Cargando, por favor espere...

¿Accidente o atentado? Autoridades alemanas investigan atropello masivo
El automovilista fue arrestado tras el incidente, aunque las autoridades no han aclarado si hubo más personas involucradas, tampoco han determinado si se trató de un accidente o de un posible atentado.
Cargando...

Este 3 de marzo, “Lunes de las rosas”, fecha importante durante la temporada de carnavales en Alemania, un conductor de 40 años de edad atropelló a un grupo de personas en la plaza “Paradeplatz” de Mannheim, dejando un saldo de dos personas muertas y 25 heridas, informó Stefan Wilhelm, portavoz de la Policía local alemana. 

El automovilista fue arrestado tras el incidente, aunque las autoridades no han aclarado si hubo más personas involucradas, tampoco han determinado si se trató de un accidente o de un posible atentado.

Los medios locales alemanes reportaron que este hecho ha despertado temores entre los pobladores del país, debido a que durante la temporada de carnaval se han registrado amenazas de ataques, lo que llevó a reforzar las medidas de seguridad en ciudades como Düsseldorf, Mainz y Colonia, entre otras.

Cabe mencionar que, Alemania ha enfrentado una serie de incidentes similares en los últimos meses. A mediados de febrero, en Múnich, un conductor afgano de 24 años embistió con su vehículo a manifestantes, matando a una madre y a su hijo de dos años, además de herir a varias personas. El automovilista fue detenido en el lugar y declaró que actuó por “motivos religiosos”. 

Por otro lado, en diciembre pasado, en Magdeburgo, un médico saudita de 50 años atropelló a varias personas en un mercado navideño, causando la muerte de seis personas y dejando más de 300 heridos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Aparentemente un grupo de peregrinos que se dirigía al Santuario de Chalma viajaban en una camioneta azul tipo pick-up.

El jefe de estado señaló que los narcotraficantes han buscado formas de eludir las restricciones fronterizas, como el uso de pequeños submarinos para transportar drogas vía acuática.

México se colocó en el lugar 31 del ranking global y en el tercer sitio entre los equipos iberoamericanos.

Cinco de nueve naciones que presuntamente cuentan con armamento nuclear forman parte del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).

Sondeo hecho por Reuters/Ipsos dio como resultado que Kamala Harris, ha logrado una ventaja de dos puntos porcentuales sobre el expresidente republicano Donald Trump.

Los migrantes enviados hasta ahora a la base provienen principalmente de Cuba y Haití.

La plaga ingresó al territorio nacional por la frontera sur de Guatemala. Esta situación encendió una alerta zoosanitaria.

Elementos del cuerpo de Marines de EE. UU. fueron enviados a la frontera con México, como parte de las acciones para frenar la migración.

Por siglos, el supremacismo estadounidense ha infligido asesinatos, torturas y explotación contra afroamericanos, mexicanos, árabes y asiáticos.

Las autoridades temen que el número de muertos aumente a medida que continúan las labores de rescate y evaluación de daños.

En el estado de Carolina del Sur, el discurso del presidente de EE. UU., Joe Biden, fue interrumpido por un grupo de manifestantes que al unísono le exigieron pedir un alto al fuego en Palestina.

Grandes cadenas comerciales como Walmart, Target y Tesla son las que han respaldado las políticas que eliminan programas de diversidad e inclusión.

El estudio señala que el 74 por ciento de las naciones latinoamericanas enfrentan una alta exposición a fenómenos meteorológicos extremos como sequías, inundaciones y tormentas.

China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.

Un menor flujo de remesas impactará directamente en el consumo doméstico de México, por lo que terminará de desacelerar el crecimiento económico.