Cargando, por favor espere...
Campesinos de la región Otomi-Tepehua, en el estado de Hidalgo, denunciaron que Diconsa, dependiente de Segalmex, los condiciona al momento de comprar un maíz, ya que los obliga a comprar de 100 a 200 pesos de abarrotes para poder venderles un costal.
Por ello, en una protesta, exigieron a las autoridades tanto del gobierno federal como del estado, que los apoye con maíz, dado que, comentan, no hay trabajo y no ganan nada, y quienes tienen un empleo, ganan muy poco, por lo que hace casi imposible en cualquiera de los casos que puedan comprar abarrotes y maíz.
“Queremos que el gobierno estatal y federal ‘pongan’ énfasis en repartir el maíz a esta zona, ya que la sequía nos está exterminando. No tenemos apoyo de nadie, ni del gobierno”.
Además, los huracanes y la posterior sequía ha atacado a la región con las pérdidas de sus cosechas por las inclemencias del tiempo.
En el municipio de San Bartolo, colonia Los Reyes, una mujer pidió apoyo de maíz; lo que ganan no les alcanza para comprar siquiera un bulto, siendo que las familias necesitan para más o menos pasarla un bulto a la semana, o lo que es lo mismo, 50 kilos.
Yareli San Juan, de la comunidad El Nandho, afirmó que protestan por el desabastecimiento del maíz en su municipio, “porque ya ahora no solamente nos quieren vender el bulto de maíz, sino ahora nos requieren que compremos lo de 100 pesos hacia arriba de puro abarrote para poder adquirir nuestro bulto completo de maíz”.
Afirma que es lamentable porque muchas veces en nuestra familia los campesinos no ganan lo suficiente para poder comprar lo de abarrotes y aparte el maíz, entonces a veces tenemos solamente para el puro maíz. Es muy preocupante la situación ya que se está viviendo un tiempo de sequía. No tenemos cómo abastecer nuestra necesidad de comer, porque está muy seco; la pérdida de cosecha de maíz se está perdiendo ya que no ha llovido, no quiere llover.
Aseguró que como madre de familia, le preocupa “porque tengo mis hijos y creo cada familia que viene aquí viene a protestar por lo mismo”.
Es de destacar que este miércoles el presidente López Obrador anunció un plan para contener la inflación. En dicho plan hay un punto en el que pide a los campesinos sembrar maíz y frijol.
"Vamos a ver un aumento en la producción de granos, este aumento lo estamos presentando a las empresas privadas como otra contribución de los programas que ya están en el presupuesto. Esta meta de producción la estamos elevando un poco más porque estamos agregando fertilizantes", dijo el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
En la elección del próximo 1 de junio se malgastarán 20 mil millones de pesos, destacó la senadora.
No es muy claro lo que está pasando en el interior del gabinete del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador
La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.
La paz mundial depende, pues, de que EE. UU. entienda la nueva situación global, incluida la fuerza real de Rusia y China, y se resigne a ocupar un lugar menos relevante en ella.
Con 32 votos en contra y sin debate de por medio, Morena y aliados en el Congreso CDMX negaron la licencia temporal que solicitó la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón.
Todos estos problemas concretos demandan solución inmediata del gobernante y no pueden ser respaldados con elogios
Fábricas y plantas industriales deberán pagar 58 pesos por cada tonelada que generen de CO2.
Biden prometió que durante su Gobierno no hará distinción entre estados azules o rojos, haciendo referencia al partido demócrata y republicano.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que no hará campaña en contra de los candidatos predefinidos por el CEPJ.
La precandidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que es necesario devolver los recursos para fortalecer a las policías municipales.
Los narcocorridos o el reggaeton, por ejemplo, que muchos censuramos por principio, representan a una buena parte de la sociedad actual, y concretamente de la sociedad mexicana.
Especialistas afirman que el origen de la violencia está en las pocas oportunidades de la población para salir adelante y la fallida estrategia de seguridad de la 4T.
La dictadura y el terror no son los únicos medios del Estado para someter a la población, la dictadura constitucional es una de sus expresiones más acabadas y actuales, porque enmascara hipócritamente la verdad sobre sus fines.
Los nuevos integrantes son Rosa Icela Rodríguez, Ariadna Montiel, Omar García Harfuch y Mario Delgado.
Los diputados del Grupo Parlamentario del PAN celebraron la designación de la ministra Norma Lucía Piña Hernández como la presidenta de la SCJN.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Redacción