Cargando, por favor espere...

Diconsa condiciona maíz a campesinos
Campesinos de la región Otomi-Tepehua, en el estado de Hidalgo, denunciaron que Diconsa, dependiente de Segalmex, los condiciona a comprar hasta 200 pesos de abarrotes para poder venderles un costal de maíz.
Cargando...

Campesinos de la región Otomi-Tepehua, en el estado de Hidalgo, denunciaron que Diconsa, dependiente de Segalmex, los condiciona al momento de comprar un maíz, ya que los obliga a comprar de 100 a 200 pesos de abarrotes para poder venderles un costal.

Por ello, en una protesta, exigieron a las autoridades tanto del gobierno federal como del estado, que los apoye con maíz, dado que, comentan, no hay trabajo y no ganan nada, y quienes tienen un empleo, ganan muy poco, por lo que hace casi imposible en cualquiera de los casos que puedan comprar abarrotes y maíz.

“Queremos que el gobierno estatal y federal ‘pongan’ énfasis en repartir el maíz a esta zona, ya que la sequía nos está exterminando. No tenemos apoyo de nadie, ni del gobierno”.

Además, los huracanes y la posterior sequía ha atacado a la región con las pérdidas de sus cosechas por las inclemencias del tiempo.

En el municipio de San Bartolo, colonia Los Reyes, una mujer pidió apoyo de maíz; lo que ganan no les alcanza para comprar siquiera un bulto, siendo que las familias necesitan para más o menos pasarla un bulto a la semana, o lo que es lo mismo, 50 kilos.

Yareli San Juan, de la comunidad El Nandho, afirmó que protestan por el desabastecimiento del maíz en su municipio, “porque ya ahora no solamente nos quieren vender el bulto de maíz, sino ahora nos requieren que compremos lo de 100 pesos hacia arriba de puro abarrote para poder adquirir nuestro bulto completo de maíz”.

Afirma que es lamentable porque muchas veces en nuestra familia los campesinos no ganan lo suficiente para poder comprar lo de abarrotes y aparte el maíz, entonces a veces tenemos solamente para el puro maíz. Es muy preocupante la situación ya que se está viviendo un tiempo de sequía. No tenemos cómo abastecer nuestra necesidad de comer, porque está muy seco; la pérdida de cosecha de maíz se está perdiendo ya que no ha llovido, no quiere llover.

Aseguró que como madre de familia, le preocupa “porque tengo mis hijos y creo cada familia que viene aquí viene a protestar por lo mismo”.

Es de destacar que este miércoles el presidente López Obrador anunció un plan para contener la inflación. En dicho plan hay un punto en el que pide a los campesinos sembrar maíz y frijol.

"Vamos a ver un aumento en la producción de granos, este aumento lo estamos presentando a las empresas privadas como otra contribución de los programas que ya están en el presupuesto. Esta meta de producción la estamos elevando un poco más porque estamos agregando fertilizantes", dijo el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El PVEM buscará establecer sanciones ejemplares a quien atente contra los ecosistemas naturales en territorio nacional.

La actual situación que se está desarrollando en torno a Ucrania no tiene que ver solo con ese país, sino con "el orden mundial y el lugar que cada Estado ocupará en él".

Y solo falta recordarle a los crédulos defensores de la “Cuarta” que ninguna transformación real ocurre por decreto, que para desterrar la injusticia y el abuso no bastan las cartillas morales.

Vivimos en la época de nacimiento de un mundo multipolar, dicen analistas; mientras, en México, la lucha de clases apenas si acusa su existencia. Veamos por qué.

Pareciera que todo se ha tornado más suave y civilizado, que la explotación se ha atenuado, coligiéndose de ahí que las cosas tienden a mejorar para los pobres; sin embargo, eso es una mentira.

La decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador de cancelar el programa Escuelas de Tiempo Completo, afectó a 3.6 millones de estudiantes de educación básica, la mayoría de zonas rurales e indígenas más pobres del país.

La propaganda ha desempeñado un papel importante para manipular a la masa y lograr así convertir a la víctima en victimario. Por ello hasta un niño se horroriza porque los “rusos” están invadiendo Ucrania, porque lo escuchó de su maestro y éste de la tv.

Los mexicanos deberíamos trabajar por medidas eficaces a nuestro alcance para romper nuestra dependencia y sometimiento a los intereses del gran capital trasnacional, y prepararnos para entrar a un mundo respetuoso de nuestros derechos.

Para enfrentar esta injusticia, el obrero debe luchar por sus derechos laborales, ¿cómo? siendo uno solo, tomando los conocimientos suficientes para hacerle frente al opresor, no con violencia sino con sapiencia.

Espartaco encabezó una rebelión de esclavos de tal magnitud, que puso a temblar a Roma; sí, a la gran república romana le costó dos años y miles de soldados sofocar las ansias de libertad.

En Texcoco, Morena ha gobernado los últimos 10 años, sin embargo, de los 277 mil 562 texcocanos, más de 143 mil no tienen acceso al agua potable; casi 5 mil viven en casas con piso de tierra y otras 5 mil familias carecen de drenaje.

Los huracanes, cuyas lluvias inundan los hogares de los más pobres, evidencian que el Gobierno Federal carece de un plan para atender desastres naturales y los graves problemas de sobrevivencia de miles de mexicanos.

El combate a la corrupción es solo el pretexto para imponer la política presidencial, los intereses que representa, su ideología y necesidades.

Según el destacado profesor John Mearsheimer, en el campo de batalla se desarrolla una “guerra de desgaste” que están ganando los rusos por tienen superioridad en los tres pilares de una conflagración de ese tipo...

Con la explotación del litio por parte de la empresa LitioMx, las empresas concesionarias extranjeras, que aún operan en México, se sienten amenazadas y se preparan para la defensa de sus intereses.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139