Cargando, por favor espere...

Buzos de la Noticia, en su edición número 1000
Ninguna otra revista de análisis, u otro medio periodístico, tiene la virtud de exponer cada acontecimiento político, económico y social del México y el mundo actual.
Cargando...

México, con su modelo neoliberal, es un país, por un lado, generador de mucha riqueza que al estar mal distribuida provoca una insultante acumulación de fortunas en unas cuantas manos; y por el otro, es causante de la inmensa pobreza para las grandes mayorías de la población, que, con ello, son víctimas de las consecuencias que lleva aparejadas: inseguridad, desempleo, falta de vivienda, enfermedad, educación, etc. Por el otro, de acumulación de grandes fortunas en unas cuantas manos, la de los grandes magnates. Es un país, pues, de profundas desigualdades sociales y económicas, hoy acentuadas con el régimen neoliberal de la 4T.  Y para mantener el Statu quo que permita los privilegios (inimaginables para el trabajador humilde) para unos cuantos potentados, y una miseria terrible para las grandes mayorías, se requiere hacer creer a estas últimas que se vive en el mejor de los mundos posibles. Para lo anterior, los medios de comunicación privados y afines al régimen económico y social, juegan un papel determinante, deformando, “explicando”, “analizando” la realidad y su acontecer a conveniencia de los poderosos. Es ahí donde se hace necesario un esfuerzo periodístico de investigación y análisis que vaya al fondo de las cosas. Buzos de la Noticia cumple esta misión. “Listos y al fondo” su consigna da en el blanco, con datos duros salidos de la propia realidad nacional e internacional, es ahí la razón de la importancia de la revista buzos de la noticia que cumplió su edición número 1000.

La revista buzos de la Noticia apareció prácticamente al nacer este Siglo XXI, en el México convulso, lleno de acontecimientos políticos, sociales, económicos, que requieren una explicación certera que permita, en un primer momento, hacer consciencia social, y luego poder ayudar a hacer que los lectores se conviertan en individuos actuantes para transformar la realidad. En un México en que los poderosos medios de comunicación de radio, prensa, televisión y ahora las influyentes redes sociales, controladas por los grupos del poder económico y político, deforman la información en provecho de sus intereses, se yergue la revista de análisis político buzos de la Noticia, con una línea editorial congruente, comprometida y partidaria de la verdad por cruda que sea.

Al tomar un ejemplar de la revista buzos de la Noticia, y empezar a leerla atentamente, adentrándose en los temas de política, de economía, de cultura, de deporte, que aborda, se le viene a uno, como si dijéramos, una bocanada de aire fresco. En lugar de un amasijo de hechos confusos e inexplicables, viene un análisis con profundo rigor científico. Ninguna otra revista de análisis, u otro medio periodístico, tiene la virtud de exponer cada acontecimiento político, económico y social del México y el mundo actual con una claridad y brillantez inigualables, con una lógica férrea, exponiendo no sólo el hecho en sí, sino sus causas y, por qué no decirlo, su desenvolvimiento posterior. Hace que los lectores tomemos partido por la verdad, y saquemos la única conclusión posible: cambiar el modelo económico y social por uno más justo para todos.

Buzos de la Noticias cumple su edición número 1000. Se dice fácil. Sin embargo, ha requerido un esfuerzo enorme de todos los que colaboran: articulistas, columnistas, reporteros, caricaturistas. Es un trabajo de un colectivo de gente comprometida con el periodismo. Destacan sus articulistas de análisis de fondo que penetran en los fenómenos haciéndonos claridad de la realidad de México y el mundo. Felicitaciones a la revista buzos de la Noticia en su edición número mil.


Escrito por Rosario Hinojosa Walle

Colaboradora


Notas relacionadas

Fue turnada a las Comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales para su dictaminación.

Hoy Qatar tiene un rol extraordinario pues pese a ser un país pequeño crece en la región y el mundo.

Cartón

Los grandes logros de China se han producido gracias al PCCh bajo la guía de Xi Jinping, y a que su clase política gobernante no haya abandonado los principios del socialismo marxista.

Los deportistas han atribuido el bajo rendimiento de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos a la gestión de Guevara.

Como se ha establecido en el panorama historiográfico nacional, los estudios sobre el tráfico de drogas y las relaciones con la economía y la política de nuestro país están viviendo una pequeña edad de oro.

Estamos en medio de una lucha por el sistema sucesor, puede llegar uno que mantenga las características básicas de éste como lo son “la jerarquía, la explotación y la polarización y podría ser peor que el capitalismo actual...

El Reporte Especial de esta semana caracteriza la política de la 4T como una transformación de la crisis financiera en una tragedia cuyas consecuencias ya sufre la mayoría de los mexicanos.

El 30 de septiembre terminará el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su única herencia, además de frases demagógicas en las conferencias “mañaneras”, serán sus actos fallidos.

Encerrada en un penal de máxima seguridad, sin la posibilidad de ver a sus hijos, sin atención médica ni alimentación suficiente, la FGR mantiene recluida, desde hace 19 meses, a la defensora de los DH, Kenia Hernández.

Con las reformas buscan establecer bases para que se apliquen medidas de protección de los derechos humanos de infantes en situación de calle y que trabajan en la vía pública.

Las dos sesiones son importantes reuniones políticas anuales que buscan plantear, analizar y aprobar programas políticos dirigidos a seguir construyendo una sociedad más justa para construir un socialismo con características chinas.

La monarquías, una dictadura inserta en las democracias occidentales que no sonroja a ninguno de sus plutócratas y que le costará al pueblo inglés, solo por concepto de salario del nuevo rey, el equivalente a 162 millones de pesos al mes.

Estamos ante una nueva maquinación escandalosa para despojar a niños y jóvenes del terreno para su unidad deportiva. Debe saberse que fue Armando Hurtado, quien decidió renunciar a la ruta política para lograr la restitución del predio.

En su conjunto, estos Estados representan el 85% del producto bruto global, por lo que sus decisiones en materia económica afectan a todo el planeta.