Cargando, por favor espere...
Por presunto lavado de dinero y defraudación fiscal, Gerardo Sánchez Zumaya, proveedor de Pemex, enfrenta una denuncia tras ser señalado por un supuesto saqueo de más de 15 mil millones de pesos mediante contratos irregulares para suministrar materias primas a la petrolera.
El pasado 5 de noviembre, fue presentada la denuncia ante la Fiscalía de Tabasco, donde se acusa al empresario de involucrar una red de empresas y prestanombres en actividades fraudulentas durante dos años, desde 2022 hasta 2024.
La denuncia proviene de un grupo de empresas que alertaron a Pemex sobre una posible competencia desleal y el robo hormiga de materias primas para su posterior reventa. El representante legal de este grupo aportó miles de Comprobantes Fiscales Digitales (CFDI), declaraciones fiscales y actas constitutivas que vinculan a Sánchez Zumaya y sus presuntos prestanombres con empresas fantasma que operan desde colonias populares.
Cabe destacar que el pasado 16 de octubre, Sánchez Zumaya solicitó amparos ante el Juzgado Octavo de Distrito de San Luis Potosí, con el fin de evitar una posible aprehensión. De acuerdo con la denuncia, el proveedor es socio en al menos 17 empresas que realizan transacciones entre ellas y están vinculadas a tres compañías en Estados Unidos.
Los documentos también implican a varios jóvenes sin experiencia empresarial que han emitido facturas millonarias sin justificar la adquisición de materias primas o productos que respalden dichos montos, entre ellos está José Rafael Castillo Florencia, quien en 2023 emitió facturas por más de mil 200 millones de pesos, a pesar de recibir facturas mínimas en comparación con el volumen de sus operaciones.
Decidieron ampliar el área de búsqueda, ya que no saben si la fractura se encuentra al interior de una vivienda o en la calle.
El gobierno de Estados Unidos emitió sanciones contra más de 30 individuos y empresas, al considerar que estas redes representan una amenaza para la seguridad nacional.
La paralización económica, resultado del tercer "Culiacanazo", que ha durado 15 días.
La demanda fue presentada ante la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.
El fuego fue sofocado rápidamente y no fue necesario evacuar la planta.
Incrementa huachicoleo 117 por ciento en sexenio de AMLO
El proyecto Saguaro amenaza el 85 por ciento de los mamíferos marinos del país, incluyendo la vaquita marina.
El especial aborda el rescate de Altán Redes, que ya se encontraba en quiebra, y que será herencia (endeudada junto con Pemex, por muchos millones de dólares y con otros graves problemas) de la 4T a la siguiente administración federal.
Perforadora Profesional Akal-I, empresa filial de Opex, fue constituida el 20 de agosto de 2019, a los ocho meses de haber iniciado el gobierno de López Obrador.
Los ingresos totales por ventas y servicios cayeron 2.5 por ciento, con un monto final de 395 mil 600 millones de pesos.
Llantas ponchadas, seguros inservibles y fallas en los cambios de velocidad ponen en riesgo a los usuarios.
Los delincuentes despojaron a los trabajadores de dinero en efectivo y de sus teléfonos celulares.
Político priista manda carta al presidente Trump para solicitarle que rechace el nombramiento del exgobernador de Chiapas como Cónsul.
Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el miércoles próximo se presentará el Plan Nacional de Energía y señaló que habrá espacio para la inversión privada en este sector.
La producción ha disminuido junto con la producción petrolera.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.