Cargando, por favor espere...

Chile restablece suministro eléctrico, tras 10 horas de apagón
207 personas fueron detenidas por violar las restricciones.
Cargando...

Luego de un apagón masivo que duró casi 10 horas y afectó casi todo el territorio, Chile restableció el suministro eléctrico en la mayor parte del país, la falla ocurrió tras una desconexión en una línea de transmisión en el norte del país.

Las autoridades chilenas informaron que el corte de electricidad comenzó la tarde del martes 25 de febrero y se extendió hasta la madrugada del miércoles 26, lo que generó caos y llevó al gobierno a decretar un estado de excepción por catástrofe y un toque de queda.

El presidente Gabriel Boric calificó el apagón de "indignante" y anunció que se investigará tanto las causas de la falla técnica como el retraso en la reposición del servicio. Aseguró que no es tolerable que la responsabilidad de una o varias empresas afecte la vida cotidiana de millones de chilenos.

Por su parte, la ministra del Interior, Carolina Tohá, señaló que también se investiga la muerte de tres personas electrodependientes durante el apagón; aunque no se ha confirmado que los decesos están relacionados con el corte de luz.

Además, Tohá detalló que, aunque la mayoría de las 14 regiones afectadas ya tienen servicio eléctrico, alrededor de 220 mil personas seguían sin luz, especialmente en el norte del país.

Finalmente, se dio a conocer que se desplegó un operativo de seguridad y 207 personas fueron detenidas por violar las restricciones.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El presidente argentino y 18 gobernadores firmaron un acuerdo en para impulsar reformas económicas, fomentar el comercio y la iniciativa privada.

Analistas vaticanos señalaron que las primeras rondas de votación permiten a los cardenales conocer las tendencias internas del cónclave.

Trump ofreció la conferencia para marcar el fin del periodo de Musk en el gobierno; reconoció su salida, pero aclaró: “… Va a estar yendo y viniendo. Realmente no se va”.

La policía ingresó al inmueble alrededor de las 23:00 horas del lunes 5 de mayo y procedió con la detención de todos los ocupantes.

Si bien este financiamiento permite a gobiernos y empresas seguir operando cuando los ingresos son insuficientes, su viabilidad depende de que se traduzca en una expansión real de la producción y de los ingresos.

Expertos involucrados en la excavación especularon que en este centro religioso se celebraban ceremonias especiales.

Por siglos, el supremacismo estadounidense ha infligido asesinatos, torturas y explotación contra afroamericanos, mexicanos, árabes y asiáticos.

A nivel global, los incendios forestales emitieron 4.1 gigatoneladas de gases de efecto invernadero en 2024, superando por más de cuatro veces las emisiones de los vuelos comerciales de 2023.

La CONMEBOL publicó el anuncio del evento en redes sociales durante la mañana del martes en conjunto con la cantante.

El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.

El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.

Esta podría ser la última oportunidad para verlo, ya que el cometa ha experimentado una serie de estallidos que parecen haber debilitado su estructura.

El dos de noviembre, 187 países rechazaron el bloqueo multidimensional que EE. UU. ha impuesto a Cuba por 62 años. Sólo Israel y EE. UU. votaron en contra de la resolución presentada ante la Asamblea General. Ucrania se abstuvo.

Mientras EE. UU. y la UE distraen al mundo con su guerra proxy contra Rusia, ambos maniobran en Moldavia para controlar el Mar Negro.

Hasta el momento ha provocado la muerte de dos mujeres de 21 y 24 años de edad, siendo los primeros decesos registrados mundialmente por esta enfermedad.