Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Cargando, por favor espere...
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del INE con el que ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres en alguna de las nueve entidades donde habrá renovación de gubernaturas.
En ese sentido, el TEPJF desechó por mayoría el proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien proponía revocar el acuerdo del INE para que los partidos postularan a cuatro mujeres, excluyendo a Yucatán, por tener legislación local en la materia.
“El primer punto es la determinación que el INE carece de competencia para emitir disposiciones con el fin de garantizar la paridad de género en la postulación de candidaturas a gubernaturas, especialmente si no ha ejercido, como es en el caso, su facultad de atracción”, señalaron.
“La competencia originaria para legislar, el tema les corresponde a los estados a través de sus Congresos, al Congreso de la Unión. No hay una competencia normativa directa para regular la paridad de manera directa, primaria y fundamental”.
La propuesta fue aprobada con los votos a favor de las magistradas Janine Otálora y Mónica Soto, y el magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón. En contra, los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes.
La magistrada Janine Otálora se pronunció en contra de que los partidos postulen únicamente a cuatro mujeres, ya que seis de las nueve entidades que irán a elecciones en 2024 nunca han tenido una gobernadora.
Por su parte, la magistrada Mónica Soto votó en contra de la propuesta, al considerar que se deben incluir a los nueve estados que renuevan al Poder Ejecutivo en el acuerdo de paridad. “Se debe tener un enfoque nacional de la totalidad de las gubernaturas y la jefatura de gobierno objeto de la renovación de los procesos electorales locales”, apuntó.
En contraste, el magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón, planteó que el INE sí está facultado para emitir estos criterios de paridad.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.
La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.
Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.
El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.
Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
De la sartén al fuego. Entre el fracaso del morenismo y el oportunismo de la derecha
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera