Cargando, por favor espere...

¿Accidente o atentado? Autoridades alemanas investigan atropello masivo
El automovilista fue arrestado tras el incidente, aunque las autoridades no han aclarado si hubo más personas involucradas, tampoco han determinado si se trató de un accidente o de un posible atentado.
Cargando...

Este 3 de marzo, “Lunes de las rosas”, fecha importante durante la temporada de carnavales en Alemania, un conductor de 40 años de edad atropelló a un grupo de personas en la plaza “Paradeplatz” de Mannheim, dejando un saldo de dos personas muertas y 25 heridas, informó Stefan Wilhelm, portavoz de la Policía local alemana. 

El automovilista fue arrestado tras el incidente, aunque las autoridades no han aclarado si hubo más personas involucradas, tampoco han determinado si se trató de un accidente o de un posible atentado.

Los medios locales alemanes reportaron que este hecho ha despertado temores entre los pobladores del país, debido a que durante la temporada de carnaval se han registrado amenazas de ataques, lo que llevó a reforzar las medidas de seguridad en ciudades como Düsseldorf, Mainz y Colonia, entre otras.

Cabe mencionar que, Alemania ha enfrentado una serie de incidentes similares en los últimos meses. A mediados de febrero, en Múnich, un conductor afgano de 24 años embistió con su vehículo a manifestantes, matando a una madre y a su hijo de dos años, además de herir a varias personas. El automovilista fue detenido en el lugar y declaró que actuó por “motivos religiosos”. 

Por otro lado, en diciembre pasado, en Magdeburgo, un médico saudita de 50 años atropelló a varias personas en un mercado navideño, causando la muerte de seis personas y dejando más de 300 heridos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Rechazaron cualquier desplazamiento forzoso de palestinos.

Las expectativas de paz y seguridad parecen hallarse en un horizonte lejano.

En los siglos XIX y XX, las potencias de Occidente aprovecharon rutas marítimas estratégicas para imponer sus intereses; hoy se hallan en declive y ven como una amenaza para su seguridad la presencia marítima cada vez mayor de China y Rusia.

Iniciará el juicio civil promovido por el gobierno de México en Estados Unidos (EE. UU.) contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.

La CAST informó que sus planes para llevar astronautas a la Luna en 2030 siguen en marcha.

Entre los hallazgos se identificaron decenas de moluscos, tres peces y un camarón, además de una enigmática criatura que desconcertó a los científicos.

Miles de argentinos salieron a las calles en las principales ciudades de Argentina este viernes para exigir al gobierno de Javier Milei asistencia alimentaria en comedores comunitarios.

El riesgo de una nueva hemorragia intracraneal es “mínimo” tras una segunda intervención.

El Presidente es sólo una pieza en el engranaje del control político.

Aparentemente un grupo de peregrinos que se dirigía al Santuario de Chalma viajaban en una camioneta azul tipo pick-up.

La alerta de tsunami se ha dado desde Davenport, en el condado de Santa Cruz, hasta la frontera con Oregón, incluyendo la bahía de San Francisco.

El PIB se contrajo 0.3 por ciento anual, influido por los aranceles de la administración Trump y un debilitamiento en el gasto del consumidor.

El sistema de Foster Care en Estados Unidos reportó una población de aproximadamente 369 mil menores; de ellos, 72 mil de origen latino y cerca de 41 mil tienen nacionalidad mexicana.

Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.

Detalles proporcionados por la empresa indicaron que estos vuelos suborbitales durarán aproximadamente 12 minutos.