Cargando, por favor espere...
Luego de un apagón masivo que duró casi 10 horas y afectó casi todo el territorio, Chile restableció el suministro eléctrico en la mayor parte del país, la falla ocurrió tras una desconexión en una línea de transmisión en el norte del país.
Las autoridades chilenas informaron que el corte de electricidad comenzó la tarde del martes 25 de febrero y se extendió hasta la madrugada del miércoles 26, lo que generó caos y llevó al gobierno a decretar un estado de excepción por catástrofe y un toque de queda.
El presidente Gabriel Boric calificó el apagón de "indignante" y anunció que se investigará tanto las causas de la falla técnica como el retraso en la reposición del servicio. Aseguró que no es tolerable que la responsabilidad de una o varias empresas afecte la vida cotidiana de millones de chilenos.
Por su parte, la ministra del Interior, Carolina Tohá, señaló que también se investiga la muerte de tres personas electrodependientes durante el apagón; aunque no se ha confirmado que los decesos están relacionados con el corte de luz.
Además, Tohá detalló que, aunque la mayoría de las 14 regiones afectadas ya tienen servicio eléctrico, alrededor de 220 mil personas seguían sin luz, especialmente en el norte del país.
Finalmente, se dio a conocer que se desplegó un operativo de seguridad y 207 personas fueron detenidas por violar las restricciones.
Mirar directamente al Sol durante un eclipse puede causar daños irreversibles en la retina, incluso sin sentir dolor; como sucedió en 1991.
Donald Trump arremetió contra la Administración de Joe Biden por crear la “guerra” entre Rusia y Ucrania.
La lista incluye papel higiénico, maquillaje de ojos, cigarros, tabaco y ropa.
Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.
Pone a la población en riesgo de pasar hambre.
El capitalismo corporativo e imperialista soborna a jefes de Estado coloniales, se apropia de las materias primas de países subyugados, explota a sus pobladores, provoca más desigualdad y, al convertir a la naturaleza en mercancía, actúa como un asaltante depredador.
En entrevista con Mirko Casale, guionista del programa de humor político ¡Ahí les va!, emitido por el canal ruso RT, comentó que el periodismo ruso de televisión y redes sociales padece un cerco por parte de Occidente.
La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.
En la discoteca se encontraban aproximadamente 300 personas, 121 fueron rescatadas de entre los escombros.
La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.
El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.
Aun con las hostilidades, los maestros de la región del Donbass, en específico, la zona de Donetsk, sacan adelante la tarea de educación de los niños, aun cuando centros educativos pueden ser un objetivo del Ejército ucraniano.
El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.
De esta manera, comienza el intercambio de rehenes de más de mil 900 prisioneros de guerra.
Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.