Cargando, por favor espere...
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, instó a proteger el voto de los ciudadanos de posibles injerencias durante las elecciones parlamentarias que se celebrarán en septiembre de este año.
"Los votantes determinarán los resultados de las elecciones, precisamente los ciudadanos rusos harán su elección y nosotros estamos obligados a proteger esa elección ante cualquier injerencia externa", dijo el mandatario en una reunión con los líderes de los grupos parlamentarios en la Cámara Baja.
El mandatario enfatizó que Rusia no permitirá ataques a su soberanía ni tampoco al derecho de sus ciudadanos a decidir su futuro.
También previno que los gigantes tecnológicos como Facebook y Twitter son un desafío para el país.
"Esas plataformas son un desafío no solo para nosotros, como vemos lo son también para Estados Unidos. La división ideológica avanza por el mundo y esto es algo más que evidente", indicó.
Tras resaltar el papel que cumplieron las redes sociales en las elecciones estadounidenses, el mandatario alertó de que en otros países la actuación de los gigantes tecnológicos podría tener mayor impacto.
En ese sentido, el líder ruso reiteró su llamado a cerrar filas ante la posible injerencia extranjera que desvirtuarían los comicios.
"Todos tenemos interés por unas elecciones libres, honestas y con una alta competencia entre los partidos. Esto es importante para los partidos rectores, para los que no están en el Parlamento pero planean participar en el proceso, y lo más importante, para los votantes", señaló.
Putin expresó la confianza en que los partidos ocupen una posición de Estado firme y unánime a este respecto.
"Esta consolidación patriótica es necesaria, más aún para los partidos rectores que tienen tradición, ideología y una influencia real en la sociedad", puntualizó.
El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.
La CIA comenzó la guerra coordinando a Al Qaeda. EE. UU. se apropió de una franja importante del norte de Siria con ayuda de Al Qaeda y el ISIS.
Jorge Álvarez, coordinador de la precampaña de Samuel García, precandidato a la presidencia de la República por MC presentó este lunes una denuncia en contra del expresidente Vicente Fox.
Antes de entrar en materia de este espacio, en referencia a lo que se puede vaticinar, de lo que será el 2019 con la llegada del nuevo gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador, a los lectores de Esténtor Político les deseo un feliz inicio de año.
El reto histórico permanece: conquistar la independencia efectiva del movimiento obrero, campesino y popular, para convertirlo en fuerza transformadora real.
Mediante el uso de la Policía Estatal, la administración que encabeza el priista Omar Fayad mantiene bloqueados diversos accesos a la ciudad de Pachuca.
Hasta este viernes, la CDMX reporta una ocupación de 40 por ciento de las camas para atender a pacientes con Covid-19.
El grave problema de la migración laboral planteado por desempleados guatemaltecos, hondureños, cubanos, venezolanos y mexicanos, entre otros, continuará sin solución y complicándose con problemas de seguridad pública.
Tecomatlán, Puebla.- Al explorar las causas, objetivos y efectos del Movimiento Estudiantil de 1968, que sacudiera la estructura socio-política de México, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista Nacional hace una
La ASF reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales.
Las dos primeras semanas de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México fueron marcadas por altísimos niveles de violencia delictiva en el país.
Los tramos 5 y 7 del Tren Maya continúan su construcción, a pesar de una serie de manifestaciones, demandas y una suspensión judicial por los estragos que ha provocado en diversas comunidades.
Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.
La pieza representa un homenaje al pueblo de este municipio del México prehispánico. Dentro de la base cuenta con un museo de sitio, en donde se exhibe el proceso de construcción y cómo ha cambiado la zona en materia de infraestructura.
En el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, se ha registrado una ola de violencia, ya que en menos de tres días han asesinado a ocho personas y dejado varios lesionados.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Redacción