Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este lunes el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, que incluyó recortes presupuestales a diversos organismos autónomos, así como al Poder Judicial. Con la aprobación del presupuesto que asciende a 5.84 billones de pesos operará el nuevo gobierno.
La mayoría de los legisladores del Partido Morena avalaron el dictámen en el Pleno, luego de que la Comisión de Presupuesto y Hacienda lo aprobará, aun con el rechazo de diputados del PRI, PAN, MC y algunos del PRD. La oposición, coincidió que fue poco tiempo el análisis del presupuesto, por lo que no permitió revisarlo a detalle, hecho que concluyó en el recorte de recursos a varias áreas.
Una vez en el Pleno, se aprobó en lo general, después de la media noche, con 312 votos a favor, 154 en contra y cero abstenciones; y en lo particular, con 303 votos en pro, siete en contra y cero abstenciones.
La Mesa Directiva turnó el documento al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), tras poco más de cinco horas y media de discusión.
Luego de la aprobación en lo general, a la una de la mañana, los grupos parlamentarios del PRI y del PAN abandonaron el Pleno por falta de debate. 25 minutos después hicieron lo propio los diputados de MC, con excepción de la diputada Martha Tagle Martínez, quien permaneció en el salón del Pleno para exponer su reserva, la cual fue desechada.
Lo recortes
El presupuesto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) disminuyó de cuatro mil 782.3 mdp a cuatro mil 657.9 mdp, y el del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de dos mil 606.4 mdp a dos mil 538.6 mdp.
El del Instituto Nacional Electoral (INE) pasó de 16 mil 313 mdp a 15 mil 363 mdp; el del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) decreció de 997.3 mdp a 697.3 mdp, y el de la Comisión de los Derechos Humanos (CNDH) de mil 971.3 mdp a mil 809.4 mdp.
Por el contrario, entre las dependencias del gobierno federal que tuvieron incrementos están las secretarías de Cultura, de Gobernación, de Salud, de Bienestar, de Marina, de Educación Pública, de Agricultura y Desarrollo Rural, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales. También figura la Procuraduría General de la República.
En el PEF 2019 se establecen tabuladores con remuneraciones de los servidores públicos de los poderes Legislativo y Ejecutivo. En el caso del Presidente de la República, su remuneración total líquida quedó fijada en 108 mil 656 pesos mensuales.
El Ramo 23, que fue cuestionado por casos de corrupción, se mantuvo en el PEF. En este apartado, al Fondo de Desastres Naturales (Fonden) se le asignaron tres mil 644 mdp, y al Fondo de Prevención de Desastres Naturales (Fopreden) 180.9 mdp.
Se estipuló que los estados y municipios que realicen proyectos de infraestructura con recursos de este Ramo deberán reportar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la información de los contratos, ubicación geográfica, avances y evidencias de conclusión.
Al Fondo Regional, que también pertenece al Ramo 23, se le etiquetaron mil 868.7 mdp, la mitad de los cuales se destinará a los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, y la otra mitad a siete entidades federativas con menor índice de desarrollo humano.
Al sector agrícola se le aumentaron los recursos, ya que el Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC) pasó de 341 mil 713.6 mdp a 352 mil 091 mdp.
“Hoy no hemos cambiado una coma, no hemos cambiado un punto, y es lamentable (...) hoy sé algo: mi voto no fue suficiente para cambiar esta realidad”, lamentó la diputada Ruth Salinas, del partido opositor Movimiento Ciudadano.
Reportes del FBI refieren que, desde el año 2015, se han registrado más de cinco mil 200 ataques contra latinos.
Del 10 al 14 de octubre se realizarán diversas actividades deportivas, culturales y científico-académicas en el CUT Ixtapaluca, debido a sus 13 años de existencia formando jóvenes bajo el modelo constructivista-humanista.
Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.
Es todo el poema didáctico una alegoría de la importancia vital que tiene el cultivo de la inteligencia y la virtud en los hombres.
La reforma parece abonar en sentido contrario, ya que, con ella: los trabajadores cuyos ahorros generen mayores ganancias, deberán pagarle a la Afore
Cartón
Para romper la apatía de los mexicanos para hablar y difundir temas de los que nos hemos alejado, escribo algunas líneas generales del liberalismo mexicano del S. XIX, así como algunas propuestas de entendimiento.
"La rutina de estos multimillonarios es nada más que una mentira: la explotación especulativa seguida por las preocupaciones humanitarias vacías".
La inminencia de la sucesión presidencial dibuja una disyuntiva amarga que coloca a los trabajadores de México entre la espada de cartón opositora y la pared que encarna la 4T: la encrucijada parece inevitable.
México podría fraguarse una dictadura de corte militar en la que el Ejército se convierta en terror y verdugo del pueblo. Ojalá y este momento nunca llegue, porque sería una verdadera tragedia.
El gobierno de México solicitó el apoyo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que en coordinación con Honduras y Guatemala se atiende la caravana migrante
En las últimas horas, el priista Luis Videgaray, hombre muy cercano y quien fue operador de toda la confianza del aún presidente en turno, Enrique Peña Nieto, anunció su retiro, tras decir que va a dejar la política al terminar el sexenio, dijo que no se
La historia cumplió, ha cumplido y cumple con diferentes funciones. Particularmente en México, la historia oficial ha sido utilizada por los diferentes gobiernos (es preciso decirlo) como una herramienta ideológica.
Londres 2012 es uno de los mejores registros en cuanto a medallas, al conseguir 8 preseas y 14 diplomas para un total de 22 reconocimientos.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, solicitó licencia para separarse de su cargo por seis meses y así buscar la Presidencia de la República 2024 por el partido MC.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.