Cargando, por favor espere...

Empresas recién creadas contratistas de Pemex por 18 mmdp
Perforadora Profesional Akal-I, empresa filial de Opex, fue constituida el 20 de agosto de 2019, a los ocho meses de haber iniciado el gobierno de López Obrador.
Cargando...

Unos días después de la llegada al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, tres empresas petroleras fueron creadas, meses después lograron contratos millonarios con Pemex que suman casi 18 mil millones de pesos, reveló en una investigación la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

De acuerdo a la agrupación, Opex, Akal-I y Perfomex, tres petroleras de reciente creación en las que participa la familia Miguel Bejos, muy cercana al ex presidente priísta Enrique Peña Nieto, han recibido contratos en Pemex por cerca de 18 mil millones de pesos en la actual administración de Andrés Manuel López Obrador.

Opex Perforadora SA de CV obtuvo su registro ante el Servicio de Administración Tributaria –SAT- el 28 de noviembre de 2018, tres días antes de que iniciara el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Entre 2020 y 2022, Opex ha recibido pagos de Pemex por 11 mil 176 millones de pesos, según consta en información oficial difundida por el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza.

Perforadora Profesional Akal-I, empresa filial de Opex, fue constituida el 20 de agosto de 2019, a los ocho meses de haber iniciado el gobierno de López Obrador, y entre 2020 y 2022 ha recibido pagos de Pemex por 5,938 millones de pesos.

Mientras que Perforaciones Estratégicas e Integrales Mexicana SA de CV (Perfomex), vinculada tanto a Akal-I como a Opex, fue creada el 26 de marzo de 2019 –a los tres meses del inicio del sexenio- y en su primer año obtuvo un contrato por 776 millones de pesos.

En conjunto, Opex, Akal-I y Perfomex han recibido de Pemex 17 mil 890 millones de pesos en tres años y juntas se ubicaron en ese periodo en la lista de las seis mayores contratistas de la petrolera mexicana, incluso por encima de Baker Hughes, y de otras compañías con largo historial como la multinacional de energía Eni de Italia y la estadounidense Weatherford.

En la conferencia mañanera del pasado miércoles, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, aseguró que no había empresas favoritas ni creadas en este Gobierno.

“En Petróleos Mexicanos no hay empresas consentidas, ni que hayan sido creadas en la presente administración”, dijo al mostrar las estadísticas de las mayores contratistas de Pemex, en las que aparecieron tanto Opex como Akal-I.

Opex, Akal-I y Perfomex son como empresas hermanas, pues en sus documentos legales figuran como sus accionistas la compañía Operadora, Productora, Exploradora Mexicana SA de CV y Borr México Ventures Limited, una empresa que fue dada de alta el 21 de marzo del 2019 en el Registro de Compañías de Escocia, en el Reino Unido, de acuerdo con consultas documentales realizadas por MCCI.

La empresa escocesa que es accionista de Opex, Akal-I y Perfomex es filial de Borr Drilling Limited, una contratista de perforación internacional constituida en las Bermudas en 2016 y que cotiza en la Bolsa de Valores de Oslo desde el 30 de agosto de 2017 y en la Bolsa de Valores de Nueva York desde el 31 de julio de 2019, según reportes financieros de la compañía consultados por MCCI.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Se ha registrado un avance en dinero de alrededor de 932 y 933 millones de dólares, (estos) son los recursos que le hemos asignado”.

El pasado 5 de noviembre, fue presentada la denuncia ante la Fiscalía de Tabasco, donde se acusa al empresario de involucrar una red de empresas y prestanombres en actividades fraudulentas durante dos años, desde 2022 hasta 2024.

Aumentaron patrullajes en un área de 11 mil kilómetros cuadrados.

Aún con estos indicadores de pérdidas y caídas, el Gobierno Federal continúa brindando apoyo financiero “sólido” a Pemex

La deuda financiera total se ubicó en 97 mil 600 millones de dólares.

Pemex reportó que no se registraron daños en la comunidad y que se inició una investigación para determinar las causas del accidente.

Aunque el gobierno asegura que este esquema es más transparente y reducirá los gastos de Pemex, algunos expertos señalan que podría traer consecuencias negativas.

La producción ha disminuido junto con la producción petrolera.

La actitud negligente y omisa del gobierno frente a estos desastres fue “justificada” casi de manera idéntica.

La primera revisión de la Cuenta Pública incluye sólo 68 revisiones de un total de 2 mil 258 auditorías programadas.

La mezcla nacional cayó 31.7 por ciento, a 24.43 dólares, su nivel más bajo desde febrero de 2016.

Gobierno Federal no especificó si las medidas se aplicarán a la gasolina magna, premium o a ambas.

Los estímulos fiscales del gobierno para Pemex recortaron en 50 mil millones de pesos los ingresos operativos de las entidades federativas.

El especial aborda el rescate de Altán Redes, que ya se encontraba en quiebra, y que será herencia (endeudada junto con Pemex, por muchos millones de dólares y con otros graves problemas) de la 4T a la siguiente administración federal.

A pesar del incremento en exportaciones, Pemex enfrentó caídas en producción de crudo, gas natural y petrolíferos durante noviembre.