a cuatro mujeres, excluyendo a Yucatán, por tener legislación local en la materia.

“El primer punto es la determinación que el INE carece de competencia para emitir disposiciones con el fin de garantizar la paridad de género en la postulación de candidaturas a gubernaturas, especialmente si no ha ejercido, como es en el caso, su facultad de atracción”, señalaron.

“La competencia originaria para legislar, el tema les corresponde a los estados a través de sus Congresos, al Congreso de la Unión. No hay una competencia normativa directa para regular la paridad de manera directa, primaria y fundamental”.

La propuesta fue aprobada con los votos a favor de las magistradas Janine Otálora y Mónica Soto, y el magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón. En contra, los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes.

La magistrada Janine Otálora se pronunció en contra de que los partidos postulen únicamente a cuatro mujeres, ya que seis de las nueve entidades que irán a elecciones en 2024 nunca han tenido una gobernadora.

Por su parte, la magistrada Mónica Soto votó en contra de la propuesta, al considerar que se deben incluir a los nueve estados que renuevan al Poder Ejecutivo en el acuerdo de paridad. “Se debe tener un enfoque nacional de la totalidad de las gubernaturas y la jefatura de gobierno objeto de la renovación de los procesos electorales locales”, apuntó.

En contraste, el magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón, planteó que el INE sí está facultado para emitir estos criterios de paridad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Retrasos en Metro de la CDMX molesta a usuarios

Usuarios del Metro de la Ciudad de México enfrentaron retrasos en su desplazamiento.

pa.jpg

La SCJN invalidó la segunda parte del Plan B político-electoral de AMLO, debido a violaciones al procedimiento legislativo hecho por la mayoría parlamentaria de Morena y aliados.

comu.jpg

Tras la caída de la URSS y la proclamación del "fin de la historia", nuevamente, se apresuraban. En los tiempos actuales vivimos el alumbramiento de una nueva era, de progreso y de gobiernos populares.

Comerciantes del Centro Histórico exigen que les permitan trabajar

Cerraron varias vialidades para mostrar su inconformidad

En 12 años los divorcios se duplicaron en México

Los datos del INEGI revelan que cada vez es más común que se disuelvan los matrimonios, toda vez que de cada 100 parejas que contraen nupcias, 33 terminan en divorcio.

México anuncia primer auto eléctrico para el Mundial 2026

El Gobierno federal dio a conocer que esta dependencia estará invirtiendo 25 millones de pesos en este proyecto.

Detienen a expresidente ejidal de Santa Rita Tlahuapan por abuso de confianza

La detención se derivó de una investigación.

Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos

Las playas más afectadas son Mahahual y Xcalak en el sur de la entidad.

Sismo de 4.0 grados sacude zona de Puerto Peñasco, Sonora

No recibieron llamadas de emergencia relacionadas con este movimiento telúrico.

Lesiones de ciclistas aumentan en CDMX

La Semovi atribuyó el problema a ciclovías en mal estado, tramos inconexos y obstrucciones por comerciantes o vehículos estacionados.

La autoridad moral del Presidente y la dictadura

Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?

Paro indefinido en la UNAM por violencia de género

Estudiantes de la FES Aragón, de la UNAM, demandan justicia para una estudiante de arquitectura, que ha sufrido agresiones luego de que denunciara a su agresor por acoso sexual.

¡Alto a la guerra! Iglesia en México se suma al rezo por la Paz

Para poner fin a la guerra, la Iglesia católica en México se sumó al llamado del Patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, quien pidió hacer ayuno, abstinencia y oración este 17 de octubre.

fren.jpg

El Comité Organizador del FAM ratificó el triunfo de Xóchitl Gálvez en su proceso para definir a la candidata de oposición para 2024 y canceló la consulta prevista para el domingo.

Aumenta violencia en asaltos a tractocamiones

Las medidas del Gobierno Federal para prevenir robos han reducido el número de asaltos a tractocamiones, sin embargo, estos incidentes ahora presentan un mayor nivel de violencia.