Cargando, por favor espere...

SCJN autoriza doblaje de películas en cines y con subtítulos
El criterio deberá ser acatado en las próximas semanas tras fallo de la SCJN
Cargando...

Con nueve votos a favor y uno en contra, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que la proyección de películas, en todos los cines de México, podrán ser dobladas al español; además, deberán contener subtítulos en dicho idioma.

Después de tres años de litigio sobre las reglas de exhibición, el criterio debe ser acatado por todos los cines en las próximas semanas, una vez que se notifique el fallo al Congreso de la Unión.

La nueva disposición elimina el Artículo 8 de la Ley Federal de Cinematografía, que indicaba que sólo los filmes clasificados para el público infantil y los documentales educativos podían ser doblados al español.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México y el Estado de México enfrentan un “problema severo de reclutamiento infantil”.

La reapropiación del centro urbano por parte de las clases medias y altas, ocasionaba el sistemático desplazamiento hacia la periferia de las clases obreras.

Los acusados utilizaban sus cargos públicos para extorsionar a comerciantes, exigir pagos por "derecho de piso" y forzar la compra de insumos al grupo liderado por Ari Patrick.

El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa.

La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.

Durante la misma operación, también fue localizada la hija de la detenida, quien según su padre había sido reportada como desaparecida.

La inmigrante, del realizador James Gray es una cinta que refleja la tragedia que viven millones de seres humanos.

En el estado michoacano, los presidentes municipales no tienen fuero.

El acceso a electricidad pasó de 92 % en 2021 a 89.6 % en 2023, y los sanitarios independientes disminuyeron del 97 al 89 % en 2018 y 2023 respectivamente.

Los trabajadores precisaron que se trata de un aproximado de 25 profesionales, entre criminalistas, arqueólogos, antropólogos y abogados, quienes se enfrentan a la incertidumbre laboral.

La entidad no tiene empleos formales, apenas cuatro de cada diez trabajadores se desempeñan en la formalidad, lo que significa que el 60 por ciento es informal.

En el estado de Querétaro se han reportado por lo menos seis hundimientos o socavones.

En la CDMX, las alcaldías Tlalpan, Cuajimalpa y Milpa Alta, enfrentarán sensaciones térmicas bajo cero. En el Edomex, en Toluca, el termómetro bajará hasta -1 grado.

En México, nuestro país, la población vive diariamente con miedo y con el temor de ser asaltado, de ser secuestrado o de que entren a su casa y se lleven las pocas pertenencias que tienen

La borrachera electoral ha quedado atrás, la siniestra clase política se reparte posiciones de gobierno y legislativas de seis o tres años.