Cargando, por favor espere...

Biden pide a electores de Trump “una oportunidad”
Biden prometió que durante su Gobierno no hará distinción entre estados azules o rojos, haciendo referencia al partido demócrata y republicano.
Cargando...

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, pidió este sábado a quienes votaron por el presidente Donald Trump a darle "una oportunidad" a su próxima administración.

"Entiendo su decepción, yo perdí dos veces (en intentos por competir por la Presidencia), pero ahora démonos una oportunidad. Es tiempo de poner atrás la dura retórica, es tiempo de escucharnos de nuevo. Debemos de dejar de tratar a nuestros oponentes como enemigos. No somos enemigos, somos estadounidenses", afirmó.

El demócrata también señaló que es momento de dejar atrás el discurso divisivo.

"La Biblia dice que todo tiene su tiempo: un tiempo para sembrar, un tiempo para cosechar. Este es el tiempo para sanar a Estados Unidos", afirmó en un evento en Delaware.

Biden prometió que durante su Gobierno no hará distinción entre estados azules o rojos, haciendo referencia al partido demócrata y republicano, sino que solo verá a un 'Estados Unidos'.

El presidente electo destacó el apoyo recibido por el país con los más de 74 millones de votos dados a la fórmula que encabezó con la senadora Kamala Harris.

"La gente de esta nación ha hablado y nos dieron una victoria contundente", enfatizó.

Biden subrayó la necesidad de "reparar" la economía del país, pero enfatizó que esto solo se podrá lograr si se controla la pandemia de COVID-19. Por ello, adelantó que el próximo lunes presentará a un equipo de expertos y científicos que lo ayudarán a atacar el problema.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

La demanda fue presentada ante la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

El luchador social Daniel Osorio García pidió protección y seguridad al Gobernador del estado, Carlos Joaquín González y al Fiscal General Óscar Montes de Oca, para los amenazados de muerte.

Con la aprobación de este nuevo impuesto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, contradice lo que había prometido a nivel federal, de que no se crearían más nuevos impuestos, y menos en el peor momento de la economía mexicana.

El cauce del río Alseseca, el segundo de mayor longitud en Puebla, se ha convertido en un canal de aguas negras y creador de las enfermedades salmonelosis y cólera, al arrastrar todo tipo de sustancias químicas y basura.

El pago por apoyar ratificación de Ernestina Godoy se cumplió con los diputados locales, quienes se salieron de sus grupos parlamentarias para saltar a Morena, tres de ellos se perfilan como candidatos a la Cámara de Diputados.

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

La separación entre estaciones -de más de 2 kilómetros- deja fuera del servicio a la mayoría de la población, un proyecto que no contempla a todos

La llamada aplanadora morenista, del uso peligroso de una mayoría sin contrapesos, que desde el seno del Poder Legislativo

En los primeros 17 días de este mes, el país ha registrado mil 228 asesinatos, un promedio diario de 72.2 homicidios por día.

Jorge Álvarez, coordinador de la precampaña de Samuel García, precandidato a la presidencia de la República por MC presentó este lunes una denuncia en contra del expresidente Vicente Fox.

Fuentes de BBVA México afirmaron que la empresa no ha sido víctima de ningún ataque y que tampoco se ha registrado la filtración de datos.

La USAID alardea con su plan de seguridad en 50 municipios de mayor criminalidad... Sin embargo, cuando había roces entre ésta y el gobierno salvadoreño, la Policía Nacional reportó un alza notable en abril, con 391 homicidios.

Mancera destacó que no ha habido comunicación, ni telefónica ni personal, con los senadores electos del PRD.

No fue sólo el huracán “Otis” el que destruyó Acapulco. En todo caso, con su implacable poder natural y su arrolladora fuerza, lo que dejó al descubierto fue el fracaso de la política nacional y la continuidad discursivamente negada de la práctica del neoliberalismo en nuestro país.