Cargando, por favor espere...

Viola Constitución la designación de nueva ministra de SCJN
La violación a la Ley se debe a que Lenia Batres Guadarrama es militante de Morena, partido del cual proviene el Ejecutivo federal.
Cargando...

El coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Luis Espinosa Cházaro, consideró que la designación de la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de forma directa por López Obrador, viola la Constitución.

Entrevistado en San Lázaro, Espinoza Cházaro aseguró que esa violación a la Ley se debe a que Lenia Batres Guadarrama es militante de Morena, partido del cual proviene el Ejecutivo federal.

Por su lado, el líder del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, señaló que, por imposición de la mayoría en el Senado, se dejó en manos del Primer Mandatario la nominación directa de la nueva integrante de la Corte, Lenia Batres.

Luis Espinosa Cházaro, diputado federal que en días pasados se reintegró a sus actividades en el recinto parlamentario tras participar en el proceso interno de su partido para la candidatura del bloque de oposición para la CDMX, insistió en que la nominación de una militante partidista representa un “pisoteo” a la Constitución y lamentó que la decisión haya quedado en manos del Primer Mandatario, debido a la imposición de los morenistas.

En contraparte, el líder de la bancada de Morena, Ignacio Mier, expresó su beneplácito con la designación directa de Lenia Batres a quien le deseó “éxito” en el encargo. Afirmó que la nueva ministra de la Corte contribuirá a hacer realidad el acceso a la justicia en el país.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Es llamativo que renombrados intelectuales se sumen a la campaña de ataque contra las víctimas y en favor de sus verdugos, repitiendo que Rusia está perpetrando un crimen imperdonable al invadir a un país indefenso como Ucrania.

Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.

A unos días del Día de Muertos, la ANPEC estimó que "el fantasma de la inflación" rondará esta celebración debido al encarecimiento de las flores, veladoras, fruta, pan de muerto y adornos.

El filme fue duramente atacado por las fuerzas de la derecha cavernícola del México de comienzos de la década de los 50.

Más de un millón de ciudadanos franceses exigen a su presidente Emmanuel Macron quitar la reforma de pensiones que aumenta la edad de jubilación de 62 a 64 años.

Al asistir al registro como precandidato de MC a la presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, solicitó que le descontaran un día de sueldo.

La mañana de este martes 9 de julio, se registraron largas filas por fallas en la Línea 2 del STC- Metro.

Marcela Villegas considera que la alcaldesa con licencia temporal, Sandra Cuevas, además de no identificarse, incumplió con el reglamento de la CEDA y afectó la actividad comercial.

El verdadero drama de Chile es el neoliberalismo. Este modelo, inequitativo y expoliador, alentó la corrupción y riqueza ilícita de las élites.

La Glorieta del Ángel de la Independencia cerró el acceso a la población en general desde noviembre de 2024.

Tras varias promesas incumplidas de los gobiernos federal y estatal, los habitantes del municipio de Zacualtipán de Ángeles, Hidalgo, ahora enfrentan un grave problema de escasez de agua.

Fue durante el mandato del actual jefe del Ejecutivo que fue visible el fortalecimiento presupuesto de las Fuerzas Armadas y el simultáneo debilitamiento de las policías locales.

Los estatutos del PRI se realizaron mientras el proceso electoral aún estaba en curso.

El robo es la esencia del capitalismo. Para expandirse y fortalecerse se apropia de la plusvalía que generan los trabajadores, de territorios y recursos naturales.

El diario británico advierte que el escándalo de su hijo es una oportunidad para que la 4T de AMLO se replantee sus políticas y cumpla sus promesas.