Cargando, por favor espere...

Denuncian vínculos de Escandón con narcotráfico y piden rechazo como Cónsul en Miami
Político priista manda carta al presidente Trump para solicitarle que rechace el nombramiento del exgobernador de Chiapas como Cónsul.
Cargando...

En una carta dirigida al presidente Donald Trump, el político chiapaneco Willy Ochoa Gallegos, denunció que el ex gobernador morenista de Chiapas, Rutilio Escandón Cárdenas, tiene presuntos nexos con grupos del crimen organizado, por lo que solicitó al mandatario estadounidense rechazarlo como Cónsul de México en Miami.

“Resulta paradójico que en Florida exista ahora la posibilidad de otorgar inmunidad y protección diplomática a un individuo cuya gestión como Gobernador de Chiapas estuvo marcada por la negligencia, la omisión y los preocupantes vínculos con el crimen organizado”, escribió en su misiva el político chiapaneco.

Aumento alarmante de la violencia y la criminalidad; proliferación de grupos criminales armados; crisis humanitaria por desapariciones, feminicidios y desplazamientos forzosos; así como el colapso institucional y posicionar a Chiapas como el estado con mayor percepción de corrupción en México, son sólo algunos de los aspectos negativos que proliferaron en el gobierno del Escandón Cárdenas, enlistó Ochoa Gallegos.

También aseguró que el exgobernador no implementó medidas mínimas para gestionar y controlar la migración, facilitando así la trata de personas por parte de redes criminales que alcanzaron niveles sin precedentes en Chiapas.

Hay que recordar que Escandón Cárdenas ganó la gubernatura de Chiapas por el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y ocupó ese puesto de 2018 a 2024. Durante su gestión fue señalado por medios nacionales e internacionales, de tener presuntos nexos con los grupos del narcotráfico que operan en aquella entidad.

A pesar de ello, el 12 diciembre de 2024, luego de concluir su administración al frente de Chiapas, Escandón Cadenas fue nombrado por la presidenta Claudia Sheinbaum como Cónsul General de México en Miami, Florida. 

Para Ochoa Gallegos, de extracción priista, “esta decisión, lamentable en esencia, representa una amenaza real a la seguridad de Chiapas y, en consecuencia, a la seguridad interior de los Estados Unidos, particularmente en Florida, estado que ha priorizado la lucha contra el crimen organizado y la corrupción”.

Tras su narración el político priista instó al presidente Trump, al Departamento de Estado y al Consejo de Seguridad Nacional, a revisar la trayectoria de Rutilio Escandón Cadenas. “Le insto a que evalúe si su presencia en Miami se ajusta a los principios de su gobierno en materia de seguridad, lucha contra el narcotráfico y contra el crimen organizado. Aceptarlo como Cónsul enviaría un mensaje preocupante a los ciudadanos de Chiapas, Florida y toda la región”, concluyó.

 

 

 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El exsecretario de hacienda será asesor económico internacional.

“En el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía, son tiempos de definiciones y todos debemos estar a la altura de los retos que enfrenta México”, escribió "Alito".

En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.

Mediante el uso de la Policía Estatal, la administración que encabeza el priista Omar Fayad mantiene bloqueados diversos accesos a la ciudad de Pachuca.

Si a López Obrador realmente le preocuparan los adultos mayores, garantizaría que la mayoría de los trabajadores tengan acceso a labores dignas, salarios justos y prestaciones sociales.

México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena, instaurando un “narcogobierno”, afirmó "Alito".

Tan sólo en la primera sepmana del año 2024 han sido ultimados con armas de fuego dos aspirantes a alcalde y un regidor en Morelos, Chiapas y Colima, todos ellos eran de oposición.

El 15 de junio de 2020 se publicó en la Gaceta UNAM el acuerdo por el que se suspendieron las actividades antes referidas.

Los morenistas están preocupados; por eso pretenden polarizar a México y que la población no escuche ni analice los proyectos de país que eventualmente presentan los candidatos.

La lucha bien orientada, organizada y permanente de los grupos oprimidos al interior de EE. UU. puede ser decisiva para atarle las manos a los halcones imperialistas.

En sus primeros días de administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue recibida con la muerte de seis migrantes a manos del Ejército en Chiapas.

El gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares dejó Veracruz en un estado casi absoluto de inseguridad

En su novela El otoño del patriarca, el escritor Gabriel García Márquez, cuenta la historia de un dictador eternizado en el poder que a medida que lo alcanza la edad aumenta su maltrato a los ciudadanos y se vuelve cada vez más sanguinario.

Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.

Los últimos acontecimientos y declaraciones publicadas prueban de manera fehaciente que no se trata de ninguna amenaza rusa a la paz de Ucrania; sino de otro intento de EU de hacerse de más territorios.