Cargando, por favor espere...
Campesinos de la región Otomi-Tepehua, en el estado de Hidalgo, denunciaron que Diconsa, dependiente de Segalmex, los condiciona al momento de comprar un maíz, ya que los obliga a comprar de 100 a 200 pesos de abarrotes para poder venderles un costal.
Por ello, en una protesta, exigieron a las autoridades tanto del gobierno federal como del estado, que los apoye con maíz, dado que, comentan, no hay trabajo y no ganan nada, y quienes tienen un empleo, ganan muy poco, por lo que hace casi imposible en cualquiera de los casos que puedan comprar abarrotes y maíz.
“Queremos que el gobierno estatal y federal ‘pongan’ énfasis en repartir el maíz a esta zona, ya que la sequía nos está exterminando. No tenemos apoyo de nadie, ni del gobierno”.
Además, los huracanes y la posterior sequía ha atacado a la región con las pérdidas de sus cosechas por las inclemencias del tiempo.
En el municipio de San Bartolo, colonia Los Reyes, una mujer pidió apoyo de maíz; lo que ganan no les alcanza para comprar siquiera un bulto, siendo que las familias necesitan para más o menos pasarla un bulto a la semana, o lo que es lo mismo, 50 kilos.
Yareli San Juan, de la comunidad El Nandho, afirmó que protestan por el desabastecimiento del maíz en su municipio, “porque ya ahora no solamente nos quieren vender el bulto de maíz, sino ahora nos requieren que compremos lo de 100 pesos hacia arriba de puro abarrote para poder adquirir nuestro bulto completo de maíz”.
Afirma que es lamentable porque muchas veces en nuestra familia los campesinos no ganan lo suficiente para poder comprar lo de abarrotes y aparte el maíz, entonces a veces tenemos solamente para el puro maíz. Es muy preocupante la situación ya que se está viviendo un tiempo de sequía. No tenemos cómo abastecer nuestra necesidad de comer, porque está muy seco; la pérdida de cosecha de maíz se está perdiendo ya que no ha llovido, no quiere llover.
Aseguró que como madre de familia, le preocupa “porque tengo mis hijos y creo cada familia que viene aquí viene a protestar por lo mismo”.
Es de destacar que este miércoles el presidente López Obrador anunció un plan para contener la inflación. En dicho plan hay un punto en el que pide a los campesinos sembrar maíz y frijol.
"Vamos a ver un aumento en la producción de granos, este aumento lo estamos presentando a las empresas privadas como otra contribución de los programas que ya están en el presupuesto. Esta meta de producción la estamos elevando un poco más porque estamos agregando fertilizantes", dijo el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
Diputados locales y lideres nacionales y locales manifestaron su rechazo a la intención de Morena y los partidos aliados de ratificar a Ernestina Godoy en su cargo.
Xóchitl Gálvez aseguró que con la designación de la nueva magistrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca apoderarse del Poder Judicial.
Para que la verdadera democracia pueda existir se necesita, entre otros factores y, por encima de todo, que el pueblo, el más desvalido, se organice, se una, se constituya en un ente indisoluble práctica e ideológicamente.
El PRD estará en todos los espacios y dará la pelea para entregar buenas cuentas en 2024, coincidieron Nora Arias, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles.
Las revoluciones solo tienen éxito cuando los de abajo ya no quieren seguir viviendo como antes y los de arriba ya no pueden seguir gobernando igual. Así se entiende el triunfo de los comunistas en la guerra civil china.
La ciencia, la verdad científica, no es ni independiente ni incompatible con la práctica política.
La oposición en la CDMX no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de SSC, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció en el Congreso capitalino.
Pacientes del ISSSTE "Centro médico 20 de noviembre" anunciaron protestarán mañana para solicitar la reinstalación de tratamiento para enfermedades huérfanas.
Otro conflicto que Alejandro Murat tiene en las manos y no ha resuelto, es sobre los temas de asesinatos y crímenes que se cometen en Oaxaca.
El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, se separará de su cargo por un periodo de 41 días a partir de este 21 de octubre.
El líder del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón, aseguró que los ocho diputados locales de su partido votarán en contra de la ratificación de Ernestina Godoy.
La reforma constitucional en materia electoral propuesta por AMLO es regresiva y atenta contra la democracia al inclinar la balanza en favor del Gobierno Federal en las elecciones en puerta.
Echar mano de todos los recursos legales de la lucha de masas directa para conseguir un poco de justicia social, ha sido y es nuestra verdadera lucha; no el enriquecimiento ilícito a costa de los pobres.
El nuevo dirigente del partido, Jorge Romero, promete renovar este organismo político con miras a ganar las próximas elecciones.
Informar a la sociedad con la calidad y la profundidad con que lo hace buzos, es hacer patria, porque son veinte años de ir conformando una capa social conocedora.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Escrito por Redacción