Cargando, por favor espere...

Estadio Azteca cambia nombre a Estadio Banorte
El banco otorgó un crédito de dos mil 100 millones de pesos para transformar el otrora Estadio Azteca en un recinto de clase mundial.
Cargando...

Este viernes 14 de marzo de 2025 se confirmó el cambio de nombre del Estadio Azteca, que pasará a llamarse Estadio Banorte, el cual es resultado de un acuerdo de patrocinio entre el banco Banorte y Grupo Ollamani, con el objetivo de financiar las obras de remodelación para la Copa del Mundo 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.

El financiamiento de dos mil 100 millones de pesos proviene de Banorte, que otorgó un crédito a Grupo Ollamani para realizar las obras estructurales, tecnológicas, de conectividad, sustentabilidad y accesibilidad que se requieren para transformar al otrora Estadio Azteca en un recinto de clase mundial.

El acuerdo de financiamiento tiene una vigencia de 12 años, lo que permitirá a Grupo Ollamani realizar las remodelaciones necesarias sin comprometer la estabilidad financiera del estadio.

Cabe destacar que el Estadio Azteca, que ha sido sede de dos Copas del Mundo, se prepara para hacer historia al convertirse en el primer estadio en albergar tres ediciones del Mundial. Con su remodelación, el recinto no solo se actualizará a los estándares internacionales, sino que también mantendrá su esencia y el legado arquitectónico de los famosos diseñadores Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El criterio deberá ser acatado en las próximas semanas tras fallo de la SCJN

El Reporte Especial muestra que en el seno mismo del partido oficial hay voces que denuncian actos de corrupción y uso indebido de los recursos públicos; lo que revela que ni en Morena se ha logrado convencer a todos de la "honestidad de la 4T".

Si tuvieran la herramienta podrían dar un servicio de calidad a los casi 400 mil pasajeros de ambos transportes, aseguraron.

Paxlovid es un medicamento indicado para el tratamiento de COVID-19 en adultos.

Subsidios a la salud caen 61.5 por ciento en el primer trimestre de 2025, al pasar de 13 mil 661 a 5 mil 448 millones de pesos en un año.

El Simulacro Nacional programado para el 19 de marzo a las 11:00 horas se suspendió. No se especificaron las causas ni una nueva fecha.

Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.

El CUT ofrece las carreras de Derecho, Contaduría y Periodismo y Comunicación; además, lanza un programa especial de becas que alcanzan hasta el 70% en el pago de la colegiatura.

Mattel, MGA y Hasbro dominan el mercado y serán las más beneficiadas durante la temporada decembrina

Construir una universidad más incluyente, atender las asignaturas pendientes en igualdad son algunos retos que se planteó Leonardo Lomelí en su primer discurso como rector de la UNAM.

La tormenta tropical volverá a tomar fuerza en el Golfo de México, para reingresar al territorio nacional como huracán categoría 1.

Jonathan cumplió 10 meses justo cuando llegó a la capital de Chihuahua, tras cruzar la peligrosa Selva del Darién y los más de tres mil kilómetros del infierno mexicano.

Valle de Allende es el único sitio de esta entidad ubicado en lo que fue el Camino Real de Tierra Adentro, incluido en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad.

En 2008, los ingresos petroleros representaban el 44.3 por ciento de las finanzas públicas de México. Para 2020, su contribución había caído al 11.4 por ciento.

Se esperan lluvias aisladas en distintas zonas del país.