Cargando, por favor espere...
En una carta dirigida al presidente Donald Trump, el político chiapaneco Willy Ochoa Gallegos, denunció que el ex gobernador morenista de Chiapas, Rutilio Escandón Cárdenas, tiene presuntos nexos con grupos del crimen organizado, por lo que solicitó al mandatario estadounidense rechazarlo como Cónsul de México en Miami.
“Resulta paradójico que en Florida exista ahora la posibilidad de otorgar inmunidad y protección diplomática a un individuo cuya gestión como Gobernador de Chiapas estuvo marcada por la negligencia, la omisión y los preocupantes vínculos con el crimen organizado”, escribió en su misiva el político chiapaneco.
Aumento alarmante de la violencia y la criminalidad; proliferación de grupos criminales armados; crisis humanitaria por desapariciones, feminicidios y desplazamientos forzosos; así como el colapso institucional y posicionar a Chiapas como el estado con mayor percepción de corrupción en México, son sólo algunos de los aspectos negativos que proliferaron en el gobierno del Escandón Cárdenas, enlistó Ochoa Gallegos.
También aseguró que el exgobernador no implementó medidas mínimas para gestionar y controlar la migración, facilitando así la trata de personas por parte de redes criminales que alcanzaron niveles sin precedentes en Chiapas.
Hay que recordar que Escandón Cárdenas ganó la gubernatura de Chiapas por el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y ocupó ese puesto de 2018 a 2024. Durante su gestión fue señalado por medios nacionales e internacionales, de tener presuntos nexos con los grupos del narcotráfico que operan en aquella entidad.
A pesar de ello, el 12 diciembre de 2024, luego de concluir su administración al frente de Chiapas, Escandón Cadenas fue nombrado por la presidenta Claudia Sheinbaum como Cónsul General de México en Miami, Florida.
Para Ochoa Gallegos, de extracción priista, “esta decisión, lamentable en esencia, representa una amenaza real a la seguridad de Chiapas y, en consecuencia, a la seguridad interior de los Estados Unidos, particularmente en Florida, estado que ha priorizado la lucha contra el crimen organizado y la corrupción”.
Tras su narración el político priista instó al presidente Trump, al Departamento de Estado y al Consejo de Seguridad Nacional, a revisar la trayectoria de Rutilio Escandón Cadenas. “Le insto a que evalúe si su presencia en Miami se ajusta a los principios de su gobierno en materia de seguridad, lucha contra el narcotráfico y contra el crimen organizado. Aceptarlo como Cónsul enviaría un mensaje preocupante a los ciudadanos de Chiapas, Florida y toda la región”, concluyó.
El 24 de febrero, Rusia implementó un “operativo militar especial” para garantizar la vida de los ucranianos de origen ruso, agredidos y desplazados desde 2014. Esta semana buzos aborda el peligroso conflicto armado entre Rusia y Ucrania.
Este jueves, la candidata por la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, se registró ante el IECM para competir por la Jefatura de Gobierno.
Ante el problema de la inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones, el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo”.
La violencia contra los periodistas, como parte de la violencia y la inseguridad general, ha llevado a México a los primeros lugares en el mundo, pero por el número de agresiones y asesinatos contra los miembros de este gremio.
Violencia, pobreza familiar, sin acceso a la salud de calidad y un Plan de Estudios que los sometería al lecho de Procusto de sus prejuicios anticapitalistas sin romper con el capital, son plagas que se abaten sobre nuestros niños y jóvenes.
Vemos hoy día un proceso de enajenación tan exitoso para el sistema; está en una etapa en que corremos el peligro de reducir al nivel de animales, con la baja en la capacidad lógica y de aprendizaje de nuestra juventud.
En este artículo intentaré demostrar que este régimen no es diferente a los anteriores; incluso, ha resultado peor en varios aspectos, como en corrupción, aunque no es el único.
Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.
Entre marzo y abril se registraron casi 6,000 asesinatos, uno de los peores períodos de dos meses registrado hasta la fecha.
De ratificarse estos cómputos, no habrá segunda vuelta y Alberto Fernández será el nuevo presidente de Argentina
El gobierno de la 4T no propone una reforma gradual, no es revolución y no tiene siquiera un objetivo socioeconómico definido.
Para evaluar la pobreza, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) usa dos escalas: una de ingresos y otra de carencias sociales.
la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.
En Lo Marginal en el Centro, especialistas se enfocan en el tema del uso de transgénicos y glifosato-herbicida de amplio espectro, dada su prohibición por el gobierno de la autollamada 4T.
“No se tolera la corrupción”, repitió López Obrador ante un zócalo lleno de acarreados y morenistas. Frase hueca, ya que, durante su gobierno se han revelado varios casos de corrupción que debieran ser causa de grave preocupación.
Cómo impactarán los aranceles de Trump en las exportaciones mexicanas
Policía irrumpe Normal Rural de Jalisco tras retención de autobuses con migrantes
Preparación teórica para la práctica política
La CDMX inicia 2025 con despido de trabajadores
El imperio y la humillación de los débiles
Infonavit denuncia a 160 despachos por despojo y fraude
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.