Cargando, por favor espere...

Buzos de la Noticia, en su edición número 1000
Ninguna otra revista de análisis, u otro medio periodístico, tiene la virtud de exponer cada acontecimiento político, económico y social del México y el mundo actual.
Cargando...

México, con su modelo neoliberal, es un país, por un lado, generador de mucha riqueza que al estar mal distribuida provoca una insultante acumulación de fortunas en unas cuantas manos; y por el otro, es causante de la inmensa pobreza para las grandes mayorías de la población, que, con ello, son víctimas de las consecuencias que lleva aparejadas: inseguridad, desempleo, falta de vivienda, enfermedad, educación, etc. Por el otro, de acumulación de grandes fortunas en unas cuantas manos, la de los grandes magnates. Es un país, pues, de profundas desigualdades sociales y económicas, hoy acentuadas con el régimen neoliberal de la 4T.  Y para mantener el Statu quo que permita los privilegios (inimaginables para el trabajador humilde) para unos cuantos potentados, y una miseria terrible para las grandes mayorías, se requiere hacer creer a estas últimas que se vive en el mejor de los mundos posibles. Para lo anterior, los medios de comunicación privados y afines al régimen económico y social, juegan un papel determinante, deformando, “explicando”, “analizando” la realidad y su acontecer a conveniencia de los poderosos. Es ahí donde se hace necesario un esfuerzo periodístico de investigación y análisis que vaya al fondo de las cosas. Buzos de la Noticia cumple esta misión. “Listos y al fondo” su consigna da en el blanco, con datos duros salidos de la propia realidad nacional e internacional, es ahí la razón de la importancia de la revista buzos de la noticia que cumplió su edición número 1000.

La revista buzos de la Noticia apareció prácticamente al nacer este Siglo XXI, en el México convulso, lleno de acontecimientos políticos, sociales, económicos, que requieren una explicación certera que permita, en un primer momento, hacer consciencia social, y luego poder ayudar a hacer que los lectores se conviertan en individuos actuantes para transformar la realidad. En un México en que los poderosos medios de comunicación de radio, prensa, televisión y ahora las influyentes redes sociales, controladas por los grupos del poder económico y político, deforman la información en provecho de sus intereses, se yergue la revista de análisis político buzos de la Noticia, con una línea editorial congruente, comprometida y partidaria de la verdad por cruda que sea.

Al tomar un ejemplar de la revista buzos de la Noticia, y empezar a leerla atentamente, adentrándose en los temas de política, de economía, de cultura, de deporte, que aborda, se le viene a uno, como si dijéramos, una bocanada de aire fresco. En lugar de un amasijo de hechos confusos e inexplicables, viene un análisis con profundo rigor científico. Ninguna otra revista de análisis, u otro medio periodístico, tiene la virtud de exponer cada acontecimiento político, económico y social del México y el mundo actual con una claridad y brillantez inigualables, con una lógica férrea, exponiendo no sólo el hecho en sí, sino sus causas y, por qué no decirlo, su desenvolvimiento posterior. Hace que los lectores tomemos partido por la verdad, y saquemos la única conclusión posible: cambiar el modelo económico y social por uno más justo para todos.

Buzos de la Noticias cumple su edición número 1000. Se dice fácil. Sin embargo, ha requerido un esfuerzo enorme de todos los que colaboran: articulistas, columnistas, reporteros, caricaturistas. Es un trabajo de un colectivo de gente comprometida con el periodismo. Destacan sus articulistas de análisis de fondo que penetran en los fenómenos haciéndonos claridad de la realidad de México y el mundo. Felicitaciones a la revista buzos de la Noticia en su edición número mil.


Escrito por Rosario Hinojosa Walle

Colaboradora


Notas relacionadas

T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum

El alcalde Mauricio Tabe activó un operativo de seguridad para que los visitantes y aficionados del Gran Premio de México disfruten el evento.

Tras ser captado en video por este semanario, usuarios en redes sociales identificaron al funcionario Francisco Javier López, de Nayarit, repartiendo dinero a asistentes al evento de inicio de campaña de Sheinbaum.

Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.

"La hoja de ruta de I+D (Investigación y Desarrollo) se centra en la investigación que puede salvar vidas".

Según esto, por primera vez en la historia, dos mujeres son las que presidirán las Cámaras del Congreso; por un lado, Rojas en la de Diputados y por el otro Mónica Fernández en el Senado.

La Ciudad de México, hoy gobernada por Morena, fue considerada la cuarta ciudad más cara en habitabilidad de América Latina, ya que sus poco más de nueve millones 200 mil habitantes se albergan en 2.75 millones de viviendas.

El líder ruso reiteró su llamado a cerrar filas ante la posible injerencia extranjera que desvirtuarían los comicios.

¿Qué va a venir en los próximos días, semanas y meses? ¿Qué negociará el PRI con Morena y AMLO, a cambio de su apoyo a dicha reforma? ¿Pedirá la concesión de algunas piezas en el ajedrez electoral de 2022?

Tratar al hacktivismo como un acto de criminalidad, sin detenerse a ver el porqué de la inconformidad de los manifestantes, es un acto de irracionalidad igual o más criminal que los juicios a las brujas de Salem.

Mientras se disparaba la pobreza y los ricos aumentaron sus fortunas a costa de las mayorías en el mundo de la “libertad, la riqueza y las oportunidades”, en la República Popular China (RPCh) se daba un golpe mortal a la pobreza extrema.

Segalmex no necesitó los 38 años de Conasupo (1961-1999) para evidenciarse como “compañía fallida”; ya que el pasado 11 de agosto, la ASF denunció ante la FGR una malversación de por lo menos 12 mil millones de pesos.

A lo largo del gobierno de la 4T, el presupuesto para mantenimiento de las vías terrestres ha disminuido y a este hecho debe su alta siniestralidad. La STC ha informado que siete de cada 10 carreteras se encuentran en malas condiciones.

Las últimas cifras oficiales demuestran que más del 50% de la población carece de vivienda; rentan o viven en casas prestadas; y gran número de familias vive en la calle.

El demócrata marca hasta ahora 248 votos electorales, de confirmarse el triunfo en Michigan llegaría a los 264, y solo le faltarían 6 votos.