Cargando, por favor espere...
México se encuentra preparado para cualquier decisión que tome el gobierno de Estados Unidos respecto a la imposición de aranceles, para ello ya preparamos el plan A, B y C “para lo que decida la administración de Donald Trump”, así lo expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en conferencia matutina.
Ante el anuncio del gobierno estadounidense, de imponer un arancel del 25 por ciento a México, Sheinbaum Pardo reafirmó que el país cuenta con un plan que “va más allá de un fondo” y con un análisis detallado de las implicaciones que podrían derivarse de los aranceles.
"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", destacó. Además, enfatizó que se trabaja para evitar llegar a tal situación.
El gobierno de Estados Unidos ha anunciado que, a partir del día de mañana 1 de febrero, impondrá aranceles a México y Canadá, como respuesta a la falta de medidas para frenar la migración irregular y el tráfico de drogas desde México hacia su territorio. A su vez, empresarios han señalado los posibles efectos de los aranceles, los cuales a su vez podrían dañar la economía estadounidense.
Sheinbaum Pardo subrayó que México mantendrá el diálogo con el gobierno estadounidense. Existen conversaciones con las autoridades de ese país para desarrollar estrategias que eviten la aplicación de los aranceles, pues su implementación afectaría tanto a la economía mexicana como a la estadounidense.
La presidenta señaló que la imposición de aranceles del 25 por ciento por parte de la administración de Trump podría afectar el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), ya que podría menospreciar el acuerdo, en caso de que se concrete.
Aunque afirmó que México esperará la decisión de Estados Unidos con calma para tomar las acciones correspondientes, Sheinbaum destacó: "Estamos preparados y mantenemos este diálogo".
Recordó que el T-MEC fortalece a México como potencia económica y permite al país competir con otras regiones del mundo. "No debemos vernos como competidores, sino como socios comerciales que nos complementamos. Además, no hay mejor forma para la economía de Estados Unidos que el tratado comercial que tenemos conjuntamente".
Sobre el déficit económico entre México y Estados Unidos, Sheinbaum aclaró que muchas exportaciones mexicanas son realizadas por empresas estadounidenses. Como ejemplo, mencionó las automotrices estadounidenses y sectores como microprocesadores y semiconductores, que exportan al vecino país del norte.
En cuanto a la migración, detalló que existen acuerdos para la repatriación de migrantes mexicanos o de otras nacionalidades. Además, subrayó que siempre hay acuerdos y una mesa permanente de negociación.
Por último, con relación a la seguridad, mencionó que también se mantiene comunicación dentro de los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y respeto a la soberanía.
La cultura del “pueblo bueno” son las verbenas y los chamanes; la cultura de la “minoría rapaz” son las sinfonías y los teatros elegantes.
En las últimas semanas la cifra de trabajadores contagiados se triplicó de 150 a 450, la mayoría con plazas laborales en compañías maquileras, cuyos salarios son muy bajos.
En el ámbito político al ligero avance de los movimientos progresistas siguieron serios retrocesos, mientras la ultraderecha pasó de la guerra híbrida al golpe de Estado
En un escenario de descomposición social como el actual, el cariño de la madre navega a contracorriente porque sus brazos no logran proteger a los hijos ante los males de nuestro tiempo.
Son decisiones de Bertha Noelia Mares Silva, quien condiciona los beneficios; ella hace política con los comedores por órdenes directas del jefe de Gobierno, denunciaron usuarios.
Huitzilan de Serdán, municipio que hoy representa un modelo de progreso y desarrollo para todo el país, así como los factores que provocan la caída de la UCI.
En un primer reporte del 20 al 24 de enero se había dado a conocer la cifra inicial de 580 deportados.
La creación de la Corte Penal Internacional (CPI), el 1° de julio de 2002, concretó el ideal de un órgano justo que sancionara imparcialmente a individuos y Estados responsables por crímenes de lesa humanidad, guerra y genocidio.
¿Cuánto vale la vida de un minero? Por una tonelada de carbón se les paga 120 pesos. La necesidad y la marginación no les dejan otra salida que trabajar en las mortales minas.
El sandinismo ha alcanzado éxitos económicos y sociales que revisten gran relevancia. Nicaragua, como toda nación libre, sufre sanciones económicas de EE. UU.; sin embargo, su economía crece.
El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.
No obstante, Biden lidera momentáneamente en el conteo de votos electorales (209 frente a los 118 de Trump).
Acción Nacional va a poner a través de su portal de internet amparos individuales y colectivos en favor de los tabasqueños
Los aranceles entrarán en vigor a partir de la medianoche del 3 de abril para el resto de las naciones.
La dictadura y el terror no son los únicos medios del Estado para someter a la población, la dictadura constitucional es una de sus expresiones más acabadas y actuales, porque enmascara hipócritamente la verdad sobre sus fines.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Llega a México estafa de llamadas desde Reino Unido
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Sonora registra los municipios con mayor sequía del país
Diputados de Morena buscan destitución de la secretaria de Bienestar
Gobierno de México solicita a televisoras retirar anuncio antimigrante de EE.UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera