Cargando, por favor espere...

Las jornadas antiimperialistas de marzo 2023
Algunos eventos de marzo de 2023 confirman la alianza sino-rusa, que propone un nuevo mundo libre de la tutela carcelaria de EE. UU.
Cargando...

En 1997, el consejero norteamericano Zbigniew Brzezinski auguraba la posibilidad de un escenario catastrófico para el dominio mundial de Estados Unidos (EE. UU.): “el nacimiento de una gran coalición entre China, Rusia y posiblemente Irán, coalición ‘anti-hegemónica’ unida menos por afinidades ideológicas que por rencores complementarios”. Desde el punto de vista de ese viejo halcón estadounidense, una coalición de tal naturaleza renovaría, por su envergadura y sus alcances, la amenaza que había supuesto el bloque sino-soviético durante la Guerra Fría; aunque esta vez la alianza antiimperialista “estaría dirigida por China”, mas no por Rusia, como ocurrió en tiempos de Stalin y Mao.

El 97 era sin duda un año de gloria imperial americana. La Unión Soviética no existía más, China parecía dominada por las supuestas virtudes liberales de las “democracias” occidentales. El desmembramiento de Yugoslavia suprimió uno de los últimos contrapesos al dominio imperial sobre la Europa continental y, con los marines a las puertas de todos los países, ningún gobierno cerraba el paso al capitalismo estadounidense. Por eso, si bien para neutralizarla recomendaba desplegar todas las “habilidades geoestratégicas” norteamericanas alrededor de Asia y Europa, aquel consejero veía poco probable la alianza sino-rusa: la proyectaba como una “eventualidad” (Brzezinski, 1997, p. 84).

Eso se escribió hace casi treinta años. Hoy el escenario eventual es una realidad palpable que, además, está sobrepasando las conjeturas de Brzezinski. Algunos eventos de marzo de 2023 confirman la alianza sino-rusa, que propone un nuevo mundo libre de la tutela carcelaria de EE. UU. Igualmente ha quedado claro el entendimiento Rusia-China-Irán, y todos presenciamos las formas no bélicas en que la nueva alianza prolonga su influencia sobre los continentes africano y asiático.

La posición estratégica que ofrece Irán, pivote geográfico fundamental para realizar cualquier movimiento en Medio Oriente y el Golfo Pérsico, está del lado de Rusia y China. Pero, esta presencia de la alianza en la región se amplió recientemente, pues a inicios del mes la mediación china auspició la reapertura de relaciones diplomáticas entre Irán y Arabia Saudita, otro país central para el buen control de esas áreas. Se trata de algo inédito, ocurrido entre dos países enemistados desde hace tiempo. La reapertura beneficiará a Irán, Arabia y a China, aliada estratégica de ambos países y EE. UU., enemigo mortal de Irán, tuvo que limitarse a aplaudir la distención (Infobae, 11 de marzo de 2023). Posteriormente, el 20 de marzo, se celebró la cumbre Rusia-África, en la cual Vladimir Putin se comprometió a enviar granos a ese continente de manera gratuita. Este envío es muestra de una dilatada cooperación que los rusos proponen a los maltratados países africanos, y servirá para la lucha contra el hambre. En la misma cumbre, Putin anunció a varios países africanos la condonación de 20 mil millones de dólares de deudas con Rusia (Liu_Sivaya, Telegram, 20 de marzo de 2023)

Finalmente, varias declaraciones ofrecidas tras las reuniones entre los presidentes Xi Jinping y Vladimir Putin (20-21 marzo), ventilaron elementos de la solidez de su alianza, así como del rol dirigente que está adquiriendo China en ella. Entre otras cosas, el ejecutivo ruso indicó que sus lazos comerciales con China se han duplicado, alcanzando los 185 mil millones de dólares; también declaró su aceptación del plan del ejecutivo chino como base para alcanzar la paz en Ucrania, y anunció que Rusia está lista para abandonar el dólar, adoptando en su lugar el yuan para sus operaciones comerciales con Asia, África y América Latina (Liu_Sivaya, Telegram, 21 de marzo de 2023).

Aparentemente, las “habilidades geoestratégicas” del hegemón no han funcionado para impedir el nacimiento de esta nueva alternativa. Las jornadas de marzo dejan ver que la catástrofe de EE. UU. no es planteada como violencia guerrerista contra el imperio, ni contra sus vasallos europeos. Paz en Oriente Medio, paz en Ucrania, establecimiento de relaciones comerciales positivas para todos los negociantes, grano ruso y supresión de deudas para los países más pobres del mundo. ¿Qué habilidades desplegaron Biden y sus socios como respuesta a esa paz sino-rusa? La prolongación de la guerra: la Unión Europea aprobó dos mil millones para armar a Ucrania, Reino Unido enviará municiones de uranio empobrecido para los cañones de Zelensky. Se viene un cambio no visto en 100 años, y nosotros lo estamos conduciendo, dijo el presidente Xi. Estoy de acuerdo, respondió Putin.


Escrito por Anaximandro Pérez

Doctor en Historia y Civilizaciones por la École de Hautes Étus en Sciences Sociales (EHESS) de París, Francia.


Notas relacionadas

Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de AMLO

La violación a la Ley se debe a que Lenia Batres Guadarrama es militante de Morena, partido del cual proviene el Ejecutivo federal.

El verdadero drama de Chile es el neoliberalismo. Este modelo, inequitativo y expoliador, alentó la corrupción y riqueza ilícita de las élites.

También se ratificó a Elizabeth Pérez Valdez como la vicecoordinadora del grupo parlamentario.

La universidad consideró que dicha resolución vulnera su autonomía.

Tanto el arraigo como la prisión preventiva oficiosa violan los derechos humanos (libertad personal y presunción de inocencia). Y aunque la realidad indique lo contrario, este gobierno insiste en mantenerla so pretexto de acabar con la delincuencia.

Para lograrlo se requiere analizarlo con “ojos de realismo científico”, afirmó Heinz Dieterich, uno de los autores del libro “China y el futuro de la humanidad, liderazgo, ciencia y geopolítica”.

Existen posturas que intentan encasillar la obra de Van Gogh como resultado de la locura, pero preguntémonos, ¿qué tanto influyó el ideario de su sociedad para enfermar mentalmente a Vincent?

En el sexenio próximo, el actual presidente Andrés Manuel López obrador mantendrá su influencia y dominio sobre su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo.

La paz mundial depende, pues, de que EE. UU. entienda la nueva situación global, incluida la fuerza real de Rusia y China, y se resigne a ocupar un lugar menos relevante en ella.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Presidente y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.

El Presidente nuevamente atropella con declaraciones que carecen de pruebas y son prejuiciosas. Éste fue el caso ocurrido en Huauchinango, donde reincidió en sus ataques contra Antorcha y en mostrar su odio hacia las organizaciones sociales.

La derecha y el imperialismo jamás van a aceptar a un gobierno que no se ponga al servicio de sus intereses.

En su informe de los primeros cien días de trabajo, Serrano Hernández informó que hubo un recorte para este año de 813 mdp.

El candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez, inició la noche del viernes el arranque de su campaña en Lagos de Moreno, Jalisco, uno de los municipios más violentos.